Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA CICLO: 2009- I

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS


AREA: CIENCIAS BASICAS
CURSO: FISICA II 312U
Profesor: Joaquín Salcedo jsalcedo@uni.edu.pe 16/04/09

1pc
Use sus tablas autorizadas pero si tuviera teoría es plagio y se aplica 0A.
Las tablas y calculadoras son de uso personal. Desconecte su celular.
Poner su # de lista y el # de ejercicios desarrollados en la parte superior derecha

1.- Una línea cargada infinita de densidad lineal  está distribuida a lo largo
del eje z, y una carga q se encuentra sobre el eje y.
a) Halla el CE en el punto P del eje x
b) ¿Cuál es su módulo? ¿Qué ángulo hace con el eje x?
c) La carga q debe ser puntual ¿Por qué?

2. Halle el CE
a) De un plano infinito por dos métodos diferentes
b) En la región II
c) ¿Por qué es importante el estudio del CE de un plano infinito?
-16
3. Un electrón cuya energía cinética es 2 x 10 J se mueve hacia la derecha a
lo largo del eje de un tubo de rayos catódicos.
4
En la región comprendida entre las placas deflectoras existe E = 2 x 10 N/C j .
a) ¿A qué distancia del eje del tubo se encuentra el electrón cuando alcanza el
extremo de las placas y bajo qué ángulo respecto al eje?
b) ¿A qué distancia del eje se encuentra el electrón cuando choca contra la
pantalla fluorescente?
c) mencione al menos 3 dispositivos relacionados con este fenómeno

4. Un disco delgado con un orificio circular en su centro, conocido como


corona circular tiene un radio interno R1 y un radio externo R2.
El disco tiene una densidad superficial de carga positiva  . Halle
a) la carga total de la corona
b) el CE en un punto arbitrario sobre el
eje de la corona. Considere dos
puntos situados tanto arriba como
debajo de la corona circular

5. a) Ilustre la carga de un electroscopio negativamente. ¿Cuál es su utilidad?


b) Explique su experimento del chorrito de agua con vinifan y con vidrio
c) ¿Quién y cuando habla de cargas positivas y negativas?
d) Evaluación en aula intervenciones

PUNTAJE 1(2, 1, 1) 2(3, 1, 1) 3(2, 1,1) 4 (1,3) 5(1, 1, 1, 2)

También podría gustarte