Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA

Facultad de Ingeniería Industria y Construcción

Nombre:

Sebastián Vanegas Jauregui

Curso:

Sexto “A”

Asignatura:

Diseño Hidráulico

Tema:

Diseño Canal-Sifón
En el presente trabajo se expondrá los datos sobre el canal y sifón que se ha diseñado para la
conducción del agua, para un caudal de 100 l/s.

Q = 100 l/s o 0,1 m3

CANAL
Los canales son conductos abiertos en los cuales el agua circula debido a la acción de la
gravedad y sin ninguna presión, pues la superficie libre del líquido está en contacto con la
atmósfera; esto quiere decir que el agua fluye impulsada por la presión atmosférica y de su
propio peso.

DATOS DE CANAL

Longitud total = 1,4 km

Pendiente longitudinal = 1/1000

Z = 0,58 (Máxima eficiencia)

N = 0,014 (Hormigonado)

B = 0,4 m

Y = 0,45 m

SIFON
Es un sistema bastante utilizado puesto que un sifón invertido permite retirar el agua desde el
canal terciario de riego sin dañar el canal mismo.

DATOS DE SIFON

Longitud total de tubería = 1,9 km

Cota de Inicio = 3239

Cota de fondo =2905

Cota de Fin =3226

ECUACIONES UTILIZADAS

 Ecuación de manning
5 1
3 2
A ∗S
Q= 2
P 3 ∗n
 Características Geométricas del canal

A=(b+ zy) y

P=b+2 y √ 1+ z 2

CÁLCULOS
Área
A=(0,4 +0,57 y ) y
Perímetro
P=0,4+2 y √1+0,57 2
Ecuación de Manning
0,1=¿ ¿

CALADO NORMAL ( y) = 0,27 m


CALADO CANAL= 0,45 m

Epanet

Diámetro 320

También podría gustarte