Está en la página 1de 1

Discusión

En la titulación del ácido acético se determinó que el punto de equivalencia se alcanza


aproximadamente cuando hay un pH de aproximadamente 8 (7,56). Lo anterior sucede debido a que
el ácido acético es un ácido débil mientras que el hidróxido de sodio es una base fuerte; al
reaccionar estas dos sustancias se forma una sal de carácter básico y agua, la sal es de carácter
básico pues es del ion acetato, y es esa sal básica lo que ocasiona que el punto de equivalencia del
ácido acético esté en un pH mayor a 7. En este procedimiento se utilizó hidróxido de sodio 0.2M,
del cual fue necesario la utilización de aproximadamente 10,2mL para neutralizar al ácido.

12. Conclusión

Siguiendo el procedimiento de la valoración potenciométrica se determinó la concentración del


HCl que fue de 0,04 N. Se concretó que la titulación potenciométrica brinda más exactitud al
momento de determinar el punto de equivalencia de una sustancia.

Así como también que el punto de equivalencia de un ácido acido fuerte se alcanza cuando hay un
pH igual a 7, si se utiliza una base fuerte.

También podría gustarte