Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DE LOS INVENTARIOS
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
Recepción.
Stock.
Comprobación periódica.
Expedición.
Control administrativo de existencias.
Promoción de aprovisionamiento.
Surtido y relación de productos.
En el almacén, se regulan aspectos físicos de las mercancías, que deben ser to-
mados en cuenta de manera muy seria, ya que estructuran la plataforma teórica
y posteriormente operativa, relacionada con el almacenamiento y futuro manejo
de las mercancías (tomando dentro de este concepto todo material, productos en
SURFHVRRWHUPLQDGRVHQWUHHOODVWHQHPRV
Peso.
Volumen.
Resistencia al apilamiento.
Formatos de embalaje.
'H PDQHUD JHQHUDO VH SXHGH GHÀQLU inventario FRPR OD H[LVWHQFLD GH WRGR
tipo de material, sin procesar o transformar, procesado total o parcialmente,
artículos y productos, que se utilizan de manera directa o indirecta dentro de las
organizaciones manufactureras o de servicio.
(Q HO DUWtFXOR WLWXODGR ´La gestión de compras y el manejo de los inventarios
como herramienta fundamental en el logro de los objetivos corporativos en las
empresas comercializadoras de vinos,GH-RVp&KDFyQVHDÀUPDTXHGHDFXHUGR
FRQ6LSSHU\%XOÀQ´ORVLQYHQWDULRVVRQDFXPXODFLRQHVGHPDWHULDVSULPDV
provisiones, componentes, trabajo en proceso y productos terminados que
aparecen en numerosos puntos a lo largo del canal de producción y de logística
GHXQDHPSUHVDDOPDFHQHVSDWLRVSLVRVGHODVWLHQGDVHTXLSRGHWUDQVSRUWH\
en los estantes de las tiendas de menudeo, entre otros”.
168
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
-RVp&KDFyQFRQWLQ~DH[SUHVDQGRTXH´$OUHVSHFWRUHÀHUHQDGHPiVTXHWHQHU
HVWRVLQYHQWDULRVGLVSRQLEOHVSXHGHFRVWDUDODxRHQWUH\GHVXYDORU
Por lo tanto, administrar cuidadosamente los niveles de inventario tiene un buen
sentido económico. Aunque se ha avanzado mucho para reducir los inventarios
mediante diferentes sistemas, como el sistema justo a tiempo (just-in-time) la
comprensión del tiempo, la respuesta rápida y las prácticas de colaboración apli-
cadas en todo el canal de suministros, son factores decisivos al momento de
JHVWLRQDUHÀFLHQWHPHQWHORVLQYHQWDULRV
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 169
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
0DQWHQHU OD LQGHSHQGHQFLD GH ODV RSHUDFLRQHV VL H[LVWH XQ LQYHQWDULR
de materiales en un centro de trabajo, este centro posee una cierta
autonomía para operar.
6DWLVIDFHU ODV YDULDFLRQHV HQ OD GHPDQGD GH SURGXFWRV VL VH FRQRFLHUD
con exactitud la demanda futura del producto, sería posible elaborar
la cantidad exacta para satisfacerla. Sin embargo, y salvo casos
extraordinarios no es así, de modo que hay que mantener existencias
reguladoras o de seguridad para absorber esta variación.
3HUPLWLU ÁH[LELOLGDG HQ ORV SURJUDPDV GH IDEULFDFLyQ ODV H[LVWHQFLDV HQ
inventario reducen la presión que existe en el sistema de producción
para generar los bienes. Así, con un plazo mayor de entrega, se consigue
SODQLÀFDU OD SURGXFFLyQ SDUD REWHQHU XQ ÁXMR PiV UHJXODU \ XQ PHQRU
costo operativo mediante la elaboración de lotes de mayor tamaño.
$SURYHFKDUHOWDPDxRHFRQyPLFRGHOSHGLGRHODERUDUXQSHGLGRWLHQH
un cierto costo. Si se incrementa el tamaño de los pedidos, se reducirá el
Q~PHURGHHOORVTXHKD\TXHHIHFWXDUFXDQWRPD\RUHVHOHQYtRPHQRU
es el costo por unidad.
La administración de los inventarios VH UHÀHUH DO HTXLOLEULR TXH GHEH H[LVWLU
entre la presencia física de stocks y la demanda efectiva del producto o servicio,
esta relación debe ser de 1 a 1 o en su defecto de 1 a 2, en casos mayores se
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
8QDIRUPDJUiÀFD\PX\SUiFWLFDSDUDOOHYDUDFDERXQDQiOLVLVUHDOGHODVLWXDFLyQ
de los inventarios, es la ayuda proporcionada por el diagrama causa-efecto o
espina de pescado, que proporciona una visión integral de los requerimientos,
facilitando su análisis y seguimiento, a continuación se presenta un ejemplo de la
HVWUXFWXUDJHQHUDOGHOGLDJUDPDSDUDXQDPD\RUFRPSUHQVLyQ
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
Espina
Columna
Espina
vertebral menor
CABEZA
Tomado del artículo: “La gestión de compras y el manejo de los inventarios como herramienta
fundamental en el logro de los objetivos corporativos en las empresas comercializadoras de
vinos, de José Chacón. 2005
RENTABILIDAD DE LA INVERSIÓN:
7,32812
RENTABILIDAD Ventas
DE LA INVERSIÓN = Inversión
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
7,32'26
RENTABILIDAD %HQHÀFLR
DE LA INVERSIÓN =
Ventas
527$&,Ð1
Volumen Ventas
INVENTARIOS =
Total Activo
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 171
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
352'8&72
RECHAZADO = Núm. de Producto Rechazado
Producción Total
2. CAPACIDAD DE COMPRAS
6XÀFLHQFLDGHFDSLWDOSDUDÀQDQFLDUODVFRPSUDV
5.INSTALACIONES DE ALMACENAMIENTO
Dependiendo de la capacidad de las bodegas, se podrán mantener muchas o
SRFDVXQLGDGHVHQLQYHQWDULR$OWHUQDWLYDV
Alquiler bodegas
Pactos con proveedores para suministros periódicos
172
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
8. PROTECCIÓN
Contra posible escasez del producto.
Contra demanda intempestiva.
Contra aumentos de precios.
8QD YH] VH GHÀQDQ ODV SROtWLFDV GH DGPLQLVWUDFLyQ \ PDQHMR GH LQYHQWDULRV VH
deben tener en cuenta los factores cuantitativos, listados a continuación (Amaya,
7-
FACTORES CUANTITATIVOS
/RVLQYHQWDULRVFRPSUHQGHQGRVWLSRVGHFRVWRVDVRFLDGRVDTXpOORVGHPDQWHQHU
\ DTXpOORV GH QR PDQWHQHU VXÀFLHQWH /D VROXFLyQ ySWLPD PLQLPL]D HO WRWDO GH
estas dos clases de costos.
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
&RVWRVGHPDQWHQHUVXÀFLHQWHLQYHQWDULR
Costos de noPDQWHQHUVXÀFLHQWHLQYHQWDULR
&RVWRVGHPDQWHQHUVXÀFLHQWHLQYHQWDULR
5LHVJRVGHREVROHVFHQFLD
7DVDGHVHDGDGHUHWRUQRVREUHODLQYHUVLyQ
0DQLSXODFLyQ\WUDVODGR
(VSDFLRSDUDDOPDFHQDPLHQWR
6HJXURV
&RVWRVGHRÀFLQD
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 173
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
COSTOS
Costos de mantener
INVENTARIO
/DDQWHULRUJUiÀFDUHSUHVHQWDHOVLJXLHQWHSODQWHDPLHQWR´0LHQWUDVmás unidades
se mantengan en inventario, más alto será el costo”.
&RVWRVGHQRPDQWHQHUVXÀFLHQWHLQYHQWDULR
1. Descuentos por cantidad no aprovechados.
2. Trastornos por despachos con costos adicionales de aceleración.
3. Márgenes de contribución en las ventas perdidas.
4. Costos extras por compras antieconómicas.
5. Pérdida de prestigio ante el cliente.
6. Compras fortuitas no aprovechadas.
COSTOS
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
Costos de no mantener
INVENTARIO
/DDQWHULRUJUiÀFDUHSUHVHQWDHOSODQWHDPLHQWRTXHVLJXH´0LHQWUDVmenos uni-
dades se mantengan en inventario, más bajo será el costo”
8QD EXHQD SROtWLFD GH LQYHQWDULRV GHEH UHÁHMDU XQ HTXLOLEULR ySWLPR HQWUH
los costos de mantener y los costos de no mantener (o si se quiere, los costos
SRUPDQWHQHUPXFKR\ORVFRVWRVSRUPDQWHQHUSRFR*UiÀFDPHQWHVHSXHGH
REVHUYDUDVt
174
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia eHredia Viveros
COSTOS
Costos de mantener
Costo total
C2
C1
Costos de no mantener
INVENTARIO
P1 P2 P3
Se puede observar que los costos mínimos C1, se logran en el nivel P2 de inven-
tarios (nivel óptimoGHLQYHQWDULRVLODHPSUHVDGHFLGLHUDXQQLYHOSRUGHEDMR
3RXQQLYHOSRUHQFLPD3UHSUHVHQWDUtDXQDXPHQWRHQORVFRVWRV&
&RVWRVDVRFLDGRVDORVÁXMRV
Costos asociados a los stocks.
Costos asociados a los procesos.
TABLA No. 15
Costos por naturaleza
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 175
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
TABLA No. 16
Costos de los flujos
TABLA No. 17
Costos asociados a stoks
ALMACENAMIENTO
COSTOS DETERIOROS
ASOCIADOS A PÉRDIDAS
STOKS DEGRADACIÓN
RUPTURAS
(ODUWtFXORHVWDEOHFHTXH´&XDQGRVHTXLHUHFRQRFHUHQVXFRQMXQWRORVFRVWRVGH
inventarios, habrá que tener en cuenta todos los conceptos indicados. Por el con-
trario, cuando se precise calcular los costos, a los efectos de toma de decisiones,
(por ejemplo, para decidir tamaño óptimo del pedido) solamente habrá que tener
en cuenta los costos evitables (que podrán variar en cada caso considerado), ya
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
TXHORVFRVWRVQRHYLWDEOHVSRUSURSLDGHÀQLFLyQSHUPDQHFHUiQDIXHUDVHDFXDO
sea la decisión tomada”.
$GLFLRQDOPHQWH HVWDEOH TXH ´3RU ~OWLPR HQ HO iPELWR GH ORV SURFHVRV H[LVWHQ
numerosos e importantes conceptos que deben imputarse a los costos de las
H[LVWHQFLDVHOORVVRQFRVWRVGHFRPSUDVGHODQ]DPLHQWRGHSHGLGRV\GHJHVWLyQ
GHODDFWLYLGDG8QFDVRSDUDGLJPiWLFRHVHOVLJXLHQWH(QJHQHUDOORVFRVWRVGH
transporte se incorporan al precio de compras (¿por qué no incorporar también los
costos de almacenamiento, o de la gestión de los pedidos?), como consecuencia
de que en la mayoría de los casos se trata de transportes por cuenta del proveedor
incluidos de manera más o menos tácita o explícita en el precio de adquisición.
Pero incluso cuando el transporte está gestionado directamente por el comprador
se mantiene esta práctica, aunque muchas veces el precio del transporte no es
directamente proporcional al volumen de mercancías adquiridas, sino que depende
176
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
El manejo óptimo del inventario, implica una serie de factores que deben garan-
tizar la disponibilidad del producto y/o servicio, sumado al costo implícito del
mismo suministro, ya que puede existir multiciplicidad de costos asociados a los
procesos de inventarios, algunos de esos costos serán relacionados en el capítulo
8 “Presupuestos y costos”, ubicado a continuación.
valor del activo principal. Es por ello que la preparación de la realización del
LQYHQWDULRItVLFRFRQVWDGHFXDWURVIDVHVODVFXDOHVVRQ
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 177
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
6. Inventario en tránsito:HVXWLOL]DGRFRQHOÀQGHVRVWHQHUODVRSHUDFLRQHV
para abastecer los conductos que ligan a las compañías con sus proveedores
y sus clientes, respectivamente.
0DWHULDVSULPDVVHFXQGDULDVVXVHVSHFLÀFDFLRQHVYDUtDQVHJ~QHOWLSRGHLQGXVWULD
un ejemplo para la industria cervecera es, sales para tratamiento de agua.
8QDGHODVFDUDFWHUtVWLFDVGHOLQYHQWDULRGHSURGXFFLyQHQSURFHVRHVTXHD
medida que la materia prima se transforma en el producto terminado, como
consecuencia del proceso de producción, el valor aumenta. son existencias
que se tienen a medida que se añade mano de obra, otros materiales y de más
costos indirectos a la materia prima bruta, la que llegará a transformarse ya
sea en un sub ensamble o componente de un producto terminado; mientras
no concluya su proceso de fabricación, son inventarios en procesos.
178
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
14. Inventario en línea: es aquel que aguarda para ser procesado en la línea
de producción.
18. Inventario de seguridad OD PD\RUtD GH ODV HPSUHVDV GHEHQ PDQWHQHU
ciertas existencias de seguridad para hacer frente a una demanda mayor que
la esperada. Estas reservas se crean para amortiguar los choques o situaciones
por cambios impredecibles en las demandas de los artículos. Los inventarios
de reserva, a veces son mantenidos en forma de artículos semiterminados
para balancear los requerimientos de producción de los diferentes procesos
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
R GHSDUWDPHQWRV GH TXH FRQVWD OD SURGXFFLyQ FRQ HO ÀQ GH DMXVWDU ODV
programaciones de la producción y surtir a tiempo.
3RU OR UHJXODU HV LPSRVLEOH DQWLFLSDU WRGRV ORV SUREOHPDV \ ÁXFWXDFLRQHV
que pueda tener la demanda, aunque es muy cierto que los negocios deben
tener ciertas existencias de reserva para evitar tener clientes insatisfechos. La
existencia de reserva de inventarios es un precio que pagan las empresas por
ODÀORVRItDGHVHUYLFLRDOFOLHQWHTXHSURGXFHXQLQFUHPHQWRHQODSDUWLFLSDFLyQ
del mercado que se atiende. Son aquéllos que existen en un lugar dado de la
empresa como resultado de incertidumbre en la demanda u oferta de unidades
en dicho lugar. Los inventarios de seguridad concernientes a materias primas,
protegen contra la incertidumbre de la actuación de proveedores debido al
tiempo de espera por huelgas, vacaciones o mala calidad en unidades que
no podrán ser aceptadas por baja calidad. Se utilizan para prevenir faltantes
GHELGRDÁXFWXDFLRQHVLQFLHUWDVGHODGHPDQGD
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 179
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
21. Inventarios estacionales: ORV LQYHQWDULRV XWLOL]DGRV FRQ HVWH ÀQ VH
diseñan para cumplir más económicamente la demanda estacional, variando
ORV QLYHOHV GH SURGXFFLyQ SDUD VDWLVIDFHU ÁXFWXDFLRQHV GH DTXpOOD 7DPELpQ
estos inventarios son utilizados para suavizar el nivel de producción de las
operaciones para evitar contratar o despedir trabajadores frecuentemente.
23. Inventarios clínicos: son inventarios para apoyar la decisión de los inven-
tarios; algunos de ellos se consideran aceptables solamente en circunstancias
especiales, en tanto que otros son de aplicación general.
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
(OPLVPRDUWtFXORFRQFOX\H´3DUDTXHODVHPSUHVDVPDQWHQJDQVXFRPSHWLWLYL-
GDGHVQHFHVDULRGHÀQLUXQDPHWRGRORJtDTXHSHUPLWDHVWLPDUODVSROtWLFDVGH
control de inventarios de productos terminados y materias primas a lo largo de su
cadena de abastecimiento, considerando la naturaleza aleatoria de la demanda
de productos terminados y de los tiempos de suministro entre las etapas de la
cadena. A pesar de que actualmente existe un completo conjunto de modelos y
métodos de solución para dar soporte a las decisiones del sistema de inventarios,
QRH[LVWHXQDPHWRGRORJtDFODUD\XQLÀFDGDTXHEULQGHGLFKRVRSRUWHSDUWLFXODU-
mente en el contexto de cadenas regionales”.
/DVLQYHVWLJDFLRQHVUHDOL]DGDVSRU6HUJXHL1HWHVVLQHHQVXDUWtFXORWLWXODGR´/D
gestión de inventarios se renueva para sacar nota”3, con el estudiante de doctora-
do de Wharton, Serguei Roumiantsey, fueron direccionadas a encontrar un modo
DGHFXDGRGHFXDQWLÀFDUODFDOLGDG(OUHVXOWDGRHVXQD´PHWRGRORJtDHVWDGtVWLFD
que relaciona las decisiones de gestión con el inventario y el rendimiento cont-
able”, señalan los autores en su nuevo artículo titulado La política de inventario
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
3
www.netlinguae.com.br/adm/arquivos/wharton
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 181
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
(OFRQWUROSUHYHQWLYRVHUHÀHUHDTXHVHFRPSUDUHDOPHQWHORTXHVHQHFHVLWD
HYLWDQGRDFXPXODFLyQH[FHVLYDRGpÀFLWGHPDWHULDOHVYLWDOHVRFRPSOHPHQWDULRV
en la producción requeridos o esperados por el consumidor para la total satisfac-
ción de sus expectativas, necesidades, además se requiere que estén presentes
HQHOSURGXFWRÀQDO
182
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
miras a establecer una ausencia total y continua de las mismas, mediante la apli-
cación de tareas y acciones correctivas.
COSTOS
500
250
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 183
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
COSTOS
*DUFtD DÀUPD TXH SDUD SRGHU WRPDU XQD GHFLVLyQ VREUH OD DOWXUD GHO
WULiQJXOR FDQWLGDG GH SHGLGR HO Q~PHUR GH WULiQJXORV Q~PHURV GH SHGLGRV
en el período), la base del triángulo (tiempo entre pedidos) y conocer el valor
DVRFLDGRFRQHVWDVGHFLVLRQHVHVQHFHVDULRFRQRFHUORVVLJXLHQWHVGDWRV
/D SDUWH FRPSOHMD GHO PRGHOR HV SUHFLVDPHQWH OD GHÀQLFLyQ GH ORV FRVWRV
anteriores, si se calculan objetivamente, el modelo da unos resultados válidos
así no sean absolutamente exactos, el objetivo del modelo no es minimizar uno
de estos costos, ya que su comportamiento es inverso y en caso de minimizar
uno solo de ellos, el otro se dispara por lo que los costos asociados serán más
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
''HPDQGD
&R&RVWRGHSHGLGR
&F&RVWRGHFRQVHUYDFLyQ
4
&DQWLGDGHFRQyPLFDGHSHGLGR
184
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
11~PHURGHSHGLGRV
7F7LHPSRHQWUHSHGLGRV
&$&RVWRDVRFLDGRDODSROtWLFDGHLQYHQWDULRV
&7&RVWRWRWDOLQYROXFUDYDORUGHORVDUWtFXORV\HOFRVWRDVRFLDGR
D × CC D
N= =
2× CO Q
1
TC = × Νúmero de días hábiles del periodo
N
CA = 2× D × CO × CC
D Q
CT = D × C + × CO + × CC
Q 2
Ejemplo:
PDQHMRGHORVLQYHQWDULRVPiVSRUFRQFHSWRGHERGHJDMHFDOFXODU
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 185
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
' WRQHODGDVDxR
&R
& WRQHODGD
&F WRQHODGDDxR
3RUWDQWR
2 ×12 × 500.000
Q= = 17.32 Toneladas por pedido
400.000
120
N= = 6.93 Pedidos en el año
17.32
1
TC = = 51.95 D ías entre pedidos (asumiendo año de 360 d ías)
6.93
&RQUHVSHFWRDODSUHJXQWD
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
$OWHUQDWLYD
120 30
CT1 = 120 × 2.300.000 × 0.90 + × 500.000 − × 400.000
30 2
CT1 = 248.400.000 + 8.000.000 = $256.400.000
Alternativa2:
120 60
CT2 = 120 × 2.300.000 × 0.89 + × 500.000 + × 400.000
60 2
186
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
3RUORWDQWRQRVHGHEHDFHSWDUHOGHVFXHQWRGHO\DTXHHQFDVRGHVHOHFFLRQDU
ODHVFDODTXHEULQGDGHVFXHQWRGHOORVVREUHFRVWRVSRUPDQHMRGHLQYHQWDULRV
VRQVXSHULRUHVDORVEHQHÀFLRVTXHVHREWHQGUtDQFRQXQPHQRUYDORUGHODFRPSUD
/DSUHJXQWDKDFHJDODGHXQDIRULVPRTXHHQRFDVLRQHVHVYiOLGR´QRLPSRUWD
el precio sino el plazo”; para nuestro caso, al cambiar radicalmente el costo de
conservación se debe recalcular todo el modelo con un costo de conservación de
ORTXHQRVGDUiORVVLJXLHQWHVUHVXOWDGRV
2 ×120 × 500.000
Q= = 46.71 Toneladas por pedido
55.000
120
N= − 2.57 Pedidos en el año
46.71
1
TC = × 360 = 140.13 días (asumiendo año de 360 días)
2.57
En esta fase del problema, en particular, vemos que con una reducción del costo de
SHGLGRDXWRPiWLFDPHQWHSRGHPRVSHGLUXQGHVFXHQWRGHOGDGDVODVFRQGL-
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
ciones de negociación planteadas, con lo que conseguiría ahorros por una cantidad
superior a los treinta millones de pesos con respecto a los resultados obtenidos en el
PRGHORFOiVLFRVLYHPRVODVHJXQGDHVFDODGHGHVFXHQWRVREWHQHPRV
120 60
CT2 = 120 × 2.300.000 × 0.89 + × 500.000 + × 55.00
60 2
CT2 = 245.640.0000 + 2.650.000 = $248.290.000
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 187
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
Así tenemos que, un sistema de inventario es una estructura que sirve para con-
trolar y medir el nivel de existencias y la periodicidad de las mismas, determina las
cantidades a pedir y cada cuánto tiempo se debe realizar la acción de adquisición.
&ODVLÀFDFLyQGHORVVLVWHPDVGHLQYHQWDULRV
([LVWHQYDULDVFODVLÀFDFLRQHVGHORVsistemas de inventariosVHJ~QHOIDFWRUSRUHO
TXHVRQFODVLÀFDGRVDVtWHQHPRVTXHORVSULQFLSDOHVIDFWRUHVWHQLGRVHQFXHQWDV
SDUDHVWDLPSRUWDQWHWDUHDVRQtiempo y producto.
SISTEMA PERIÓDICO:
Cada vez que se hace una venta, sólo se registra el ingreso devengado; es
GHFLU QR VH KDFH QLQJ~Q DVLHQWR SDUD DFUHGLWDU OD FXHQWD GH LQYHQWDULR R OD
de compra por el monto de la mercancía que ha sido vendida. Por lo tanto, el
LQYHQWDULRVyORSXHGHGHWHUPLQDUVHDWUDYpVGHXQFRQWHRRYHULÀFDFLyQItVLFD
de la mercancía existente al cierre del período económico.
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
188
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
1. DE MATERIAS PRIMAS:
Son aquellos materiales sometidos a procesos de fabricación, que
posteriormente se convierten en productos terminados. Son los elementos
fundamentales sin los cuales el producto como tal no existe, puesto que le
dan la razón de ser al mismo.
2. DE MATERIALES Y SUMINISTROS:
&RPSUHQGHFRPSRQHQWHV
Secundarios que son fácilmente reemplazables en el proceso, sin que
HVWRVFDPELRVPRGLÀTXHQODHVWUXFWXUDEiVLFDGHOSURGXFWRÀQDO
Artículos destinados para ser usados en la operación de la industria
como soportes de producción y en el área de los servicios como ayuda,
VRSRUWH\DSR\RSDUDODHÀFLHQWHSUHVWDFLyQGHOPLVPRservucciòn).
Artículos y materiales de reparación y mantenimiento de las maquinarias
y equipos operativos.
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 189
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
&ODVLÀFDFLyQ$%&
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
/DFODVLÀFDFLyQ$%&HVXWLOL]DGDSDUDHOFRQWUROGHLQYHQWDULRVVH
WUDWDGHFODVLÀFDUORVPDWHULDOHVHQWLSR$%y&VHJ~QXQFULWHULR\XQSRUFHQWDMH
HVWDEOHFLGR 6H SXHGHQ FODVLÀFDU ORV PDWHULDOHV SRU YDORU GH LQYHQWDULR SRU
valor de venta, por valor de consumo, por cantidad consumida ó el criterio que
se desee, lo que se trata es que los materiales tipo A sean los más importantes
VHJ~QHOFULWHULRTXHVHGHVHHORVWLSR%ORVLQWHUPHGLRV\ORVWLSR&ORVPHQRV
importantes. Es muy similar al análisis de pareto, ya que por lo general un
pequeño porcentaje de los materiales representan a los materiales tipo A, que
DVXYH]SHVDQHQXQDPSOLRSRUFHQWDMHVREUHHOFULWHULRGHÀQLGR
Por ejemplo, si se realiza un ABC por valor de consumo, entonces es posible
TXHHOGHORVDUWtFXORVUHSUHVHQWHQHOGHOYDORUGHFRQVXPRWRWDO
XQGHORVPDWHULDOHVSXHGHUHSUHVHQWDUHOGHOYDORUGHFRQVXPR
\XQGHORVDUWtFXORVSXHGHUHSUHVHQWDUVRODPHQWHXQGHOYDORUGH
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
FRQVXPR/DFODVLÀFDFLyQ$%&VHXWLOL]DSDUDGHÀQLUSDUiPHWURVGHFRQWURO
de inventario o de tratamiento de los materiales, ya que se debe prestar más
atención a los materiales tipo A que los tipo C.
4. Método de PROMEDIO MÓVIL
(VWH PpWRGR UHFRQRFH TXH ORV SUHFLRV YDUtDQ VHJ~Q VH YD HIHFWXDQGR OD
compra de mercancías durante el ciclo económico. Por lo tanto, las salidas
del almacén o bodega, serán valoradas al costo promedio de las existencias
disponibles.
5. Método de PRECIO de COSTO ÚLTIMO:
$OJXQDHPSUHVDVHVWLPDQTXHODVH[LVWHQFLDVSXHGHQVHUYDORUDGDVDO~OWLPR
SUHFLRGHOFRVWR6HJ~Q)HUUtQ*XWLpUUH]´'HQWURGHHVWHSODQWHDPLHQWRKD\
que tener en cuenta el riesgo que corre la organización, por el crecimiento de
ORVSUHFLRVSRUODLQÁDFLyQGHODHFRQRPtDTXHSXHGHOOHJDUDVREUHYDORUDU
las existencias y como consecuencia desvirtuar el resultado de la empresa”
*DUFtD
6. Modelo de PRECIO ESTÁNDAR:
Consiste en establecer “a priori un precio aproximado de cada producto en
función de los componentes de su costo.
7. Modelo de inventario de JUSTO A TIEMPO:
En este modelo de inventarios, el concepto fundamental es que se adquieren
los inventarios y se insertan en la producción en el momento en que se
QHFHVLWDQ (VWR UHTXLHUH GH FRPSUDV PX\ HÀFLHQWHV SURYHHGRUHV PX\
FRQÀDEOHV\XQVLVWHPDHÀFLHQWHGHPDQHMRGHLQYHQWDULRV
8. Modelo del LOTE ECONÓMICO (LEC):
(VWHPRGHORFRPSDUWHDOJXQRVSULQFLSLRVIXQGDPHQWDOHVFRPRVRQ
· La demanda se conoce con certidumbre y es constante.
· Los costos relacionados con el modelo permanecen constantes.
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 191
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
De
almacenamiento
Costos De
De ruptura lanzamiento
de
de stocks de pedido
inventario
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
De
adquisición
$FRQWLQXDFLyQVHUHODFLRQDQODVGHÀQLFLRQHVGHFDGDXQRGHORVWLSRVGHFRVWRV
DVRFLDGRVDORVLQYHQWDULRVHVWDEOHFLGRVHQHOGLDJUDPDDQWHULRU
192
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
TABLA No. 18
“Costos de almacenamiento”
Tomando lo referido en el artículo Costos de Inventario (Op. Cit), los costos: “Dependen de la
actividad de almacenaje, esté gestionado por la empresa o no, o de que la mercadería esté al-
macenada en régimen de depósito por parte del proveedor o que sean propiedad del fabricante.
Para dejar constancia de esta complejidad, se incluye seguidamente una relación pormenorizada
de los costos de almacenamiento, mantenimiento o posesión de los stocks en el caso más gen-
HUDOSRVLEOH1RREVWDQWHPiVDGHODQWHVHH[SRQGUiXQPpWRGRVLPSOLÀFDGRSDUDFDOFXODUHVWRV
FRVWRVODWDVDDQXDO´DGYDORUHPµTXHVHXWLOL]DFRQPXFKDIUHFXHQFLD/DFODVLÀFDFLyQGHORV
costos de almacenamiento que seguidamente se incluye lo hace por actividad (almacenaje y
PDQXWHQFLyQSRULPSXWDELOLGDGÀMRV\YDULDEOHV\SRURULJHQGLUHFWRVHLQGLUHFWRVµ
&RVWRVÀMRV
3HUVRQDO
9LJLODQFLD\VHJXULGDG
&DUJDVÀVFDOHV
0DQWHQLPLHQWRGHODOPDFpQ
5HSDUDFLRQHVGHODOPDFpQ
$OTXLOHUHV
$PRUWL]DFLyQGHODOPDFpQ
a. Costos $PRUWL]DFLyQGHHVWDQWHUtDV\RWURVHTXLSRVGH
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
directos de almacenaje
*DVWRVÀQDQFLHURVGHLQPRYLOL]DFLyQ
almacenaje
2. Costos variables
(QHUJtD
$JXD
0DQWHQLPLHQWRGHHVWDQWHUtDV
0DWHULDOHVGHUHSRVLFLyQ
5HSDUDFLRQHVUHODFLRQDGDVFRQDOPDFHQDMH
'HWHULRURVSpUGLGDV\GHJUDGDFLyQGHPHUFDQFtDV
*DVWRVÀQDQFLHURVGH6WRFN
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 193
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
&RVWRVÀMRV
3HUVRQDO
6HJXURV
1.2. Costos $PRUWL]DFLyQGHHTXLSRVGHPDQXWHQFLyQ
directos de $PRUWL]DFLyQGHHTXLSRVLQIRUPiWLFRV
(QHUJtD
manutención 0DQWHQLPLHQWRGHHTXLSRGHPDQXWHQFLyQ
0DQWHQLPLHQWRGHHTXLSRLQIRUPiWLFR
5HSDUDFLRQHVGHHTXLSRVGHPDQXWHQFLyQ
&RPXQLFDFLRQHV
1.3.Costos
'HDGPLQLVWUDFLyQ\HVWUXFWXUD
indirectos de
'HIRUPDFLyQ\HQWUHQDPLHQWRGHOSHUVRQDO
almacenaje
“COSTOS DE ADQUISICIÓN”
194
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
El inventario óptimo
(Q XQD HPSUHVD WHQtDQ XQ VRIWZDUH LQVWDODGR FRPR SUXHED SLORWR &RQ HO ÀQ
de evaluar la efectividad del sistema, se citó a una junta con el gerente general,
ÀQDQFLHUR\GHPHUFDGHR/DJUDQSUHJXQWDHUDVLGHEtDQLQVWDODUHOVRIWZDUHHQ
las demás tiendas de su cadena.
A. Tomamos la oportunidad de demostrarles las herramientas que tiene
HOVRIWZDUHSDUDÀMDUPtQLPRV\Pi[LPRVGHLQYHQWDULR3DUDXVDUHVWD
KHUUDPLHQWDKD\YDULRVSDVRVTXHVRQORVVLJXLHQWHV
% (VFRJHUHOSHUtRGRGHYHQWDVDXVDUFRPREDVHSDUDÀMDUHOLQYHQWDULR
LGHDO3DUDHVWRVHWRPDHQFXHQWDVLVHSUHÀHUHXQSHUtRGRRUGLQDULR
R H[WUDRUGLQDULR 8Q SHUtRGR H[WUDRUGLQDULR SDUD HO ]DSDWR GH QLxRV
VHUtDODpSRFDGHLQLFLRGHFODVHV8QSHUtRGRRUGLQDULRSDUDHO]DSDWR
de niños sería cuando ya haya pasado cierto tiempo desde el inicio de
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
' 3RU ~OWLPR VyOR VH WLHQH TXH SHGLU DO VRIWZDUH TXH FDOFXOH HO PtQLPR
ideal. Después de hacer esto, podemos ver un reporte del mismo, que
incluye como dato importante el monto a valor costo y precio de tener
tal inventario.
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 195
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Gerencia de Compras
Regresando a nuestro caso real, en esta empresa, decidimos analizar sólo las
ventas a partir del primero de enero, para así excluir el período extraordinario de
WHPSRUDGDGHÀQGHDxR+DEtDQSDVDGRGtDVGHODxRDVtTXHSDUDKDFHUPX\
transparente la operación del software, decidimos usar un mínimo de existencia
de 49 días o sea, siete semanas de venta. Esto era muy transparente porque el
mínimo iba a ser exactamente igual a la venta del período, salvo casos en que
el sistema detectó que un artículo se había introducido como nuevo a mitad del
SHUtRGR'RVDFODUDFLRQHVDHVWDVDOWXUDV
El software lleva el historial de ventas por talla / modelo / color, por lo que
calcula un mínimo y máximo para cada talla / modelo / color.
En el caso de esta empresa, como en la mayoría, se transporta mercancía
de la bodega central a cada tienda por lo menos una vez a la semana. Por
lo tanto, siete semanas de suministro representan un margen de seguridad
muy amplio.
8QD YH] FDOFXODGR HO PtQLPR LGHDO SDUDHO LQYHQWDULRFRUUt GRV UHSRUWHV
para ver cómo se comparaba el inventario “real” con el inventario “ideal”.
El primer reporte era un reporte de artículos arriba del mínimo. En este caso el
reporte nos enseñó que los artículos con una existencia arriba del mínimo tenían
DSUR[LPDGDPHQWHSLH]DVHQH[LVWHQFLDQRDQRWpHOQ~PHURH[DFWR\TXHHO
PtQLPRLGHDOHUDGHVyORSLH]DV(VWRTXLHUHGHFLUTXHWHQtDQSDUHVGH
zapatos de más en su inventario. Siete mil pares de zapatos, de los cuales no iban
a vender un solo par en siete semanas. Traducido a dinero, si usamos un valor de
ORV]DSDWRVPX\EDMRGH86'SRUSDUSRGHPRVDSUHFLDUTXHWHQtDQ
86' LQYHUWLGRV HQ LQYHQWDULR TXH QR OHV LED D SURGXFLU QDGD HQ VHPDQDV \
¤SUREDEOHPHQWHQLHQVHPDQDV¢$TXLpQOHLQWHUHVDSUHVWDUOH86'D
un banco, sabiendo que no nos van a pagar ni un centavo de intereses?
PtQLPRLGHDO(QHVWHFDVRHQQ~PHURVUHGRQGRVQRVUHSRUWyTXHKDEtDVyOR
DUWtFXORVGRQGHGHEHUtDKDEHUDUWtFXORV(VWRTXLHUHGHFLUTXHOHVIDOWDEDQ
HQHOLQYHQWDULRDUWtFXORVHQHVHPRPHQWR(OUHVXOWDGRGHHVWRVHUtDTXHHQ
ODVSUy[LPDVVLHWHVHPDQDVLEDQDSHUGHUODYHQWDGHSDUHVGH]DSDWRV2WUD
YH]WRPDQGRXQDXWLOLGDGPtQLPDGH86'SRUSDUTXLHUHGHFLUTXH¤LEDQD
SHUGHU86'GHSUREDEOHVXWLOLGDGHVHQODVSUy[LPDVVLHWHVHPDQDV
La conclusión unánime de todos los gerentes, en esta reunión, fue tener este
software en todas sus tiendas. ¡Les resultaba muy caro no tener el software
analizando y distribuyendo su inventario! El inventario ideal que calculaba el
VRIWZDUHHQHVWHFDVRHUDGHSDUHV/RVSDUHVTXHHVWDEDQVREUHVXUWLGRV
\ORVSDUHVTXHHVWDEDQFRQXQVXUWLGRGHEDMRGHOLGHDO$~QFXDQGRSRU
PDUJHQGHVHJXULGDGWXYLpUDPRVSDUHVHQODWLHQGD\TXHHOFRVWRGHpVWRV
IXHUD86'SRUSDUWHQGUtDPRVXQDLQYHUVLyQGH86'HQODWLHQGD
196
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Nohora Ligia Heredia Viveros
$OWHQHUODPHUFDQFtDFRUUHFWDHQODWLHQGDWHQGUtDPRVODYHQWDGHORVSDUHV
RWUDYH]ORVTXHHVWDEDQVREUHVXUWLGRV\ORVSDUHVTXHHVWDEDQFRQXQ
VXUWLGRGHEDMRGHOLGHDO&DOFXODQGRXQPDUJHQEUXWRGHXWLOLGDGGH86'
SRUSDUPDUJHQGHOVREUHSUHFLRWHQGUtDPRVXWLOLGDGHVGH86'HQ
las próximas siete semanas. Ahora, no necesitamos saber mucho del negocio de
YHQWDDOGHWDOOHSDUDVDEHUTXHHOWHQHU86'LQYHUWLGRVVLQXWLOLGDGHVHQ
VLHWHVHPDQDVHVXQPDOQHJRFLR3RURWURODGRVLVREUHXQDLQYHUVLyQGH
86'WHQHPRVXWLOLGDGHVGH86'HQVLHWHVHPDQDVPiVGH86'
por semana), entonces tenemos un buen negocio. Si a usted le interesa optimizar
el inventario, las ventas y las utilidades en su negocio de venta al detalle, no deje
GHOODPDUQRVSDUDKDFHUXQDFLWD1XHVWURVRIWZDUHSXHGHPHMRUDUVXQHJRFLR
8QD YH] DQDOL]DGR HO FDVR HPSUHVDULDO SURSXHVWR UHDOLFH XQ LQIRUPH
gerencial en el que determine las acciones de manejo de inventario
empleadas por la empresa y sus características.
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central, 197
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
Copyright © 2013. Ecoe Ediciones. All rights reserved.
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.
PRESUPUESTOS
Y COSTOS
FLDOHVTXHDVXYH]VHUHÁHMDQHQRWUDVGLIHUHQWHVDFWLYLGDGHVLPSRUWDQWHVSDUD
las empresas como: la administración de recursos por medio de la relación entre
PRQWRVSUHVXSXHVWDGRV9VORVPRQWRVHMHFXWDGRVODGLVWULEXFLyQ\HQWUHJDGH
los productos a través de las acciones comerciales de mercadeo.
8.1. Presupuestos
El presupuestoHVGHÀQLGRFRPRXQSODQGHDFFLyQFX\RREMHWLYRHVFXPSOLUXQD
PHWD SUHYLVWD HQ WRGR OR UHODFLRQDGR FRQ IDFWRUHV ÀQDQFLHURV GHEH UHDOL]DUVH
dentro de un período de tiempo establecido previamente y con unas condiciones
LGHQWLÀFDGDV'HVGHRWUDSHUVSHFWLYD%XUEDQR\2UWL]VHSXHGHGHÀQLUHO
presupuesto, como: “La formulación de planes para un futuro período, dado en
términos numéricos. El presupuesto, forma parte de la planeación y representa la
FULVWDOL]DFLyQÀQDQFLHUDDQWLFLSDGDGHORVUHFXUVRV\QHFHVLGDGHVGHXQDHPSUHVD
Heredia, Viveros, Nora Ligia. Gerencia de compras: la nueva estrategia competitiva (2a. Ed), Ecoe Ediciones, 2013. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/detail.action?docID=3212158.
Created from bibliouniminutosp on 2020-04-29 15:59:24.