Está en la página 1de 1

Curso: Administración de Empresas Constructoras. Sección de Post Grado UNI FIC.

Aprovechamiento Hidroeléctrico Los Caracoles – El Reclamo


Caso 2, Hipótesis de desarrollo:

La obra consiste en la construcción de una presa de almacenamiento de CFRD, un túnel de


conducción, tubería forzada, casa de máquinas, y obras de descarga.

Fig. 1. Esquema de la Central Hidroeléctrica.

La altura de la presa es de 130 m sobre el nivel del río, tiene una longitud de coronamiento de
620m, y alrededor de 10 millones de m3 de material de cuerpo de presa. Tiene un salto neto de
150 m, un caudal nominal de 90 m3/s, y una capacidad instalada de 125 MW con 02 turbinas
Francis. El embalse previsto es de 550 Mm3.

El proyecto se inicia en marzo de 1998, con la firma del contrato por concesión pública,
subvencionada, y la obra se detiene debido a la crisis del 2001.

En setiembre del 2004 se reiniciaron las obras, encontrándose la obra en un estado general del
27%. El plazo previsto era de 48 meses, con un monto de obra de 159 millones USD (sin incluir el
IVA), e incluye los gastos de diseño, construcción y supervisión, cotizados a marzo del 2004. La
presa estaba prevista embalsarse a finales del 2007, y se comenzó a inundar a finales del 2008. El
Consorcio contratista está integrado por Techint y Panedile (éste último contratista de presas).

En noviembre del 2005, un aluvión extraordinario inundó las obras. Para definir la magnitud de los
daños, el Propietario y el Vicepresidente de Techint se reunieron en diciembre del mismo año, y
recién en marzo del 2006 se podría tener replanteado el planeamiento del proyecto. La empresa
estatal operadora deberá solicitar una partida adicional al Gobierno Central.

También podría gustarte