Está en la página 1de 3

Tema: Afasia de Broca y Wernicke

Objetivo:

General

Identificar la ubicación de la afasia de la afasia de Broca Y Wernicke

Específicos

Ubicar en donde se da las lesiones para que se produzcan las afasias

Resumir el concepto de la afasia de Broca y Wernicke a tarves de un ordenador

grafico

Introducción:

Es importante conocer las características principales de la afasia de Broca y la afasia de

Wernicke y el por qué se da este trastorno.

La afasia de Broca según Ardila causa que la persona no tenga un lenguaje fluido, no

puede repetir las palabras de una manera correcta, la persona no pude denominar los

objetos con facilidad, al momento de realizar una lectura en voz alta tiene dificultad al

igual que en el momento de escribir.

La afasia de Wernicke según Ardila presenta una comprensión del lenguaje de manera

anormal, la repetición de palabras es complicada, el señalar objetos presenta también

cierta dificultad incluyendo también la denominación de palabras y la escritura.

A continuación, se detallará y resumirá de mejor manera las características de las afasias

de Broca y Wernicke.
Desarrollo
Afasia de Broca

(Síndrome triangular-opercular)
Fue denominada por Broca como afemia y se
le conoce como afasia motora eferente o
cinética.

Características Errores Verbales articulatorios

Lenguaje conversacional – No fluente Simplificación silábica tres – tes


Comprensión del lenguaje – Relativamente normal Anticipación tela – lela
Denominar - Anormal Perseveracion peso – pepo
Lectura en voz alta - Anormal Sustitución de
Comprensión - Relativamente normal fonemas fricativos seda - teda
Escritura - Anormal por oclusivos.

También podría gustarte