Está en la página 1de 32

Capitulo

Planeación de la
Capacidad
Objetivos a alcanzar y
actividades a realizar en
función de la producción
Definiciones de Capacidad
TAWFIK y CHAUVEL :
• Número de unidades por producir en un lapso de tiempo
determinado.

CHASE, AQUILANO y JACOBS:


• Habilidad para Mantener, Recibir, Almacenar o Acomodar.
• Cantidad de producción que un sistema es capaz de lograr
durante un período específico de tiempo.
• Cantidad de recursos que entran y que están disponibles con
relación a los requisitos de producción durante un período de
tiempo determinado.

ELEMENTOS: Cantidad y Tiempo


Mediciones de Capacidad
Unidades de Medida de la
Capacidad

1. Cantidad de productos / servicios


Unidades / Año
Barriles / Día
Estudiantes / Semestre
Litros / Minuto

2. Medidas de Recursos operativos


Horas / Hombre de trabajo al mes
Carga horaria de máquina al día
Tiempo de atención al cliente en horas
Decisiones de Capacidad
Factores que Afectan la Capacidad de los
Sistemas de Producción:
• Rapidez de respuesta a cambios del mercado
• Composición de la fuerza de trabajo
• Nivel de tecnología utilizada en producción
• Grado de ayuda de la gerencia y del personal
de soporte
• Estrategia general de inventarios
Proceso de Planeación de Capacidad
Desarrollo Factores
Pronóstico
Planes Cuantitativos
Demanda
Alternativos (Ej. Costos)

Calculo Evaluar Factores


Razón Planes Cualitativos
Capacidad Capacidad (Ej., Habilidades)

Calculo Seleccionar
Implemento
Necesidad Mejor Plan
Mejor Plan
Capacidad Capacidad
Planeación de Capacidad

La capacidad “excesiva” puede ser tan fatal como la


capacidad “insuficiente”.

Cuando se pretende aumentar la capacidad es


necesario tener en cuenta diferentes aspectos.
Los tres mas importantes son:
1. Mantenimiento del equilibrio del sistema
2. Frecuencia de los aumentos de capacidad
3. Uso de la capacidad externa
Tipo de Capacidad
Mantenimiento Preventivo Maquina
Capacitación del personal

Mantenimiento Correctivo
Ausentismo
Falta de Material

100%
Eficiencia
Perdidas
Planeadas
Perdidas
No
Planeadas

Teórica Efectiva Real


Ejercicio de Calculo de Capacidad
Capitulo

Decisiones de
Capacidad
Antecedentes

El uso de árboles de decisión tuvo su


origen en las ciencias sociales con los
trabajos de Sonquist y Morgan (1964)
realizados en el Centro de
Investigación del Instituto de
Investigación Social de la Universidad
de Michigan. El programa AID
(Automatic Interaction Detection), fue
uno de los primeros métodos de
ajuste de los datos basados en árboles
de clasificación para la segmentación
de mercados.
Árbol de Decisiones
Árbol de Decisiones
Características
Características
Terminologia
Árbol de Decisiones
Análisis Económico

Materiales
Transporte
Mano de Obra Temporal
Servicios Públicos (consumo)
CT Otros
CV
CF Arriendo
Impuestos
q Mano de Obra fija
Servicios tarifa plana (internet)
Otros
• Costos Fijos :(CF)
• Costos Variables :(CV)
• q : Número de Unidades
• c: Costo Unitario
• Costo Total = CT = CF + CV = CF + q c
Ejercicio de Decisiones de Capacidad
Ejemplo
Una empresa está a punto de llevar a cabo la fabricación de sus productos, y se está
evaluando tres posibles alternativas de capacidad:
1. Empresa de Tamaño Pequeño.
2. Empresa de Tamaño Medio.
3. Empresa de Tamaño Grande.
La Empresa de Tamaño Pequeño tiene costos fijos de $ 3.000 por mes, y los costos
variables de $ 10 por unidad.
La Empresa de Tamaño Medio tiene costos fijos de $ 12000 por mes cuesta y
variables de $ 3 por unidad.
La Empresa de Tamaño Grande tiene costos fijos de $ 30.000 y los costos variables
de $ 1 por unidad.
La demanda en el mercado del producto es de 1.000 unidades por mes con una
aceptación "moderada" en el mercado, pero de 2000 unidades con una aceptación
"fuerte" en el mercado. La probabilidad de aceptación moderada se estima en 60%,
y la aceptación fuerte tiene probabilidad de 40%. El producto se venderá a un
precio de $25 por unidad.
¿Qué opción de capacidades debe hacer la empresa?
Moderado

Fuerte
Pequeña

Moderado
Mediana

Fuerte

Grande
Moderado

Fuerte
Moderado
0,6

0,4
Fuerte
Pequeña

Moderado
Mediana 0,6

0,4
Fuerte

Grande
Moderado
0,6

0,4
Fuerte
Utilidad = Ingresos - Costos

Moderado Utilidad = 25000 – (3000+10000)


Utilidad = 12000
0,6

0,4
Fuerte Utilidad = 50000 – (3000+20000)
Utilidad = 27000
Pequeña

Moderado Utilidad = 25000 – (12000+3000)


0,6 Utilidad = 10000
Mediana

0,4
Fuerte Utilidad = 50000 – (12000+6000)
Utilidad = 32000

Grande
Moderado Utilidad = 25000 – (30000+1000)
Utilidad = -6000
0,6

0,4
Fuerte Utilidad = 50000 – (30000+2000)
Utilidad = 18000
Utilidad = Ingresos - Costos

Moderado Utilidad = 25000 – (3000+10000)


$18.000 Utilidad = 12000
0,6

0,4
Fuerte Utilidad = 50000 – (3000+20000)
Utilidad = 27000
Pequeña

$18.800 Moderado Utilidad = 25000 – (12000+3000)


$18.800 0,6 Utilidad = 10000
Mediana

0,4
Fuerte Utilidad = 50000 – (12000+6000)
Utilidad = 32000

Grande
Moderado Utilidad = 25000 – (30000+1000)
$3.600 Utilidad = -6000
0,6

0,4
Fuerte Utilidad = 50000 – (30000+2000)
Utilidad = 18000
Ejemplo
El propietario de ABC está considerando que hacer con su negocio durante los
próximos cinco años. El crecimiento de las ventas durante los últimos dos años ha
sido bueno; pero estas podrían aumentar considerablemente si se construyera una
gran compañía de productos electrónicos que se planea construir en el área. Así, el
propietario de dicha compañía vislumbra tres opciones. La primera es ubicar su
almacén en un nuevo sitio; la segunda agrandar su almacén actual y la tercera es
esperar simplemente y no hacer nada.

La decisión de ampliarse o mudarse tomaría poco tiempo y, como resultado, el


almacén no perdería ingresos. Si no se hiciera nada el primer año y ocurriera un
gran crecimiento, la decisión de ampliarse se tendría que reconsiderar. Esperar más
de un año permitiría que la competencia se estableciera en la localidad y, por
consiguiente, la ampliación no sería viable. Los supuestos y condiciones son las
siguientes:
Un pronunciado crecimiento debido a la creciente población de aficionados a las
computadoras de la nueva empresa de productos electrónicos tiene una
probabilidad de 55%.
Un fuerte crecimiento en una nueva ubicación daría rendimientos anuales de
US$195000. Un crecimiento débil en una nueva ubicación representaría un
rendimiento anual de US$115000.
Un fuerte crecimiento con la ampliación daría rendimientos anuales de US$180000.
Un crecimiento débil con la ampliación significaría rendimientos anuales de
US$105000.
Si no se llevara a cabo ningún cambio, el actual almacén daría rendimientos de
US$170000 anuales en el caso de que el crecimiento fuera fuerte y de US$110000
anuales si el crecimiento fuera débil.
La ampliación del sitio actual tendría un costo de US$85000.
El traslado a la nueva ubicación costaría US$200000
Si el crecimiento es fuerte y el sitio actual se amplía durante el segundo año, el
costo seguiría sería US$87000.
Los costos de operación de todas las opciones son iguales

¿Cuál es la mejor decisión?


Crecimiento
Fuerte

Crecimiento
Ampliación Débil

Crecimiento
ABC Fuerte
Traslado

Crecimiento
Débil

Ampliación
No Hacer
Nada Crecimiento
Fuerte

No Hacer
Nada
Crecimiento
Débil
Crecimiento 0,55
Fuerte

0,45
Crecimiento
Ampliación Débil

Crecimiento 0,55
ABC Fuerte
Traslado

0,45
Crecimiento
Débil

Ampliación
No Hacer
Nada Crecimiento 0,55
Fuerte

No Hacer
Nada
0,45
Crecimiento
Débil
Utilidad = Ingresos - Costos

0,55 Utilidad a 5 años = 180000*(5) – 85000


Crecimiento
Fuerte
Utilidad a 5 años = 815000

0,45
Crecimiento Utilidad a 5 años = 105000*(5) – 85000
Ampliación Débil Utilidad a 5 años = 440000

Crecimiento 0,55 Utilidad a 5 años = 195000*(5) – 200000


ABC Fuerte Utilidad a 5 años = 775000
Traslado

0,45
Crecimiento Utilidad a 5 años = 115000*(5) – 200000
Débil Utilidad a 5 años = 375000
Ampliación = 170000*(1) + 180000(4)
No Hacer - 87000
Nada Crecimiento 0,55
Fuerte Utilidad a 5 años = 803000
No Hacer U a 5 años = 170000*(5) – 0
Nada Utilidad a 5 años = 850000
0,45
Crecimiento Utilidad a 5 años = 110000*(5) – 0
Débil Utilidad a 5 años = 550000
Crecimiento 0,55
Fuerte
$646.250

0,45
Crecimiento
Ampliación Débil

Crecimiento 0,55
ABC $595.000 Fuerte
Traslado
$715.000
0,45
Crecimiento
Débil

Ampliación
No Hacer
Nada Crecimiento 0,55
$715.000 Fuerte

No Hacer
Nada
0,45
Crecimiento
Débil
Ejercicio de Balanceo de Linea

También podría gustarte