Está en la página 1de 3

Andrés Ortiz

Título

Casos colombianos donde la inteligencia artificial hace la diferencia

Resumen
La implementación de la inteligencia artificial (IA) trae entre sus principales
ventajas la mejora de procesos, el conocimiento en tiempo real de los mismos y
puede analizar variables que se escapan a nuestros ojos, esta tecnología ha sido
aplicada en empresas colombianas. Estos modelos traen mayores modelos de
productividad, pero no solo basta con la tecnología, sino que debe haber talento
humano para aprovecharla.
Una de las empresas es iFood, utilizando modelos de inteligencia artificial ha
optimizado el sistema de pedidos y ha disminuido los tiempos de espera de los
dimiciliarios a la hora de recoger los pedidos atendiendo mejor a cada usuario.
Cubiq tiene 6 productos en el sector logístico y la IA puede identificar el peso, las
dimensiones de un objeto y facilitar los servicios de empresas en este sector,
como lo son TCC, Coordinadora o 472, uno de sus productos es un kiosco que
permite la autogestión de los paquetes, el usuario ingresa la información de
destino, realiza el pago y el sistema identifica el peso y recibe el paquete. Otro
producto es un lector de etiquetas que reconoce texto en menos de un segundo
facilitando la trazabilidad.
Ecopetrol y SAS Analítica son otras dos empresas implementando la IA, Ecopetrol
posee un bot que resuelve dudas jurídicas relacionadas con compras y
proveedores, además de tener otros desarrollos. SAS Analítica usa modelos de IA
para ayudar a los bancos y las empresas a tomar decisiones, se analizan millones
de datos y variables, predicen escenarios y proporcionan más elementos para
mejorar la toma de decisiones.

Opinión
Creo que la aplicación de las distintas herramientas tecnológicas puede
aprovecharse de una manera eficaz para impulsar la productividad y el crecimiento
de las empresas a un ritmo sostenido, esto es bueno para la generación de
empleo y el movimiento de la economía, también podría ayudar a la creación de
nuevas empresas con estas tecnologías y que sean las que impulsen el desarrollo
del país con nuevos modelos de negocio basados en todas las herramientas
tecnológicas que existen en la actualidad

Foto de la Notica
Fecha de la Noticia
24 de abril 2020

También podría gustarte