Está en la página 1de 3

Después de la instalación de la audiencia, presentación de las partes

intervinientes, le cede la palabra el juez a la Fiscal…

Haces tu presentación e individualización ….. con generales de ley asi


buenos días señor juez, procedo a presentarme, mi nombre es…… identificado con cedula de
ciudadanía …….. así mismo con tarjeta profesional…… tengo mi residencia en la …… misma
dirección que aporto para tema de notificaciones al igual que mi correo institucional …….

MARTHA: esta delegada procede a impetrar a usted, solicitud en lo


concerniente a la legalidad de captura en flagrancia al señor Felicito
Mosquera Murillo, identificado con cedula de ciudadanía 1049651966 de
Tunja, nacido en esta misma ciudad, con domicilio en la calle 16 #18-02,
quien según en el informe de la policía nacional FPJ5 y suscrito el día 02
de marzo de 2007 por el patrullero Elvis Cente Fernandez y Juan
Machuca Rico, mismo reporte que se anexa:
“el día 2 de marzo de 2007, aproximadamente a las 23:30 horas,
nos encontrábamos realizando labores de patrullaje preventivo en
el barrio la fuente primera etapa y al escuchar voces de auxilio de
la comunidad debido a que el señor Felicito Mosquera interceptó y
disparó en varias ocasiones con un arma de fuego al señor Hernán
Alonso Alzate Torres quien se disponía a poner marcha el vehículo
de su propiedad, en compañía de su novia y de tres amigos los
disparos le ocasionaron instantáneamente la muerte al sujeto.
El señor Felicito llevaba además en su poder un revolver marca
“llama” calibre 38 sin su respectivo salvoconducto. La captura se
realizó una cuadra delante de donde ocurrieron los hechos, en
seguida de esto, procedimos a leer los derechos de captura, luego
procedimos a diligenciar los respectivos documentos del caso, el
capturado firmó con su puño y letra informándole también sobre la
captura en flagrancia, continuamos el traslado ante las
autoridades competentes, es de anotar que al capturado no se le
propició en ningún momento ningún tipo de maltrato (físico,
psicológico o moral). La captura fue puesta a disposición de la
Fiscalía URI.
Como se puede observar señor juez la captura del señor a quien se
le comunicaron los derechos por parte del patrullero, dejan
constancia del buen trato por parte de la fiscalía de turno URI
suscribiendo por el detenido que se le respetaron las garantías
fundamentales y legales del art 303 del CPP, la captura obedece a
situación de flagrancia en una de las modalidades descritas en el
art 301 del CPP en su numeral segundo: “2. La persona es
sorprendida o individualizada durante la comisión del delito y
aprehendida inmediatamente después por persecución o cuando
fuere señalado por la víctima u otra persona como autor o
cómplice del delito inmediatamente después de su perpetración.”
Se eleva la solicitud para legalizar captura por la presunta comisión del
delito de homicidio agravado (articulo 104 #3) en concurso heterogéneo
simultáneo con el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de
armas, fuego, accesorios, partes o municiones, contemplado en el
artículo 365 del código penal. Todo tiene fundamento en los elementos
probatorios como quedaron constados en el acta elevada por los
patrulleros y el acta de incautación del elemento (arma incautada por
los patrulleros)
Desde el momento de la captura al procesado se le han respetado todos
sus derechos y garantías fundamentales, se entrevistó debidamente con
su defensor en las instalaciones de la URI Tunja igualmente su señoría,
el capturado ha sido traído a la audiencia, antes del tiempo de las 36
horas tal y como lo demanda el art 302 del CPP.
Corre traslado fiscalía a defensa…. Elementos materiales
probatorios
DERENSA: buenos días señor juez, procedo a presentarme, mi nombre es…… identificado con
cedula de ciudadanía …….. asi mismo con tarjeta profesional…… tengo mi residencia en la ……
misma dirección que aporto para tema de notificaciones al igual que mi correo institucional …….

Teniendo en cuenta la situación fáctica que alega el fiscal en su intervención, procedo a hacer
hincapié en dos puntos, el acta de buen trato y la presunta falsa firma que contiene dicha acta. Asi
las cosas procedo con mi intervención

En primer lugar, el señor Felicito Mosquera me manifiesta que los agentes de


policía encargados del caso, al momento de que la persona fue reducida
y puesta en situación de indefensión lo golpearon y le infligieron golpes
en la cara con las esposas. Prueba de ello se encuentra con un
hematoma en la parte del pómulo derecho con coloración rojiza, lo cual
indica que los golpes se realizaron en un termino no mayor a 12 horas.
Hay que tener en cuenta el manual de patrullaje urbano menciona que es
necesario utilizar la fuerza cuando la persona tiene en su poder armas de fuego; pero en el
presente caso y atendiendo a la situación fáctica de los hechos, el señor Mosquera ya estaba
reducido y aun así los agentes le propiciaron esa golpiza. Dicho manual del patrullaje urbano
también menciona que no se puede propiciar golpes a las personas con las esposas; y así como se
evidencia en el rostro del señor Mosquera, no se necesita ser un experto en medicina legal para
verificar que las marcas que tiene en el rostro fueron hechas con unas esposas, teniendo en
cuenta la circunferencia y el grado de profundidad de las heridas.

Posterior a las agresiones infligidas al señor Mosquera los agentes le entregaron el acta de buen
trato para que la firmara y este al oponerse uno de los agentes de policía la firma como si fuera la
autentica firma del señor Mosquera; el cual firma con su nombre y no con una grafía distinta y tal
como se nota en su cedula de ciudadanía sin hacer un cotejo exhaustivo, se nota que las firmas no
coinciden, ni en el grosor del trazo, ni en la figura del mismo

Por consiguiente señor juez ruego a este despacho que tenga en cuenta que los hechos que
presento y las pruebas que allego para que se declare como ilegal la captura y en condena de esto
se de una rebaja de la mitad de la pena por la declaratoria de la ilegalidad de la captura

También podría gustarte