Está en la página 1de 11

INSTITUTO POLITECNICO

NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLANRIA EN


INGENIERIA Y TECNOLOGIAS AVANZADAS

FUNDAMENTOS DE ELECTRONICA

CASTILLO MEZA VICTOR HUGO

REPORTE PRACTICA 6

1MM7
INTRODUCCION
Un MOSFET es un dispositivo semiconductor utilizado para la
conmutación y amplificación de señales. El nombre completo se
debe a la constitución del propio transistor.
Existen diferentes tipos de MOSFET, dependiendo de la forma
cómo están construidos internamente. Así, tenemos MOSFET de
enriquecimiento y MOSFET de empobrecimiento, cada uno con su
símbolo característico.
El MOSFET posee una composición un poco más complicada e
incluye además de las regiones n y p, una capa de óxido metálico,
de donde proviene su nombre.
DESARROLLO
2.
MOSFET VT [V]
IRF541 2.1
TABLA 1
4.
VGS ID [mA]
VGS = VT 3.796
VGS = VT +0.01 3.522
VGS = VT + 0.02 2.745
VGS = VT + 0.03 1.628
VGS = VT + 0.04 0.469
VGS = VT + 0.05 0
TABLA 2
ANEXO

FIG. 1.1. EJERCICIO 1


FIG. 1.2. EJERCICIO 1
FIG. 2.1. EJERCICIO 2
FIG. 2.2. EJERCICIO 2
FIG. 2.3. EJERCICIO 2
FIG. 2.4. EJERCICIO 2
FIG. 2.5. EJERCICIO 2
FIG. 2.6. EJERCICIO 2
COMENTARIOS Y CONCLUSIONES
Es importante el análisis de estos circuitos para poder
comprender los transistores MOSFET, en estas simulaciones
logramos comprender algunas de sus características pero
también es importante el conocimiento físico de estos dispositivos
y sus limitantes, ya que, en funcionamiento puede ser que el
dispositivo se comporte de manera diferente, ya que en un
simulador todos los casos son casi perfectos en cuanto a
funcionamiento, fuera de eso la practica es interesante para así
comprender en un futuro, el uso de los transistores MOSFET.

También podría gustarte