Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
INTRODUCCIÓN
2
OBJETIVOS
3
MARCO TEÓRICO
Etapas
Las etapas que se plantean son una guía, esto quiere decir que no
necesariamente deben ser aplicados estrictamente de esta forma. La aplicación de
4
esta dependerá del tipo de estudio y de la metodología que desarrollará el
investigador
11. Metodología:
CRITERIOS DE VALORACIÓN
Innovación
Aplicabilidad
Pertinencia con su entorno
Claridad de las ideas
Coherencia en su argumentación
Contribución al desarrollo del conocimiento
Fuentes de información
8
Ejemplos
1. Ejemplo de portada
9
2. Ejemplo de contraportada del anteproyecto
10
3. Ejemplos de cronogramas de actividades de un anteproyecto
11
4. Ejemplo de presupuesto de un anteproyecto
Justificación
Comprender como se relaciona el mendigo y el autor francés del siglo XIX. Dar
pistas respecto a la historia de la idea de “autor” en occidente y su entrada en
crisis a principios del siglo XX, lo cual podría explicar el surgimiento de las
vanguardias, entre ellas el surrealismo, nacido en la misma Francia.
12
Planteamiento del problema
Antecedentes
Marco teórico
Se utilizarán trabajos de Pinkster (1992) et. al., así como a los libros El mendigo
como arquetipo universal (Fourier, 2007) y a las obras de Charles Baudelaire,
Jean Barnaby Amé y Alphonse Allais, que serán base principal de estudio.
Objetivos
– Objetivos específicos:
13
Marco metodológico
Bibliografía
14
CONCLUSIONES
15
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
16
ANEXOS Y APÉNDICES
17