Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”


FACULTAD DE CIENCIAS

ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL
INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

“RESUMEN DE VIDEO”

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

DOCENTE:
Ing. Vásquez Ramírez Noé

PRESENTADO POR:
Neira Chávez Thalía

CICLO ACADÉMICO:
VIII

HUARAZ – PERÚ

2018
RESUMEN
¿Qué es un GIS?
Es un software que sirve para modelar y gestionar información del mundo real, está
optimizado para almacenar, manipular y visualizar información geográfica.
¿Para qué se usa?
 Calcular tiempos de conducción.
 Alertas geolocalizadas en tiempo real.
 Zonas que cumplen requisitos.
 Gamificar con geolocalización.
 Planificación de rutas.
 Localización de interiores.
¿Qué espaciales 3D?
 Crear scaners 3D.
 Escenario 3D interactivos.
 Análisis 3D-cuencas visuales.
 Análisis 3D-cálculo de Buffers.
 Visualización temporal.
¿Qué hace un GIS?
Hay diferentes herramientas tanto web como en escritorio. Usa un sistema de
referencia de coordenadas geográficas en forma de un elipsoide, este sistema de
referencia cambia de acuerdo a la forma del elipsoide.
WORKFLOW HABITUAL
Se divide en tres pasos:
1. Crear u obtener datos georreferenciados.
2. Almacenarlos en nuestro GIS.
3. Como tercer paso se tiene tres opciones:
3.1. Visualizar.
3.2. Manipular/Analizar.
3.3. Visualizar y Manipular/Analizar.
MAPAS DE FONDO (MAPAS BASE)

 ArcGIS Online
 BingMaps
 OpenStreet Maps
 Stamen
 Mapbox
 NokiaHero
 GoogleMaps
 CartoDB
FORMATOS DE FICHEROS DE DATOS GEOGRÁFICOS
 GEOJSON: Formato en texto plano.
 KML: Codifica diferentes estructuras de datos.
 KMZ: Ficheros de soporte comprimido.
 XLS: Formato binario para representar puntos.
 CSV: Formato en texto plano para representar puntos.

También podría gustarte