Está en la página 1de 1

CONTRATO SOCIAL

Teoricos que sostienen que la sociedad que constituyo a través de un contrato, Era
considerado uno de los contractualistas mas importantes, es un pacto entre los hombres que
va a permitir la instauración de un estado justo que termine con las desigualdades, no haya
robo de parte de los ricos y no haya explotación en el trabajo. Este contrato es la unión de las
personas para conformar una sociedad civil y permitir conservar la libertad, concepto de
filosofía de Rousseau. Para el la libertad es la voluntad de decidir y actuar entre todos, dejando
de lado los impulsos físicos y los deseos , siempre en beneficio de la voluntad general . La
libertad de la sociedad es posible respetando los derechos de los demás.

Grandes ideólogos de la revolución francesa, publicado en 1762, cuando publica el libro el


arzobispo de Paris manda a quemarlos, lo prohibieron de inmediato. Se salvo de una
lapidación,

Capitulo Iv de la esclavitud, “ puesto que …… “ Ningún hombre tiene autoridad sobre otro por
naturaleza , le esta diciendo a la monarquía que el rey y el estado no hay igualdad, somos
iguales por naturaleza, herejia

Habla de la libertad : renunciar a tu libertad es renunciar a tu condición de hombre ….. el


hombre era igual al rey, era libre no era un súbdito,

La aristocracia y el clero se unieron para gobernar, cuando se publico lo censuran,

Consta de 31 libros, fue una para que se originara la revolución frnacesa por su ideología
política y liberal que contenía, rige la forma de vida de la sociedad,

Monarquia

La soberanía del pueblo junto con la voluntad popular : democracia

El hombre pierde su libertar por varias cosas pero también recupera otras cuestiones, el ser
humano debería ser totalmente libre, acceder a lo que quisiera pero el deseo también genera
problemas, por eso deb regularse, por eso nunca vamos a ser totalmente libres pero hay que
estipularlo para no acceder a cosas que no perjudiquen a terceros

También podría gustarte