Está en la página 1de 6

Unidad Educativa

“Héroes de Octubre”

Los
géneros
musical
es de
nuestro
contexto

Docente: Wilson Aruquipa Moya


Integrantes: Nora Callisaya
Choquehuanca
Luzmila Chura Huanca
Cecilia Flores Endara
Curso: 6º de Secundaria

La Paz – El Alto - 2019


Unidad Educativa
“Héroes de Octubre”

LOS GENEROS MUSICALES DE NUESTRO


CONTEXTO

INTRODUCCION
La Música es antes que todo un arte, que combina los sonidos y el silencio
conforme a los principios de la melodía, la armonía y el ritmo, siendo estos
sus elementos esenciales. Al mismo tiempo, es una ciencia, por lo cual debe
ser apreciada emocionalmente y comprendida intelectualmente. Dentro de
toda sociedad, se desarrollan diversos tipos de creencias o ideologías, que a
la larga terminan siendo las causantes del desarrollo de nuevas y cada vez
más diversas culturas o tribus urbanas. Entre las características que
identifican o diversifican una ideología de las otras, la música es la más
sobresaliente. Esto sucede porque la música es un fundamento clave para el
desarrollo de ideologías tribales.
GENEROS MUSICALES
La música es una de las máximas expresiones de sentimientos y pensamientos,
gracias a la facilidad que tiene de esparcirse, ya que, aunque no se hable el
idioma la forma de interpretación nos puede transmitir más emociones que el
mismo significado de una lírica, ha sido parte de nuestra civilización desde
sus inicios.
En la música hay diversos géneros musicales estos se categorizan por
distintos criterios desde tonos, ritmo, instrumentación, melodías y estructura,
aunque también se puede categorizar por regiones geográficas y culturales.
Entre cada género se generan sub-géneros que en su mayoría son las
expresiones de estilo del artista.
En cuanto a la música, no son tan cerrados, pues se escuchan varios géneros
como:
 Cumbias, Hip Hop , Heavi Metal ,Gospel, Funk, Country, Corrido,
Electrónica, Screamo, Pop punk, post-Hardcore, Reggae, Salsa,
Samba, Bachata y Rock alternativo en general.
En los últimos años, se produce una incorporación de nuevas opciones
musicales. 
Unidad Educativa
“Héroes de Octubre”

Actualmente, estas clasificaciones han evolucionado hacia una categorización


por estilos. Los géneros tienen unas fronteras difusas, aunque sí es posible
elaborar una lista de aspectos comunes que categoricen los diferentes estilos
de música.

CUMBIA
La cumbia es un estilo musical y de danza latinoamericano, cuyo origen se
sitúa en Colombia y Panamá, para posteriormente extenderse por gran parte
de Suramérica.
El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en
Jamaica hacia mediados de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se
utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos
de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género
EL REGGETON
Es un género de música moderna que está pegado en las nuevas
generaciones, como niños y jóvenes.
Se caracteriza porque su baile es muy insinuante y se baila muy pagado
cuerpo a cuerpo.
LA BACHATA 
Es un género musical bailable originario de la República Dominicana, dentro
de lo que se denomina folclore urbano. Está considerado como un derivado
del bolero rítmico, influenciado por otros estilos como el son cubano y
el merengue.1
En la ejecución de la bachata tradicional, las maracas del bolero fueron
sustituidas por la güira, se asumió la ejecución virtuosa y libre
del bongó propia del son cubano y se incorporaron guitarras al estilo de
los tríos latinoamericanos populares en México, Cuba y Puerto Rico.2En un
primer momento, esta manera cruda de interpretación fue conocida como
«bolerito de guitarra».
MUSICA ELECTRONICA
Unidad Educativa
“Héroes de Octubre”

Últimamente la música electrónica se ha puesto muy de moda entre los


jóvenes.
Se emplea para su producción e interpretación instrumentos electrónicos y
tecnología musical electrónica.
La música puede desempeñar un papel importante en la socialización y en la
formación de la identidad del adolescente, y se ha convertido en un símbolo
de su búsqueda de identidad y autonomía. Los adolescentes utilizan la música
como refuerzo de identificación con su grupo de iguales, como vehículo de su
rebeldía contra lo convencional, para ayudarles a establecer una identidad
separada de la de sus padres o simplemente es usada para relajarse,
entretenerse o evitar el sentimiento de soledad. 
CONCLUSION
A través del tiempo los gustos musicales han cambiado ya que en estos
tiempos existe una gran cantidad de ritmos que gustan a la juventud como lo
es la banda, el reggeton, el rap, pop, etc.
Aunque a través del tiempo la música ha cambiado siempre ha existido ya que
a través de ella se expresan sentimientos como lo es la felicidad, tristeza,
alegría, etc.
En la música encontramos consuelo ya que son melodías que gustan a todos.
Con este proyecto pudimos aprender más a fondo lo que es el concepto de
música por mencionar que es un conjunto de sonidos de instrumentos
acompañada por la voz humana que hacen sentir bien a la gente, la música
une a la gente, en pocas palabras para nosotros la música es un estilo de vida
ya que sería de la vida sin música.
Unidad Educativa
“Héroes de Octubre”
Unidad Educativa
“Héroes de Octubre”

También podría gustarte