Está en la página 1de 2

DIAGNOSTICO DE SITUACION ACTUAL

FODA DE COOPERATIVA GUAYAB’

Análisis INTERNO Análisis EXTERNO

DEBILIDADES AMENAZAS
 Limitado equipo técnico de campo
 Cambio climático y sus efectos en la
que asegure servicios de asistencia
producción de café y miel de alta
técnica a productores.
calidad.
 Limitadas instalaciones y equipo de beneficiado de  Inestabilidad y tendencias de los
café. mercados del café y miel a nivel
 Limitadas instalaciones de acopio y bodega de miel de mundial.
abeja.
 Deterioro de los precios internacionales del café y
 Sistema de gestión y operación centralizada en la
miel.
gerencia.
 Tipo de cambio a la baja y su efecto en las
finanzas de Guaya’b
 Inestabilidad y clima de negocios en Guatemala
 Inseguridad en general.
 Deterioro de la infraestructura vial y servicios de
apoyo al desarrollo económico

FORTALEZAS OPORTUNIDADES
 Consolidarse como un emprendimiento rural líder en la
 Promueven un modelo de negocio basado en la
producción orgánica y comercio justo. región.
 Crecimiento sostenido de sus operaciones de producción y  Entorno natural del área (flora y clima) favorable para la
venta de café y miel. producción de café orgánico y miel de calidad.
 Base de clientes y una relación estable y de largo plazo.  Ampliar sus oportunidades de mercado para café
 El equipo humano en el área técnica y administrativa. orgánico y miel de alta calidad.
 Cuenta con una estructura organizacional sólida y funcional.  Fortalecer sus alianzas de cooperación con entidades
 Delega la coordinación de la producción y acopio en grupos públicas, privadas y de cooperación.
comunitarios de asociados.  Gestión de recursos para ampliar sus instalaciones de
Más de 19 años de experiencia en la producción, beneficiado y almacenamiento adecuado de productos.
procesamiento y comercialización de café y miel.  El entorno del área para mejorar la productividad y
calidad del café orgánico.
  La identidad y altos niveles de fidelidad
de los asociados.  Incorporar a apicultores del área
 Dispone de un sistema de gestión para ampliar la producción de miel
administrativa y financiera adecuada. orgánica aprovechando el potencial
 Instalaciones y oficinas adecuadas. y del mercado
DMST
MATRIZ FODAL

FO
ESTRATEGIA OFENSIVA
 Al seguir promoviendo un modelo de negocio basado en la producción
orgánica y comercio justo se puede aprovechar la incorporación de nuevos
apicultores del área para ampliar la producción de miel orgánica
aprovechando el potencial y el mercado.
 Al mantener la base de clientes estables y de largo plazo se puede
capacitar a los mismos para mejorar la productividad y calidad del café
orgánico y de la miel de abeja orgánica.
 Al tener una estructura organizacional sólida y funcional, tanto en el área
técnica y administrativa, pueden empoderarse a los miembros de la
cooperativa con el fin de consolidarse como un emprendimiento rural líder
en la región.

FA
ESTRATEGIA DEFENSIVA

 Se debe potencializar la experiencia vivida durante 19 años para disminuir


los efectos de la inestabilidad y tendencias de los mercados del café y miel
a nivel mundial y nacional.
 Mientras se sigue aprovechando el crecimiento sostenido de las
operaciones de producción y ventas de café y miel se puede disminuir los
efectos de la inestabilidad y el clima de negocios en Guatemala.

También podría gustarte