Está en la página 1de 4

LOS TIPOS DE TEXTOS

las personas actualmente pasaran gran parte de su tiempo interactuando con


textos de todos los tipos, formas, tamaños y métodos de entrega. En términos
académicos, un texto es cualquier cosa que transmite un conjunto de significados
a la persona que lo examina. En este post estaremos examinando cuales son los
diferentes tipos de textos y sus respectivas características.

 1 Qué es un texto
 2 Los tipos de textos
o 2.1 Textos descriptivos
o 2.2 Textos expositivos
 2.2.1 Textos informativos
 2.2.2 Textos argumentativos
o 2.3 Textos narrativos
o 2.4 Textos argumentativos
o 2.5 Textos literarios

Qué es un texto
Analicemos la naturaleza de los textos, lo que significarán,  cómo explorarlos y
utilizarlos eficazmente. Usted podría haber pensado que los textos estaban
limitados a materiales escritos, tales como libros, revistas, periódicos y zines (un
término informal para revista que se refiere especialmente a fanzines y webzines).

Esos artículos son en realidad un tipo de texto escrito, pero también lo son las
películas, las pinturas, los programas de televisión, las canciones, las caricaturas
políticas, los materiales en línea, los anuncios, los mapas, las obras de arte e
incluso las salas llenas de gente. Si podemos mirar algo, explorarlo, encontrar
capas de significado en él, y sacar información y conclusiones de él, estamos
mirando un texto.

Los tipos de textos


Los tipos textuales se refieren a los siguientes cuatro aspectos básicos de la
escritura: descriptivo, narrativo, expositivo y argumentativo.

Textos descriptivos

Esta clase de textos se encuentra a menudo en narrativas como novelas o


cuentos. Este texto tiene como propósito la descripción, se utiliza en todas las
formas de escritura para crear una impresión vívida de una persona, lugar, objeto
o evento.
Textos expositivos

Su objetivo es la explicación, es decir, el análisis cognitivo y la posterior síntesis


de hechos complejos. Ejemplo: Un ensayo sobre retórica: ¿Qué es y por qué lo
estudiamos? Existen dos tipos de textos expositivos: los textos informativos y los
textos argumentativos.

Textos informativos

Es este el tipo de texto expositivo que va regido a un vasto público que utiliza un
léxico formal e información no muy  específica, es decir para nada técnico ni
especializado. Estos tipos de textos informativos se pueden encontrar en apuntes,
exámenes, los libros de texto, conferencias, las enciclopedias, etc.

Textos argumentativos

Este es el tipo de texto expositivo que va dirigido a un determinado público o


audiencia específica de determinada área de conocimiento que requiere o utiliza
un léxico técnico e información práctica. Los tipos de textos informativos se
encuentran en los informes, en los artículos de investigación científica, las leyes,
etc.

Textos narrativos
Se encuentran basados en la percepción del tiempo. La narración es el relato de
una historia; la sucesión de los acontecimientos se da en orden cronológico. El
propósito básico de la narrativa es lograr entretener, generar y mantener el interés
de las personas que leen. Sin embargo, las narrativas también pueden ser escritas
para educar o informar, con el objetivo de modificar actitudes y también las
opiniones de la sociedad, por ejemplo, las telenovelas y los dramas de televisión
que se utilizan para plantear cuestiones actuales.

Las narrativas secuencian a las personas o a los actores en el tiempo y en el


lugar, aunque difieren de los relatos en que, por medio de la secuenciación, las
historias crean uno o más problemas, que finalmente deben hallar una manera de
solucionarse. La estructura común o plan básico del texto narrativo se conoce
como la «gramática de la historia«.

Hay muchos tipos de textos narrativos, pueden ser imaginarios, factuales o una
combinación de ambos. Pueden incluir cuentos de hadas, misterios, ciencia
ficción, romances, historias de terror, historias de aventuras, fábulas, mitos y
leyendas, narrativas históricas, baladas, trozos de vida, experiencias personales.

Textos argumentativos

Estos se encuentran basados en la evaluación y el posterior juicio subjetivo en


respuesta de un problema. Se refiere a las razones aducidas a favor o en contra
de un asunto. En los tipos de texto argumentativo se puede notar que el escritor
discute generalmente con otro para convencer al lector de unirse a un cierto lado.
Textos literarios

Un texto literario es un trozo de texto escrito como los que hay en un libro o un
poema, que tiene el propósito de contar una historia o entretener, como en una
novela de ficción. Su función principal como texto es generalmente estética, pero
también puede contener mensajes o creencias políticas. Los tipos de textos
literarios contrastan con los textos informativos que tienen el propósito de
proporcionar información en lugar de entretenimiento.

Los textos informativos, como los resúmenes de ciencias y los libros de historia,
están recibiendo cada vez más énfasis en los planes de estudio de las escuelas
públicas como parte de los Estándares Básicos Comunes del Estado. Como
resultado, muchos padres han cuestionado la idea de que los textos literarios
tienen menos valor pedagógico que los informativos.

También podría gustarte