Está en la página 1de 2

Discurso?

El concepto de discurso es muy amplio y puede referirse a varias cuestiones. En


general, el discurso es lo que decimos, es decir, el término se asocia con la
transmisión de un mensaje mediante las palabras. Este mensaje puede ser
escrito u oral, independientemente.

Un discurso es la forma en que un emisor construye un mensaje y las


características que este mensaje posee. Un discurso es una instancia
de comunicación.

En una situación comunicativa intervienen varios elementos, pero lo indispensable


es la transmisión de un mensaje (discurso) entre un emisor y un receptor
utilizando un código (que usualmente es el lenguaje) y a través de un canal, que
puede ser oral, escrito, etcétera. Un discurso se da en un contexto
determinado, en un tiempo y lugar específicos y bajo ciertas condiciones.

Los cuatro tipos de discursos


Para la lingüística, el discurso se divide en cuatro formas discursivas.
Diferenciarlas no es sencillo y no aparecen de forma diferenciada, ya que el habla
humana no admite siempre categorías exactas.

 El discurso narrativo refiere a hechos que se expresan en un determinado contexto


de tiempo y espacio y que pueden ser reales o imaginarios.
 El discurso descriptivo intenta mostrar las características de lo expresado sin emitir
una valoración personal.
 Un discurso expositivo informa acerca de algo de manera objetiva, clara y ordenada.
 Un discurso argumentativo es aquel que utiliza un emisor para convencer o persuadir
acerca de algo. Es típico de la oralidad, de las conversaciones, debates, conferencias, o
dentro de los textos como imitación de la oralidad.

Las funciones del discurso

También podría gustarte