Está en la página 1de 1

El canal aguas arriba y la compuerta deslizante que se muestra en la figura son de secciones

rectangulares (revestidas de concreto n=0.015) de 3 metros de ancho y una abertura de la


compuerta de la compuerta de a=0.51m. El tirante aguas arriba de dicha compuerta es de y0=1.90
m y regula la descarga de agua que transitará por el canal trapecial sin revestimiento (n=0.025) de
3 metros de ancho y talud k=1.5, existiendo una transición gradual para el cambio de sección que
ocurrirá inmediatamente después del salto hidráulico. Calcular la pendiente S0 necesaria que deberá
de tener el canal trapecial para que se tenga un flujo supercrítico y descarga libre en la compuerta
(Salto al Pie), así como la Longitud que deberá de tener el tramo revestido para alojar el salto
hidráulico e impedir la erosión.

Para una compuerta:

Donde:

= Abertura de la compuerta
∙ ∙ 2 b = Ancho de la compuerta (b=3m)

Cc = Coeficiente de contracción
1 Cd = Coeficiente de descarga

l l = Longitud desde la compuerta


hasta donde se presenta y1

!
0.611 1 0.0895 0.0893 0.0074 "

También podría gustarte