Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
GUIA DE RELIGION
NOMBRE:__________________________________ CLEI:201 PERIODO: 2º
AREA: RELIGION FECHA: _____________
DOCENTE: AHOLIVAMA POLO AMESQUITA
1. Realiza la siguiente sopa de letras sobre la celebración
religiosa de pentecostés
CONCEPTUALIZACION
Qué es Pentecostés:
Qué es Pascua:
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
La expresión "¡Felices Pascuas!" es una forma tradicional de felicitar la
Navidad, el nacimiento de Jesucristo.
Las fiestas previas tienen que ver con lo que Dios hace en lo personal
con la gente que él llama y escoge. Pero la Fiesta de las Trompetas
anuncia la intervención de Dios en los asuntos de la humanidad a escala
mundial; representa un momento absolutamente decisivo en la historia
del mundo.Esta fiesta, que se celebra el primer día del séptimo mes del
calendario hebreo, también da principio a la tercera temporada de fiestas
(Éxodo 23:14; Deuteronomio 16:16), en la cual se incluyen las últimas
cuatro fiestas del año.
El retorno de Jesucristo!
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
Encuentra el camino correcto para llegar a Jesús
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
GUIA N°2 DE ARTISTICA
color y forma.
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
Una sencilla actividad que nos permite trabajar los
colores, el control grafo motor y las formas geométricas,
es esta que os presento a continuación.
mezcla de otros colores. También son conocidos como tonos primitivos y esta
ser humano está diseñado para percibir tres tonos específicos de manera
estimulación, generar combinaciones muy amplias que dan lugar a los distintos
Es decir, el ojo del ser humano percibe los tres colores primarios y es capaz de
vinculados con la forma de percibir de los humanos. Es decir, otros seres tienen
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
Los colores primarios que se describirán a continuación
están directamente vinculados con la forma de percibir
de los humanos. Es decir, otros seres tienen
capacidades distintas de percepción de la luz: cuentan
con receptores diferentes en cuanto a características y
cantidad, gracias a lo cual la dinámica de identificación
de tonos es otra.
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
MATEMATICAS
DOCENTE: AHOLIVAMA POLO
3 +3+3+3 = 4 ● 3 =12
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
Hay ________ cajas de lápices.
Entonces: ______________________.
______ x 4= 8
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
Forma grupos de 2 bolsos cada uno:
______ x 2= 10
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
1. Cuántas filas de jarabe hay’
_________________________
_________________________
__________________________
_________________________
__________________________
Observa las láminas y marca con una X la respuesta correcta, luego completa
las multiplicaciones
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
PROBLEMAS CON ADICION Y SUSTRACCION DE NUMEROS NATURALES
A. Un peral tenía 42 peras y se cayeron al suelo 12. ¿Cuántas peras quedaron en el árbol?
Operación Solución
B. Un colegio tiene tres aulas: en la primera hay 25 alumnos, en la segunda 34 y en la tercera 30. ¿Cuantos
alumnos tiene el colegio?
Operación Solución
C. Un almacenista de muebles tenía 26 dormitorios y compró 33 más ¿Cuántos dormitorios tendrá ahora?
Operación Solución
D. En un racimo de uvas había 56 granos. ¿Cuántos granos de uva quedarán después de comernos 32?
Operación Solución
E. En el balcón de mi casa hay 3 macetas. La primera tiene 12 margaritas, la segunda 15 claveles y la tercera
11 rosas. ¿Cuántas flores tengo en el balcón? Operación Solución
F. Un comerciante tenía 54 cajas de cerezas y ha vendido 34. ¿Cuántas cajas de cerezas le quedan?
Operación Solución
G. En un montón hay 37 melones y en otro 62. ¿Cuántos melones hay en los dos montones?
Operación SolucióN
GUÍA DE GEOMETRIA
SEGMENTOS HORIZONTALES, VERTICALES Y OBLICUOS EN EJES
CARTESIANOS
Objetivo: Reconocer segmentos horizontales y verticales.
1. Observa los segmentos que forman la cara del gato, pinta de un mismo
color dos segmentos horizontales y de otro color dos segmentos
verticales.
2. Responde:
¿Qué se repite en los segmentos horizontales? ¿observas algún
patrón?
¿Qué se repite en los segmentos verticales? ¿observas algún patrón?
¿Cómo puedes saber si un segmento es horizontal si solo miras los
pares ordenados de sus puntos extremos?
¿Cómo puedes saber si un segmento es vertical si solo miras los pares
ordenados de sus puntos extremos?
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara
"Nos forjaremos en la acción cotidiana creando un hombre nuevo con una nueva
técnica." Ernesto “Ché” Guevara