Está en la página 1de 4

U.E.

PRIVADA COLEGIO BELÉN


AÑO ESCOLAR 2018 - 2019
DOCENTE: María De La Paz Lizarralde
GRADO: 4to
PROYECTO: “LOS MUSEOS DEL MUNDO”
ACTIVIDADES PARA LA CASA
Semana del 20 al 24 de enero
Lunes: Matemática
1. Efectúa las siguientes divisiones entre la unidad seguida de ceros:
a) 874 ÷ 10= b) 3764÷100= c) 456÷1000=

2. Escribe los signos >, < o según convenga.


a) 45, 76 ______ 50, 43 b) 3,92 ______ 3, 91 c) 12, 726 _____ 12,729

3. Piensa, resuelve y responde el siguiente problema.


 Luis dice: “hay que distribuir 248 pelotas de básquet en 6 bolsas. ¿Cuántas pelotas
habrán en cada bolsa?
DATOS OPERACIÓN

RESPUESTA

Martes: Ciencias Sociales


1. Escribe cuáles eran las funciones de las siguientes instituciones traídas por los
españoles al continente americano.

a) Real Hacienda.
b) Real Consulado.

Miércoles: Ciencias
1. Explica en qué se diferencia la reproducción vegetativa (asexual) de la reproductiva
(sexual).
2. Dibuja una flor y luego identifica sus partes.
Jueves: Lengua
Textos narrativos
1. Observa con mucha atención el siguiente texto narrativo.

Coloqué dos huevos en un


recipiente y los batí por unos
segundos, luego agregué la
espinaca picadita.
Después vertí sal y pimienta.
Finalmente, puse aceite en la
sartén y freí esta riquísima tortilla.

Armemos un esquema narrativo o de secuencia con el texto anterior:

Primero Luego Después Finalmente

____________ ____________ ____________ ____________

____________ ____________ ____________ ____________

____________ ____________ ____________ ____________

____________ ____________ ____________ ____________

____________ ____________ ____________ ____________

____________ ____________ ____________ ____________

____________ ____________ ____________ ____________

____________ ____________ ____________ ____________

____________ ____________ ____________ ____________

2. Explica con tus palabras qué es un texto narrativo.


______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
3. En qué se diferencia un texto narrativo y un texto instruccional.
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
GRAMÁTICA:
1. Lee, recorta y pega la siguiente historia. Luego clasifica los adverbios que allí
encuentres escribiéndolos en el recuadro.

Camila come rápidamente un helado para que no se ensucie demasiado su hermoso


vestido. Está con su madre, y un poco preocupada, observa a su pequeño hijo que
desde temprano juega en el columpio del parque y teme que allí se caiga por
tercera vez.

Camila no se manchó su vestido lo que resultó bien para visitar a su abuelita


Josefina, a la que siempre saluda con muchos abrazos y besos. Su abuela vive allá
enfrente de la hermosa plaza de su ciudad y ahí disfrutan alegremente al mirar el
vuelo seguro de las palomas.

Adverbio de modo Adverbio de lugar Adverbio de tiempo

Adverbio de cantidad Adverbio de afirmación Adverbio de negación

Viernes: Operaciones Básicas


1. Lee, piensa y resuelve el siguiente problema.
a) Franco va al supermercado con su mamá y compran en la carnicería 2 pollos a BsF
3 767, 55 c/u; BsF 1 467, 85 por 3 kilos de carne molida y BsF 285,99 por c/ kg de costilla
de res. ¡Cuánto gastó la mamá de Franco por todo?
DATOS OPERACIÓN

RESPUESTA
2. Concéntrate y resuelve las siguientes operaciones.
a) 634,3 x 7= b) 1678,99 + 27,876= c) 375,7 – 15,534=

Puntos de interés
 Es importante que diariamente los representantes revisen el diario escolar y los cuadernos de
sus representados.

 Los educandos deben realizar diariamente las actividades que se envían para la casa, ya
que son un repaso de lo visto en clases, y además serán revisadas y evaluadas.

 Repasar diariamente la lectura, las tablas de multiplicar y los contenidos vistos en clases

 Todos los videos y actividades de investigación que se envían para la casa deben ser
supervisadas por un adulto.

 Cada vez que el educando investigue, debe anotar de dónde extrajo la información.

¡FELIZ FIN DE SEMANA!

También podría gustarte