Está en la página 1de 5

DESARROLLO DE HABILIDADES DE NEGOCIACION

Paso 3 Propuesta

Johan Keiler Abril Aguilar

Código: 80827143

Grupo número: 102024_17

Tutor: Henry Hurtado

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Administración de Empresas

13-11-2019

Bogotá
-Elabora un resumen (es decir con sus propias palabras lo que argumenta el autor), de
cada una de las temáticas de la unidad dos, las negociaciones en el contexto global, en
donde incluya, negocios electrónicos, negociación intracultural e intercultural y estrategias
de negociación internacional.

Negocios electrónicos en las empresas:

La importancia del internet en nuestra vida diaria y en el de las empresas influye a tal punto que
ya no se puede vivir sin él, empezando por las telecomunicaciones que son tan importantes para
acercar distancias, para poder comprar cosas del comercio exterior como interior, desde
principios de la vida las compras y el comercio que se utilizaba era muy básico y contaba con
cambios por una u otra cosa de acuerdo a la necesidad de la persona o el famoso trueque, a
medida del paso del tiempo y la llegada del internet ya las personas no tenían que ver en revistas
lo que deseaban comprar, ahora se puede ver en las páginas web todo lo que se desea comprar
con un solo clic.

El comercio electrónico facilita la vida del usuario ya que le evita desplazamientos, filas, dinero
incluso tiempo representando un gran ahorro de vida y tiempo, costos, se puede encontrar fácil
acceso a la información, mejoramiento entre relaciones empresa-clientes, mejora de
comunicación comercial de las empresas con sus clientes.

Las empresas de esta época tienen una mayor facilidad de distribución de sus mercancías gracias
al internet gracias a su gran impacto en los usuarios y estos a la vez gracias a la gran cantidad de
alternativas que se tiene para la compra de productos o servicios, gracias al internet los negocios
se pueden cerrar más fácilmente y desde cualquier parte del mundo donde se evitan costos
publicitarios o de transporte mejorando y logrando los objetivos financieros de las empresas o el
bienestar de los clientes.

La negociación intercultural e intracultural:

La interculturalidad es un fenómeno que está presente desde comienzos de las relaciones


personales entre diferentes culturas donde se debían de tener en cuenta los diferentes aspectos
económicos o culturales, la interculturalidad expresa los principios que tiene cada comunidad o
país, los principios que tiene cada persona o con los que fue educado, los principios a los que
obedece su cultura o comunidad y defiende según su tradición, la interculturalidad es de gran
incidencia al momento de la generación de los negocios internacionales ya que se debe de
conocer sobre la cultura de los demás países, lo que los caracteriza, lo que los motiva, sus
creencias etc todo lo que conlleva el espacio cultural para poder tener relaciones duraderas y
efectivas basadas en el buen trato y el respeto y de esta forma evitar conflictos.

Las negociaciones de cada país lo que más desean hoy en día es internacionalizarse y formar
lazos comerciales con demás países inclusos tratados de libre comercio, pero para que eso suceda
y puedan incursionar en el mercado internacional cada país debe de respetar las diferentes
culturas de los demás países y saber de sobre ellas unos de los factores fundamentales a la hora
de una negociación internacional es la comunicación y transmisión de los mensajes que el emisor
quiere llegar a dar al receptor, herramientas como el idioma son fundamentales a la hora de
comunicar, se debe de entender y comprender para que la negociación sea clara y veraz, las
empresas deben de conocer muy bien al consumidor o comprador extranjero para de esta forma
generar estrategias de compra para lograr la aceptación y expectativas del mismo.

La interculturalidad es un factor que interviene notablemente en las negociaciones con otros


países para poder conservar y llevar a cabo las diferentes negociaciones que requiera cada uno
obligando a cada país a preocuparse por estudiar y aplicar las diferentes culturas que existen y de
las cuales debe de conocer para un acercamiento donde ambas partes se favorezcan mutuamente
no sin antes tener en cuenta la disciplina que se debe de tener al momento de realizar las
negociaciones, la puntualidad y la credibilidad sobre las estrategias a implementar.

- Identifica en el caso la aplicación de la temática dos, definiendo: el tipo de negocio


electrónico, los aspectos a tener en cuenta en la negociación entre Colombia y Japón
(interculturalidad e intraculturalidad) y la estrategia de negociación internacional.

El tipo de negocio electrónico es el B2B negocio a negocio ya que este tipo de comercio se da
cuando la empresa intercambia productos o servicios con otra empresa.

Los aspectos para tener en cuenta en la negociación entre Colombia y Japón es principalmente
conocer la cultura del país, que le gusta, comida, tipos de ambiente, un trato neutro y respetuoso,
su idioma, la comunicación y trasmisión de los mensajes es fundamental, se debe de entender y
comprender para que la negociación sea clara y veraz, las empresas deben de conocer muy bien
al consumidor o comprador extranjero para de esta forma generar estrategias de compra para
lograr la aceptación y expectativas del mismo.

La estrategia de negociación internacional empezaría con personal capacitado para la atención de


personal extranjero, planta de producción con materia prima con un stock amplio e inventario
amplio, amplio conocimiento de la empresa sobre procesos de exportación, mejoras en la
producción y embalaje del producto, las áreas como mercadeo y logística estén en una misma
sintonía y conocimiento sobre los procesos de la empresa en cuanto a las negociaciones
internacionales, puntualidad y compromiso.

-Diseña al menos 5 preguntas que le permitan realizar una entrevista a un empresario


(siguiendo las instrucciones de La Guía para el recurso educativo – Entrevista, que
encuentra en el Entorno de Aprendizaje práctico. (Anexo actividad práctica)); las
preguntas deben colaborar en conocer como los entrevistados, abordarían la problemática
expuesta en el caso en su organización, y que soluciones darían a la misma. La entrevista
deben grabarla (video o audio) y compartirla en el foro.

1-¿Cree usted que las empresas actualmente desean incursionar en mercado internacional?
2- ¿Por qué es importante saber sobre la cultura de otros países?

3-¿el cumplimiento en los tiempos de entrega de mercancía en una organización es importante?


Porque.

4- ¿el comercio electrónico le ayuda a las empresas y a los clientes?

5-¿Por qué es importante conocer las condiciones de exportación a otros países?

6- ¿Conoce el procedimiento de exportación?

ENTREVISTA ANYELA PRADO:

https://campus34.unad.edu.co/ecacen27/pluginfile.php/4744/mod_forum/attachment/46491
8/entrevista%20Anyela%20prado.m4a

Aplican la entrevista la cual deben grabar (video o audio) y compartirla en el foro,


seguidamente Sistematiza (transcribe) las respuestas, obtenidas y las socializa en el foro.

1-¿Cree usted que las empresas actualmente desean incursionar en mercado internacional?

Si ya que abre puertas y genera apertura a nuevos mercados dando la posibilidad de incrementar
las ventas y mejorar toda la estrategia comercial de la empresa.

2- ¿Por qué es importante saber sobre la cultura de otros países?

Porque en toda estrategia comercial los productos deben de estar enfocados a ciertos segmentos
de comercio es por eso que es importante saber sobre la cultura de otros países para saber si es
posible incursionar dentro de esas culturas con nuestros productos y si se ajusta con nuestros
ofrecimientos al mercado, es importante para que en el momento de hacer la negociación
tengamos mayor información para hacer cierres de negociación efectivos conociendo detalles de
la cultura del extranjero que quiera hacer la compra del producto.

3-¿el cumplimiento en los tiempos de entrega de mercancía en una organización es importante?


Porque.

Es importante ya que ingresa dentro de la promesa de valor que se ofrece a un cliente, cumplir
con los tiempos es tan importante como cumplir con el tipo de mercancía de excelentes
condiciones, cualquier deficiencia dentro de los tiempos de entrega genera inconvenientes o
traumatismos dentro de los procesos generando costos, dentro de la promesa de valor es
importante cumplir todos los parámetros incluyendo los tiempos de entrega.

4- ¿el comercio electrónico le ayuda a las empresas y a los clientes?


Si bastante ya que es una plataforma que permite dar a conocer los productos en cualquier parte
del mundo, también permite reducir los gastos administrativos ya que al tener plataformas
virtuales no va a ver tanta necesidad de hacer visitas comerciales o generar gastos que hoy en día
son más fáciles de amortiguar por medio de contactos en video llamadas o plataformas donde se
puedan postear los productos, es importante contar con los medios electrónicos para promocionar
cualquier tipo de mercancía y para cierres de negocios más rápidos, eficientes y con menores
costos.

5-¿Por qué es importante conocer las condiciones de exportación a otros países?

Es totalmente importante porque dentro del costeo para poder llegar a una negociación efectiva
en el costo de un producto es importante saber cuáles van a ser esos costos adicionales a los
costos usuales que se pueden llegar a generar en el momento que se va hacer llegar la mercancía
al cliente, dentro de la parte de costos es importante saber si se van a tener costos adicionales y
saber cuáles son los tiempos que pueden generarse al momento de la exportación para que
cuando se haga la oferta de valor al cliente se contemplen todas las condiciones necesarias y se le
dé el costo adecuado y tiempos de entrega adecuados.

6- ¿Conoce el procedimiento de exportación?

Cosas muy básicas sobre exportación como cuales son las entidades que pueden ayudar a
gestionar las exportaciones, entidades que van a dar información sobre costos, tiempos, no
conozco los detalles peros si las entidades gubernamentales que están a cargo de generar todo
este tema de exportaciones y que me pueden brindar la asesoría en caso de que se dé una
exportación ya que posiblemente dependiendo de la zona donde vaya a ser exportada también
van a cambiar las condiciones.

También podría gustarte