Está en la página 1de 2

LA VIOLENCIA HACIA EL ADULTO MAYOR

Mastrapa, E. (2017). La violencia hacia el adulto mayor. Recuperado de:

https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliojdcsp/home.action?ebraryDocId=null

En esta investigación nos dicen que la violencia domestica es igual de


antigua que los mismos seres humanos, el hombre ha usado la violencia en
todas las épocas de su vida, apoyándose en esta para mantener su
superioridad dentro de la familia y la sociedad, entre estas se reconoce la
violencia infantil, la violencia contra la mujer y contra el adulto mayor. Dijo
Mastrapa (2017).

En 1985, el Congreso de los Estados Unidos definió técnicamente el


abuso como: " Deseo de infligir daño, confinamiento injustificado, intimidación o
castigo cruel, que, de origen a daño físico, dolor o angustia mental, también
deseos de privar de los cuidados, alimentos o servicios al anciano”.

uno de los factores que podemos observar en esta investigación es que


el maltrato al anciano es una conducta destructiva que está dirigida a una
persona mayor, que según su intensidad o frecuencia puede producir efectos
nocivos de tipo físico, psicológico, financiero, sexual, negligencia de derecho y
su dimensión (2017). Se habla de negligencia cuando no se atiende a las
necesidades físicas o psíquicas, y de maltrato, cuando hay un daño efectivo
para la salud o bienestar de una persona anciana y concuerdo con ello.

La Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1999 designó el


25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer. La violencia contra las mujeres y las niñas constituye un
problema de proporciones pandémicas. A aproximadamente una de cada tres
mujeres en el mundo ha sufrido maltrato, ha sido forzada a mantener relaciones
sexuales o ha padecido algún tipo de abuso a lo largo de su vida, generalmente
por parte de alguien conocido. P.6
En este trabajo de investigación podemos observar el estudio que realizo
el Lic. Edrey Mastrapa donde podemos determinar y observar que los índices
de violencia vienen de muchos años atrás y es algo en lo que poco a poco se
ha venido trabajando, pero es algo de nunca acabar, pues los casos de
violencia contra la mujer van en aumento en todo el mundo, igualmente con el
maltrato infantil que tienen que vivir a diario miles de niños y por este ejemplo y
situaciones en las que viven, es como sigue surgiendo la violencia, porque
estos niños violentados en su infancia, realizaran los mismos actos que este
tuvo que vivir.

Seguidamente, hablaremos de la violencia y abuso que viven los adultos


mayores, pues ellos en sus condiciones dependen totalmente de sus familiares,
pues muchos de estos abuelitos no pueden valerse por si mismo, pues por el
paso del tiempo, las enfermedades que los agobian y la falta de recursos para
subsistir los han obligado a refugiarse en sus familiares, como es el derecho de
las cosas, pero lastimosamente existen familias que no pueden hacerse cargo
de ellos o que simplemente no quieren y es una situación realmente lamentable
y miserable de parte de los familiares que prefieren hacerlos a un lado o
simplemente dejarlos abandonados, en calles, parques y como es de esperarse
en los hospitales.

Por otro lado están los familiares que los reciben en sus hogares pero
con un maltrato psicológico y físico constantemente, esto por cuestiones de
aseo, economía o simplemente por falta de interés, empatía, solidaridad y amor
principalmente por esa persona que finalmente es familia y en la mayoría de los
casos es la misma mamá o papá de la persona maltratadora y esto nos lleva a
la conclusión de que la sociedad es mala y no tiene un poquito de amor y
respeto por aquel anciano que muchos años atrás trabajo toda su vida por ese
hijo que hoy lo maltrata o abandona.

También podría gustarte