Está en la página 1de 9
122 EGE Crem 13 Cinénca 08 UNA PaRTICUL: RUERZA Y ACEERACION e131, La pieza fundida tiene una masa de 3 Mg, Sus- ‘pendida en una posicién vertical e inicialmente en reposo, ‘© Io imprime una rapidez de lovantamionto de 200 mm/s ‘en0.3s pormedio del gancho de una gra H. Determine Ia tension en los eables AC y AB durante este intervalo si Ia aceleracion es constante, Prob, 13-1 13-2. Eltron de 160 Mg viaja con una rapidez de 80 km/h ‘cuando comicnza a subir la pendicnte, Sila maquina cjer- ‘ce una fuerza de traccién F de 1/20 del peso del tren y la resistencia al rodamiento Fy es igual a 1/500 del peso det tren, determine su desaceleracién, 133. El tren de 160 Mg parte del punto de reposo y ‘comienza a subir la pendiente como se muestra, Si la méquina ejerce una fuerza de traccién F de 1/8 del peso ms.Si la polea Cles imprime una accleracién de a, determine la aceleracién de los bloques. Ignore la ‘masa de la polea, 13-29. Se utiliza el tractor para levantar la carga B de 4150 kg con el sistema de una cuerda de 24 m de largo, pluma y polea. Siel tractor se desplaza hacia la derecha a ‘una rapidez constante de 4 m/s, determine la tensi6n en la ‘euerda cuando 54 = 5m, Cuando $4 = 0, 54 = 0. 13.30, Se utiliza el tractor para levantar la carga B de 150 kg con el sistema de una cuerda de 24m de largo, pluma yppolea. Si el tractor se desplaza hacia la derecha con una acoleracién de 3 mys" tiene una velocidad de 4 m/s.en el instante cuando 5, =5 m, determine la tension en la cuer- ‘dacneste instante. Cuando $4 = 0,33 =0, 1331, 1 hombre de 75 kg sube por la cuerda con una aceleracién de 0.25 m/s?, medida con respecto a la cuer- dda, Determine la tension en la cuerda y la accleracién del Bloque de 80 kg, "13.32, El motor Mentolla el cable con una aceleracion ‘de 4 pies/s’, medida con respecto ala vagoneta de mina de 200 Ib, Determine la aceleracién de Ia vagoneta y la ten- sign en el eable. Tgnore la masa de las poleas. 128 Crem 13 Cinénca 08 UNA PaRTICUL: RUERZA Y ACEERACION #13.33, El anillo de 2 tb C ajusta flojo en la flecha lisa. Siel resorte no esté alargado cuando s = 0 al anillo se le toprine una veld de 18 pes, etemine la yelo- ‘dad dl anillo cuando. 1334, Enel tubo de rayos catédicos, una fuente S emite ‘lectrones de masa m y comienzan a desplazarse horizon- falmente a una velocidad inicial vp. Mientras pasan entre las placas de la rejilla a una distancia 1, se someten a una fuerza vertical de magnitud eV/w, donde e es la carga de in electrén, V el voltaje aplicado que actin através de las placas y w la distancia entre Is placas. Después de las pla- ‘as, los electrones viajan en lineas rectas y chocan con la pantalla en A, Determine la deflexién d de los electrones ‘en funcion de las dimensiones del voltaje de placa y tubo. Ignore la gravedad, a cual provoca una leve deflexidn ver- tical euando el clectrén viaja desde Shasta la pantalla y Ia eve deffoxisn entre las placas, Prob. 13.34 B35. H anillo Cde 2kg se destiza ibremente a lo largo dela fecha lisa AB, Determine la aceleracién del anillo C si(a) la lecha no se mueve, (b) el anillo A,el cual est fijo ‘on la flocha AB, so mueve hacia Ia izquicrda a una veloci- ‘dad constante a lo largo de Ia guta horizontal y (c) el a ‘Ase somete a una aceleracién do 2 m/s? hacia la izquier- dda, En todos los casos, ef movimiento ocurre en el plano vertical, 13-36. La masa de los blogues A y B es m. Determine 1a fuerza horizontal P maxima que puede aplicarse a B ‘de modo que A no se mueva con respecto a B, Todas las ‘superfcies son lisa. 1913.37. La masa de los bloques A y B es m. Determine Ia fuerza horizontal P mixima que puede aplicarse a B de modo que A no se deslice con respecto a B. Fl coeficionte de friecién estétien entre A y B 0s py. Ignore cualquior frie- ciénentre By C. 1B. EcuAciOnes DF MOvIWIENTO: COORDENADAS RECTANGULARES 129 1338. Si se aplica una fuerza F = 200 N a la carretila ‘de 30 kg, demuestre que el bloque A de 20 kg se deslizaré sobre ella. También determine el tiempo para que el blo- ‘que A se muova sobre la earretilla 1.5 m. Los eoetciontos de friccin estética y cinética entro ol bloque y la carretilla son j4,= 03 p_=0.25, Tanto Ia carrotilla como el bloque parten del punto de reposo. ns Prob, 13.38 13.39, Suponga que es posible periorar un tinel a través dela Tierra desde la ciudad A hasta una ciudad B como se muestra. Por la teoria de la gravitacion, cualquier vehicu- lo C de masa m dentro del tnel se veria sometido a una fuerza pravitatoria dirigida siempre hacia el centro D de 1a Tierra, La magnitud de esta fuerza F es directamente ‘proporeional a su distancia ral centro de la Tierra, De ahi ‘que, siol vehfeulo pesa W = mg cuando se encuontra sobre 'h superficie terrestre, entonces en una posicién arbitra- ria rla magnitud de la fuerza F es F = (mg/R)r, donde ‘R= 6328 kun, el radio de la Tierra, Siel vehiculo se suel- ta desde el punto de reposo cuando esta en Bx = 5 = 2Mm, determine el tiempo requerido para que llegue aA yla velocidad méxima que aleanza, Ignore el efecto de la rotacién de la Tierra en el eflculo y suponga que la don- sidad de ésta es constante. Sugerencia:escriba la ecuncién de movimiento en la direccidn x, teniendo en cuenta que ‘roos# = x, Integre, mediante la relacicn cinematica vdv ‘ads, luego integre el resultado por medio dev = dx/dt. 13-40, El embalaje de 30 Ib se iza con una acelera- «idm constante de 6 pies/s. Si el peso de la viga uniforme «5 de 200 Ib, determine los componentes de reacciGa en el apoyo empotrado A. Ignore el tamario y masa de la polea B, Sugerencia: primero determine la tensiGn en el cable y luego analice las fuerzas en la viga mediante estatica. a Spies: Prob. 13.40 #1341. Sisse aplica una fuerza horizontal P = 10 Ib al bloque 4, determine la aceleracién del bloque &. Ignore la {fricei6n, Sugerencia: demuestre que dy = a, tan 15°, 130 Crem 13 Cinénca 08 UNA PaRTICUL: RUERZA Y ACEERACION B42, La masa del bloque A es ma y esté unida a un resorte de rigidez k y longitud no alargada fi otro blo- ‘que B de masa my se presiona contra A de modo que el sorte so deforme una distancia d, dotermino la distancia ‘de deslizamiento de ambos bloques sobre Ia superficie lisa antes de quo comicneen a sopararse. {Cul es su velocidad ‘en este instante’? B43, La masa del bloque A es ma y est unida a un resortederigidez kylongitud no alargada f, Siotobloque ‘Bde masa mine presiona contra A de modo que el resor- te se deforme una distancia d, demuestre que para que se separen es neeesario que d>2yug(ma + ma)/k, donde 1 ‘sel coefciente de friecidn einética entre los blogues y el suelo, Ademis, jcuil es la distancia de deslizamiento de bos bloques sobre la superficie antes de separarse? vi Probs. 13.42/43 "I-44, El “dragster” de 600 kg se desplaza a una veloci- ‘dad de 125 m/s cuando el motor se apaga y el paracaidas se frenado se despliega Sila resistencia del aie impuesta ‘en el “dragster” por ol paracatdas es Fy = (6000 + 0.9%") Ni, donde * esté en mys, determine el tiempo requeride para que el “dragster” se detenga. Prob. 13.44 #1345. La fuerza de flotacidn sobre el globo de 500 kges F =6 KN y la resistencia del aire es Fy = (1000) N, donde vesté en m/s Determine la velocidad terminal o maxima

También podría gustarte