Está en la página 1de 1

Guía Didáctica de Aplicación

Carrera: Ingeniería Eléctrica


Semestre: 5to
Asignatura: Laboratorio de Electrónica I
Docente: MsC. Nelly C. Chacón G.
Objetivo: Analizar objetivamente los circuitos con dispositivos
semiconductores de dos y tres terminales y diseñar
metódicamente circuitos amplificadores con transistores BJT
y FET.

Practicas: 1
Contenido: Funcionamiento diodo de Unión y diodo Zener
Objetivo específico de la actividad: El objetivo de esta práctica es familiarizar al
alumno con el uso de los diodos de Silicio y Germanio, conocer sus características y
los diferentes métodos para determinar su curva característica. Conocer el uso y
características del diodo Zener, en polarización directa e inversa, y observar el
comportamiento de este en un circuito regulador de tensión.

Nombre de la actividad: Practica No.1. Funcionamiento diodo de Unión y diodo Zener


Descripción de la actividad: Montaje de los circuitos sugeridos por la cátedra de laboratorio
donde el estudiante deberá analizar lo observado.
Ponderación en el Corte: 12.5%
Fecha de Asignación: 19/03/2020 hora 03:00 pm
Fecha Tope de Entrega: 23/03/2020 hora 10:00 pm

¿Qué debe entregar? En un archivo de Acrobat de extensión PDF, los cálculos, montaje
y resultados de la simulación de los circuitos
¿Cómo Entregarlo? A través del aula en G. Classroom Ingeniera Eléctrica Lab
Electrónica I adjunta el archivo en la tarea Practica No 1

Orientaciones Generales: El documento debe contener: Desarrollo del pre-laboratorio,


diagrama circuital, resultados de la simulación (conexión del
circuito, conexión de los voltímetros y amperímetros), tabla de
medidas obtenidas en la simulación, curvas obtenidas con los
datos medidos, análisis de resultados.
Se puede emplear el software de simulación de su preferencia.
Se tiene un lapso de tiempo para el acceso, solo se permite el
envió del archivo dentro de las horas estipuladas, solo un envió.
La información que suban luego de finalizar la actividad no será
evaluada.
Documentos iguales no será tomados en cuenta.
Recursos de Apoyo: Para el desarrollo de la actividad debe realizar lectura de la
guía de actividades
Información Importante: Ante cualquier inquietud durante el desarrollo de la actividad debe
plantearlo en correo electrónico

Dirección Nacional de Tecnología - UNEFA


Departamento de Innovaciones Educativas y Tecnológicas Núcleo Táchira 2013

También podría gustarte