Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Un sistema híbrido es aquel que combina en una sola instalación varias fuentes
energéticas, conectadas a una mini-red de distribución. Están compuestos
generalmente por fuentes renovables y generación fósil, un sistema de control, y
pueden incluir baterías para acumular la energía producida.
Ventajas:
- Fuente de alimentación continua
- Utiliza las fuentes renovables de la mejor manera
- Bajo coste de mantenimiento
- Alta eficiencia
- Administración de carga
Desventajas
- Proceso de control complicado
- Alto coste de instalación
- Menor duración de la batería
- El número de instrumentos que se pueden conectar es limitado
SISTEMAS ACTIVOS
Los sistemas activos son artefactos mecánicos que complementan la construcción
bioclimática y permiten captar las energías del entorno con un mayor
aprovechamiento y un mínimo consumo de energía.
Los sistemas activos de acondicionamiento bioclimático son todos aquellos que
necesitan de energía auxiliar para funcionar.
Los sistemas activos son una mejora de los sistemas pasivos.
SISTEMAS PASIVOS
Este tipo de sistemas se caracterizan por no depender de energías
convencionales, son parte de la estructura misma y utilizan las características del
medio ambiente para captar, bloquear, transformar y almacenar energía solar,
mediante principios físicos básicos como la conducción, radiación y convección del
calor.
SISTEMA RED
El sistema red es el medio de transmisión, que funciona como soporte físico que
facilita el transporte de la información y supone una parte fundamental en la
comunicación de datos. La calidad de la transmisión dependerá de sus
características físicas, mecánicas, eléctricas, etc.
El transporte, puede ser mecánico, eléctrico, óptico, electromagnético, etc. El
medio debe ser adecuado para la transmisión de la señal física con objeto de
producir la conexión y la comunicación entre diapositivas.
Este sistema hace parte de los sistemas activos de las instalaciones, ya que este
usa en sus medios de transmisión aparatos mecánicos para complementar su
función, además para poder funcionar necesitan de energía auxiliar.
Tipos de transmisión
- Cables de pares y metálicos
Los cables pares están formados por pares de filamentos metálicos y
constituyen el modo más simple y económico de todos los medios de
transmisión. Sin embargo, presentan algunos inconvenientes: cuando se
sobrepasan ciertas longitudes, hay que acudir al uso de repetidores para
establecer el nivel eléctrico de la señal.
- Sistema de fibra óptica
La fibra óptica permite la transmisión de señales luminosas. La fibra, que
suele ser de vidrio u otros materiales plásticos, es insensible a
interferencias electromagnéticas externas. La luz ambiental es una mezcla
de señales de muchas frecuencias distintas, por lo que no es una buena
fuente de señal portadora luminosa para transmisión de datos. Son
necesarias fuentes especializados: fuentes laser y diodos LED.
- Sistemas inalámbricos
Estos sistemas se utilizan en las redes de área local por la comodidad y
flexibilidad que presentan; no son necesarios complejos sistemas de
cableado, los puestos de la red se pueden desplazar sin grandes
problemas. Sin embargo, su velocidad de transmisión está legislados por
las administraciones públicas, que los restringen. Estos son los router y los
switch.
SISTEMA ATMOSFERICO
Sistemas activos
Después de tener un diseño pasivo optimizado, se define un diseño activo, en el
que el objetivo central será definir un sistema HVAC eficiente.
Un sistema HVAC es un sistema de climatización y ventilación. Como sistema de
climatización, actúa como calefacción en invierno y como refrigeración en verano.
Su finalidad es la de proporcionar al usuario un ambiente interior cuya
temperatura, tasa de humedad relativa y purificación del aire sean confortables.
- Acondicionamiento bioclimático
Los sistemas activos de acondicionamiento bioclimático son todos aquellos que
necesitan de energía auxiliar para funcionar.
Los sistemas activos de acondicionamiento bioclimático pueden ser de dos tipos;
aquello que utilizan fuentes de energía convencionales o aquellos que utilizan
fuentes de energía renovables. Éstos segundos son los más adecuados para
mejora el rendimiento energético global del edificio y para asegurar su
independencia o autonomía energética.
Los sistemas activos de acondicionamiento bioclimático deben ser diseñados de
manera eficiente. Así, el primer aspecto que se debe considerar para reducir el
consumo de las instalaciones de calefacción y climatización es el diseño del
edificio.