Está en la página 1de 2

Instituto “Midia Leonor Castellón de

Sánchez”
Resolución 0397 del 13 de julio de 2009, Modificado según Resolución No. 0547 del
09 de junio de 2016,

por la Secretaria de Educación Distrital Educación Preescolar, Educación Básica


Primaria y Secundaria Educación Media
Académica

Santa Marta, D.T.C.H.

GUIA DE ORTOGRAFÍA
PROPÓSITO: Reconocer el concepto de verbo e identificar los modos y los tiempos
verbales

Nombre_________________ grado___________________ fecha _________


INDICACIONES:
1. Lo primeros que harás será leer y consignar los conceptos y ejemplos e tu
cuaderno en la clase de hoy
2.

¿Que son Parónimos?


Son aquellas palabras cuyo sonido y escritura son parecidos. Observa los
siguientes ejemplos:

 Me ha ocasionado prejuicios.  →    Me ha ocasionado perjuicios.
 Lo golpearon en la visera.  →   Le golpearon en la víscera.
Como se ve en muchos casos, las estructuras sonoras se asemejan. Por esto, es
necesario poner atención, tanto de la forma como del significado de las palabras
para evitar confusiones.

Paronimia y Ortografía

Entre algunas palabras parónimas, debido a su pronunciación parecida, existe


muchas veces confusión ortográfica. Entre ¡Ay! y ahí; ¡hay! y ahí hay paronimia.

Observa con atención los siguientes casos:

1• ¡AY!: Cumple la función de interjección. Indica sorpresa o dolor.


 ¡Ay! me olvidé la cartera.
 ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza!

2• HAY: Forma de verbo haber. Indica existencia.


 ¿Qué hay de almuerzo?
 Hay muchos periódicos que vender.
3• AHÍ: Adverbio de lugar.
 Dice que ahí venden a precios bajos.
 Sí, lo dejé ahí, en ese asiento.

También podría gustarte