Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. PRESENTACIÓN
Estimado aprendiz te invito a este viaje de conocimientos, que se va emprender por dos
años. El programa de formación técnico en procesamiento de frutas y hortalizas. Para el
desarrollo de la formación utilizaremos el proyecto formativo y la guía de aprendizaje.
GFPI-F-019 V03
¿Qué es la guía de aprendizaje?
La guía de aprendizaje es un recurso didáctico que facilita el aprendizaje del alumno. Está
centrado en la pedagogía activa y participativa en la que se reconoce la autonomía del
estudiante. Incluye actividades planeadas por procesos y se constituye en un elemento
mediador diseñado por el instructor para promover aprendizajes significativos, así como la
comprensión y construcción de conocimiento.
Actividades de Reflexión
Las frutas y hortalizas son alimentos de origen natural que aportan vitaminas, minerales,
fibra dietaría, antioxidantes fenólicos, glucosinolatos, carbohidratos, proteínas y calorías al
ser humano. Los consumos de estos nutrientes son muy benéficos para nuestra salud,
porque previenen el riesgo de padecer algunas enfermedades como cáncer, asma,
obesidad, entre otras.
Sin embargo, las frutas y hortalizas en nuestro país no son totalmente aprovechables
debido a muchos factores, uno de ellos es por la pérdida, debido a que es producto
altamente perecedero que requiere de un buen manejo como en la cosecha, envasado y
transporte para su conservación.
GFPI-F-019 V03
Colombia cuenta con un potencial productivo primario de variedad de frutas y hortaliza, su
fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional,
depende en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de
responder integralmente a la dinámica del sector
Objetivo: Lograr que los aprendices Describan la naturaleza de las materias primas e
insumos involucrados en el proceso de transformación de frutas y hortalizas
GFPI-F-019 V03
Actividad 4. Alteraciones, Factores de deterioro de alimentos Y Métodos de
selección de las frutas y hortalizas.
Objetivo: Conocer los fenómenos fisiológicos que repercuten el deterioro de las Frutas y
hortalizas.
Descripción de la actividad: Leer el Material de apoyo Fisiología de frutas y hortalizas.
Enviar la actividad individual y desarrollar la evaluación que está en mismo material y la
actividad.
Recursos: Ambiente de Aprendizaje Presencial o Virtual
Materiales: Computador de mesa o portátil, Procesador de textos Word, Navegador
google, Explorer, Mozilla
Duración: 4 Horas
Mira el video
https://www.youtube.com/watch?v=RPqDwUSd5m4
Descripción de la actividad:
Para esta actividad debes investigar las Normas
NTC 1291 de Frutas y hortalizas. Esta Norma hace referencia la calidad de las frutas
como Extra, primera y segunda.
NTC 285 de Frutas Procesadas jaleas, mermeladas
NTC 1474 (Compota) Alimentos complementarios para niños lactantes
NTC 4810 Encurtidos
Entregar un trabajo de Resumen de las diferentes Normas técnica qué relación tiene con
merma y rechazo.
GFPI-F-019 V03
Respuesta: Una merma es una pérdida o reducción de un cierto número de mercancías o
de la actualización de un stock que provoca una fluctuación, es decir, la diferencia entre el
contenido de los libros de inventario y la cantidad real de productos o mercancía dentro de
un establecimiento, negocio o empresa que conlleva a una pérdida monetaria.
El origen etimológico proviene del latín vulgar "minimare" que se puede traducir como
"reducir algo al mínimo"
Técnicamente una merma es una pérdida de utilidades en término físico.
El inconveniente de una merma es que es inevitable.
GFPI-F-019 V03
Actividad 7. Técnicas de Muestreo
Para inspeccionar un alimento en este Caso Una Fruta y hortalizas se toma una muestra
representativa de dicho alimento.
GFPI-F-019 V03
Actividad 8. Trazabilidad y los Tipos de Trazabilidad
Descripción de la actividad:
Leer Tipos de trazabilidad link https://www.evaluandoerp.com/tipos-de-trazabilidad/ o en
su defecto el material de apoyo tipos de trazabilidad. Elabora un video donde explique
con un alimento que tengas en casa preferiblemente una Fruta u Hortaliza, que su
duración no exceda los 4 minutos. Explica Un Tipo de Trazabilidad con ese alimento.
Recursos: Ambiente de Aprendizaje Presencial o Virtual
Materiales: Computador de mesa o portátil, Teléfono Inteligente, Video, Navegador
google, Explorer, Mozilla
Duración: 4 Horas
Toman
do como referencia la planeación pedagógica y las orientaciones para elaborar guías de
aprendizaje citado en la guía de desarrollo curricular
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
GFPI-F-019 V03
5.GLOSARIO DE TERMINOS
Calidad: Conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite caracterizarla y valorarla
con respecto a las restantes de su especie.
Fisiología: Parte de la biología que estudia los órganos de los seres vivos y su funcionamiento.
Materia Prima: Una materia prima es todo bien que es transformado durante un proceso de
producción hasta convertirse en un bien de consumo.
Muestreo:
PCC: Punto crítico de control es un punto donde se vigila el proceso porque tiene mayor
riesgo de contaminación
6. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS
https://www.youtube.com/watch?v=RPqDwUSd5m4
https://es.wikipedia.org/wiki/Merma
GFPI-F-019 V03
https://www.deccoiberica.es/como-es-el-proceso-de-control-de-calidad-en-
frutas/
https://www.youtube.com/watch?v=l--hEPwK3CM
https://www.evaluandoerp.com/tipos-de-trazabilidad/
http://www.ebooks7-24.com.bdigital.sena.edu.co/stage.aspx?il=&pg=&ed=
https://e-collection-icontec-org.bdigital.sena.edu.co/colecao.aspx
https://www.evaluandoerp.com/tipos-de-trazabilidad/
Autor
(es)
GFPI-F-019 V03
GFPI-F-019 V03