Está en la página 1de 65

PAVIMENTOS

KATERINE CARREÑO GARCIA


Diseño de Estructuras

www.freefoto.com Wikipedia: Bay bridge

Que consideraciones debemos tener en el


diseño de este tipo de estructuras?
Cargas

Especificaciones

Uso
Qué sería relevante
considerar en el diseño
de estructuras de
pavimentos?

http://thinkprogress.org
DESCRIPCIÓN DE LA CLASE

 Introducción.

 Pavimentos.

 Tipos de Pavimentos.

 Factores que afectan el diseño y el


comportamiento.
DESCRIPCIÓN DE LA CLASE
A nivel nacional…….

Y en los
departamentos y las
ciudades??

Busquemos los
presupuestos de
estas entidades…….
ESTADO DE LA RED VIAL COLOMBIANA

INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS.


ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 03 JULIO 2019
GENERALIDADES

Respondamos las siguientes preguntas…….

1. ¿Qué es una vía, para que sirve?

2. ¿Qué es un pavimento?
DISEÑO DE PAVIMENTO

Que buscamos en el diseño?

Determinar los componentes estructurales (espesores)


de un segmento vial, teniendo en cuenta la naturaleza
de la subrasante, los materiales disponibles, la
composición del tránsito y las condiciones ambientales.
INGENIERIA DE PAVIMENTOS

“Es el arte de utilizar materiales que no entendemos


completamente, en formas que no podemos analizar con
precisión, para que soporten cargas que no sabemos
predecir, de tal forma que nadie sospeche de nuestra
ignorancia‖”

“The Most Complex and Challenging Civil Engineering


Structure in the World – The Pavement”
Matthew W. Witczak
TIPOS DE PAVIMENTOS
TIPOS DE PAVIMENTOS
 Pavimentos Rígidos
 Jointed plain concrete pavement (JPCP)
 Jointed reinforced concrete pavement (JRCP)
https://www.youtube.com/watch?v=2mPASNkZJHo
 Continuously reinforced concrete pavement (CRCP)
https://www.youtube.com/watch?v=PpzLusZjLNk

 Pavimentos Flexibles
 HMA
 Full depth
https://www.youtube.com/watch?v=5_0QHoyfl8w

 Pavimentos Articulados
Pavimentos Rígidos
Pavimentos Rígidos
Constituido por losas de concreto hidráulico. Debido a la alta rigidez
del concreto hidráulico así como su elevado modulo de elasticidad,
la distribución de esfuerzos se produce en una zona muy amplia.

Además como el concreto es capaz de resistir, en cierto grado,


esfuerzos a tensión, el comportamiento de un pavimento rígido es
suficientemente satisfactorio aún cuando existan zonas débiles en
la subrasante.

La capacidad estructural del pavimento rígido depende de la


resistencia de las losas, por lo tanto la contribución de las capas
subyacentes al diseño del pavimento es mínimo.
Pavimentos Rígidos
CAPAS DE UN PAVIMENTO RÍGIDO

Losa

Sub-base
Pavimentos Rígidos
FUNCIONES DE LAS CAPAS DE UN PAVIMENTO RÍGIDO
Sub-base:

 La función mas importante es impedir la acción de bombeo en las juntas,


grietas y extremos de un pavimento.

Servir como capa de transición y suministrar un apoyo uniforme, estable y


permanente del pavimento.

Reducir al mínimo la acumulación de agua bajo el pavimento (Mejorar el


drenaje de la estructura).

Controlar los cambio volumétricos de la Subrasante.

Mejorar en parte la capacidad de soporte de la Subrasante.


Pavimentos Rígidos
FUNCIONES DE LAS CAPAS DE UN PAVIMENTO RÍGIDO

Losa de Concreto:

 Debe proporcionar una superficie de rodamiento uniforme y estable al tránsito,


de textura adecuada para resistir los efectos abrasivos del medio ambiente y los
provenientes del tránsito

 Debe proporcionar unos niveles de resistencia al deslizamiento adecuados.

Debe impedir el paso del agua al interior de la estructura del pavimento.

Debe soportar y transmitir en nivel adecuado los esfuerzos que le apliquen.


FUNCIONES DE LAS CAPAS DE UN PAVIMENTO RÍGIDO
TIPOS DE PAVIMENTOS

 Pavimentos Rígidos – (depende del tipo de


refuerzo)

Jointed Plain Concrete Pavement (JPCP)

Jointed Reinforced Concrete Pavement


(JRCP)

Continuously Reinforced Concrete Pavement


(CRCP)
Criterios de Diseño
Fatiga Bombeo
Pavimentos Rígidos
Pavimentos Flexible
Pavimentos Flexible
Pavimentos flexibles se denominan los que la estructura total
del pavimento se deflecta o flexiona, un pavimento flexible se
adapta a las cargas.

Constituido por una carpeta bituminosa apoyada generalmente


sobre dos capas no rígidas, la base y la sub.-base.

La estructura de pavimento flexible esta compuesta por varias


capas de material. Cada capa recibe las cargas provenientes
del nivel superior, se extiende en ella, entonces la transmite a la
siguiente capa inferior. Por lo tanto, la capa más abajo en la
estructura del pavimento, recibe menos carga.
Pavimentos Flexible
PAVIMENTO FLEXIBLE
CAPAS DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE

Sub-base

Base

Carpeta
PAVIMENTO FLEXIBLE
CAPAS DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE

Sub-base

Base

Carpeta
PAVIMENTO FLEXIBLE
FUNCIONES DE LAS CAPAS DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE
Sub-base:

 Función económica, reducir costos, aumento de espesor total.

 Capa de transición: impide la penetración de materiales provenientes tanto


de la base como de la subrasante.

 Disminución de deformaciones: Absorber cambios volumétricos de la


subrasante. Impedir que dichas deformaciones de reflejen en la capa de
rodadura

 Resistencia: soportar transmitidos por las cargas de los vehículos a través


de las capas superiores y transmitirlos a un nivel adecuado a la subrasante

 Drenaje: drenar el agua que penetre a través de las bermas y carpeta e


impedir la ascensión capilar
PAVIMENTO FLEXIBLE
FUNCIONES DE LAS CAPAS DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE
Base:

 Función económica, reducir costos, aumento de espesor total.

 Disminución de deformaciones: Absorber cambios volumétricos de la


subrasante. Impedir que dichas deformaciones de reflejen en la capa de
rodadura

 Resistencia: soportar transmitidos por las cargas de los vehículos a


través de las capas superiores y transmitirlos a un nivel adecuado a la
sub-base
PAVIMENTO FLEXIBLE
FUNCIONES DE LAS CAPAS DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE

Carpeta:

 Debe proporcionar una superficie de rodamiento uniforme y estable al


tránsito, de textura adecuada para resistir los efectos abrasivos del medio
ambiente y los provenientes del tránsito

 Debe proporcionar unos niveles de resistencia al deslizamiento


adecuados

Debe impedir el paso del agua al interior de la estructura del pavimento

Debe soportar y transmitir en nivel adecuado los esfuerzos que le


apliquen
Puente Pumarejo
Fuente: Luis Fuentes Pumarejo
Pavimentos asfálticos
https://www.youtube.com/watch?v=FasfAMOet2I
Aeropuerto
Aeropuerto
Pavimentos Articulado
PAVIMENTO ARTICULADO
Los pavimentos articulados están compuestos por una capa
de rodadura que esta elaborada con bloques de concreto
prefabricados, llamados adoquines, de espesor uniforme e
iguales entre si.

Esta puede ir sobre una capa delgada de arena la cual, a su


vez, se apoya sobre una capa granular o directamente sobre
la subrasante, dependiendo de la calidad de esta y de la
magnitud y frecuencia de las cargas que circularan por dicha
estructura.
CAPAS DE UN PAVIMENTO ARTICULADO

 Base: Esta capa le da mayor espesor y capacidad estructural al


pavimento

 Capa de arena: Capa de poco espesor. Sirve de asentamiento a los


adoquines y como filtro al agua que penetra la estructura de pavimento.

 Adoquines: Capa estructural. Debe tener una resistencia adecuada


para soportar las cargas de tránsito y el desgaste producido por este.

 Sello de arena: Arena fina que se coloca como llenante en las juntas
entre los adoquines. Sirve como sello y contribuye al funcionamiento de la
estructura como un todo.
Pavimentos Generalidades de
Diseño
DISEÑO DE PAVIMENTO
La subrasante (suelo natural) es preparada antes del inicio de obra.
Compactación del suelo natural.

La Subbase – Compactar – Espesor? – Parámetro de diseño

Base - Partículas mas gruesas

Puede el esquema de pavimento cambiar? La sección transversal

Esto de trata de DISEÑO – OPEN QUESTION


La Decisión tiene costos asociados
(Geometría, tipo de pavimento, etc.)
Historia de los Pavimentos
HISTORIA DE LOS PAVIMENTOS

Grandes rocas utilizadas como superficie de soporte


Extensión del sistema de vías romana aprox. 50000 millas
HISTORIA DE LOS PAVIMENTOS
La malla vial fue diseñada con fines militares y políticos

Se buscaba mantener un control efectivo de las zonas


incorporadas al Imperio

Facilitaban el comercio y las comunicaciones entre las


distintas regiones
Vías romana en Pompeii
Sección transversal de las estructuras de pavimento romana
Sección transversal de pavimentos modernos
Carpeta

Cero de corte Base


Contracuneta
Sub-base
Pa
red

Acotamiento
de

Hombro
Superficie de rodamiento
col
rte

Cuneta Capa Subrasante


Acotamiento Cuerpo del Terraplén

Su l te
de
pe rra
rfi plé
Terreno Natural

cie n
lat
er
al
Escalones

Cero del Terraplén


Pavimentos Modernos

También podría gustarte