Está en la página 1de 2

NIÑO SANO/ PROGRAMAS DE SALUD

El programa del niño sano es un control que nos permite saber que esté sano, siguiendo una
secuencia de exámenes/ preguntas para conocer un poco más si hay alguna irregularidad. En esto
vamos llevar a cabo lo que es la somatometria, que es un examen de rutina donde vamos a medir,
pesar al niño, y también medir su abdomen, cráneo y torax, (perímetros)

Para poder realizar esto, es necesario siempre realizar el procedimiento indicado para cada
situación, asi como siempre pedir permiso al paciente para proceder a hacer las maniobras
requeridas, y muy importante, siempre informar al paciente y acompañantes las acciones a
realizar.

A cada etapa de vida del niño, va a tener diferencias en cuanto a sus cuidados, alimentación e
hidratación.

Para la nutrición es importante mantener una dieta adecuada a su edad y peso, para no correr
riesgo de alimentarlo de más y provocar obesidad u otro tipo de enfermedad, asi como también
no alimentarlo de menos y que le pueda perjudicar también su salud. Es por eso que es
importante ir frecuentemente a consultas.

Así como la alimentación es importante, también lo es la hidratación. Un niño deshidratado no es


un niño sano, porque también repercute mucho en su salud, por problemas de concentración
(mental) entre otros más.

Inmunizacion es la parte que ayuda a prevenir/ controlar enfermedades, aquí es donde entran las
vacunas, en las que se tene que llevar un control con una cartilla, en ella vienen un “calendario” de
edades en las que debemos aplicar ciertas vacunas al niño. Una vacuna ayuda a crear anticuerpos
para poder combatir enfermedades futuras.
El video habla que el niño sano es una consulta del pediatra especializado frecuentemente para
saber el estado físico, psicológico y emocional del niño en cada etapa de su vida.

El propósito es controlar alguna patología que pueda presentar. Las consultas se recomiendan
desde el recién nacido hasta os 15- 16 años, variando las consultas dependiendo la edad.

Las consultas abarcan la alimentación desde la lactancia hasta la dieta de edades adolescentes.

https://youtu.be/Ic1p-fwiC8U

También podría gustarte