Está en la página 1de 2

Marly Estefanía Suárez Collazos

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Hoy en día estamos en la era tecnológica, donde la mayoría de las personas poseen algún
tipo de dispositivo que les permita conectarse con el mundo de una u otra manera. En sí,
ésta tecnología nos ha dejado la mayoría de veces malas experiencias, pues ya no es nada
segura la información que una persona pueda ofrecer en una plataforma digital, por
ejemplo, vemos los casos donde se utiliza con fines ilegales para poder suplantar la
identidad y muchas veces hasta la vida de personas que no estaban informadas de los
avances tecnológicos; pero no todo es malo, también ha habido buenos fines como por
ejemplo, poder descubrir que en el universo hay mucho que aún no sabemos y que poder
descubrirlo hace parte de nuestra existencia , tal vez así podamos darnos cuenta que no
somos el centro ni lo más importante del cosmos después de todo. Es por eso que debemos
cambiar la idea narcisista que aun guardan muchas personas en el mundo, de que por tener
poder sobre los demás es posible que se pueda pasar por encima de ellos, sin medir lo que
implica las consecuencias a futuro sobre ellos mismos. Es decir, justificar acciones malas a
favor del desarrollo o progreso con la excusa de que el fin siempre justificará los medios,
sabiendo que con la evolución tecnológica que se tiene hoy en día, se pueden elegir otras
alternativas.

Me llamo mucho la atención, su relación tan fuerte con la naturaleza ya que en ningún lugar
había residuos, su cultura es tan extraordinaria, pues a muchas personas en nuestra sociedad
les molesta o les parece aburrido que alguien exponga un tema tan importante como el de
separación de residuos en la fuente, cuando no es más que disposición de cada persona. Me
quedo con la ilustración de que no hay mejor satisfacción en la vida que llegar al final de
nuestros días y saber que se hizo lo suficiente o al menos se gozó de vivir en paz con la
naturaleza, quien es la causante de que podamos existir en este planeta. La felicidad del
tiempo en que estuvimos en el mundo es consecuente a la manera en que se vivió y las
decisiones que tomamos, de nosotros depende si fueron malas o buenas.

También podría gustarte