Está en la página 1de 1

QUIZ PRACTICA DE QUIMICA

1. Mencione las dos maneras en que se puede obtener sólidos cristalinos a partir
de soluciones acuosas y explique en qué consiste cada una de éstas. 

Cristalizacion por disolución: Para realizar una cristalización por disolución se


prepara una disolución sobresaturada del compuesto a purificar. Basándonos
en el hecho de que los sólidos son más solubles en caliente que en frío, se va
añadiendo el soluto al disolvente en caliente, hasta que dicha disolución
alcance la saturación (es decir, la disolución no admite más soluto sin
precipitar). Si se filtra en caliente obtenemos de esta manera una disolución
saturada, cuyo enfriamiento produce la cristalización del compuesto.

Cristalizacion por sublimación : En algunos compuestos la presión de vapor de


un sólido puede llegar a ser lo bastante elevada como para evaporar
cantidades notables de este compuesto sin alcanzar su punto de fusión
(sublimación). Los vapores formados condensan en zonas más frías ofrecidas
por ejemplo en forma de un "dedo frío", pasando habitualmente directamente
del estado gaseoso al sólido, (sublimación regresiva) separándose, de esta
manera, de las posibles impurezas. Siguiendo este procedimiento se pueden
obtener sólidos puros de sustancias que subliman con facilidad como la
cafeína, el azufre elemental, el ácido salicílico, el yodo, etc.

2. Este cambio depende de la reflexión selectiva de ciertas longitudes de onda


por la estructura cristalina del material, ya que cambia entre la fase cristalina
de baja temperatura, a través de una fase nemática retorcida o quiral
anisotrópica, a la fase líquida isotrópica a alta temperatura. Solo la mesofase
nemática tiene propiedades termocrómicas; esto restringe el rango de
temperatura efectiva del material.

También podría gustarte