Está en la página 1de 2

JULIAN ANDRES CUBILLOS

1. ¿Qué relación tiene la gestión de compras y la logística?

La logística tiene como objetivo la satisfacción de la demanda en las mejores


condiciones de servicio, costo y calidad a sus ves se encarga de la gestión de los
medios necesarios para alcanzar este objetivo (superficies, medios de transportes,
informática) y moviliza tanto los recursos humanos como los financieros que sean
adecuados.
A sus ves se encarga de la gestión de los flujos físicos, materias primas, productos
acabados; y la gestión de compras incluye también los flujos físicos, de información
y administrativos tales como:
 La planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo
con las previsiones de producción o venta.
 La ejecución del aprovisionamiento y de los transportes y otras operaciones
de importancias relacionadas.
 La gestión de la elación con los proveedores (con objetivo de la mejora del
servicio y la reducción de los costos logísticos), esta función es muy
importante para que esta relación tenga éxito es necesario que las empresas
escojan adecuadamente a sus proveedores, para lo cual deben previamente
seleccionarlas y evaluarlos cuidadosamente.

2. ¿Cuál es la importancia de la Gestión de Compras?


La gestión de compras es una de las tareas más importantes en la cadena de
suministros, una empresa puede mejorar sus márgenes de beneficio siguiendo una
política de aprovisionamiento adecuada está a su vez presenta los aspectos en los
que el aprovisionamiento puede ayudar para mejorar la rentabilidad.
Y a su vez diseñar un conjunto de medias para mejorar los resultados del
aprovisionamiento y establecer indicadores operativos y económicos para ajustar y
corregir el proceso de aprovisionamiento entre su importancia destacamos los
siguientes:
 Maximizamos los recursos de la empresa.
 Aumentamos la eficiencia de los procesos.
 Obtenemos mejores y mantenemos la rentabilidad de negocios.
3. ¿Cuál es la principal función de la compra en la empresa? según su criterio.
La función de comprar es buscar adquirir los bienes y servicios que la empresa
requiere, garantizado que la mercancía llegue en las cantidades, el tiempo, calidad
y precio acordados con el proveedor.

También podría gustarte