Está en la página 1de 1

PUEBA ESCRITA DE PLANEMIENTO Y CONTROL DE LA PRODUCCION I

2. ¿Cuáles son las variables controlables básicas de un problema de producción? ¿Cuáles son
los 4 costos principales?

Las variables que se pueden controlar en un problema de producción son las mismas de
factores internos en ellas tenemos:

- Capacidad física actual


- Fuerza de trabajo actual niveles de inventario
- Actividades requeridas para la producción

Los costos principales en un problema de producción son:

- Los costos de producción básicos


- costos asociados con cambios en el índice de producción
- costos de mantenimiento de inventario c
- costos por faltantes

3. Explique la diferencia entre las estrategias puras y mixta en la planeación de producción.

Se llama estrategia pura cuando se utiliza una estrategia (de ajuste, de fuerza estable,
de nivel) que nos permita absorber las fluctuaciones de la demanda, pero cuando ya se
utilizan más de dos estrategias en combinación se le denomina estrategia mixta, el
cual es mas usado en la industria.

4. ¿Cómo se relaciona, en general, la precisión en el pronostico con la aplicación practica de los


modelos de planeación agregada estudiados en el capítulo?

El pronóstico de la demanda es fundamental que se lleve a cabo con una muy buena
precisión ya que debido a ello se llevara un plan agregado para dicho pronóstico, en el
cual se debe sacar también datos bien detallados ya que si no pues el plan podría
fracasar.

5. ¿De que forma el horizonte de tiempo elegido para un plan agregado determina si es el
mejor plan para la empresa?

Una empresa con datos históricos ya tiene acontecimientos similares por lo pronto un
plan agregado ¡con ayuda de pronósticos ya pasados y actualizados, el mejor tiempo
para poder ser el mejor para la empresa es de 12 meses, a 15 para que tenga éxito con
cierta ligereza de error que debe ser cubierta por un inventario de seguridad.

También podría gustarte