Está en la página 1de 1

¿Cree que la identificación de rutas críticas en una obra contribuye con el

correcto desarrollo de un proyecto? Justifique su respuesta.


Si, ya que la ruta crítica es un método que se emplea para calcular los tiempos en la
planificación de un proyecto. Se trata de un algoritmo que busca optimizar los costos a
partir de la programación de las acciones.
La ruta crítica es una cadena de tareas vinculadas que afectan directamente a la fecha de
finalización del proyecto. Si una tarea de la ruta crítica está retrasada, se retrasa todo el
proyecto. La ruta crítica es una serie de tareas (o, a veces, solo una tarea) que controla la
fecha de inicio o de fin calculada del proyecto. Las tareas que conforman la ruta crítica
suelen estar interrelacionadas por dependencias de tareas. Es probable que haya muchas
de estas redes de tareas en todo el plan del proyecto. Una vez concluida la última tarea
de la ruta crítica, el proyecto también habrá finalizado.
¿Qué función o aporte genera la graficación de las rutas críticas de una obra?
Tener un gráfico de la ruta crítica es tener un resumen de actividades que de otra forma
seria muy complejo de manejar, no más imaginemos lo extenso que sería esta
información en forma de texto teniendo en cuenta que en un proyecto se pueden
presentar más de una ruta crítica. En términos generales una de las mayores ventajas del
uso de un gráfico es: que hace que la información sea visualmente interesante para la
audiencia. Los gráfico proporcionan información de manera rápida y directa, haciéndola
visualmente dinámica y de interés para el público. Un gráfico es más interesante
visualmente y hace evidentes las porciones significativas de los datos, pero haciendo
hincapié en las características particulares de los mismos.

También podría gustarte