Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACTIVIDADES DESARROLLADAS
1. Lo primero que se hace es abrir el programa MPLAB, y creamos un nuevo proyecto,
en la ventana mostrada seleccionamos Microchip Embedded, y procedemos a dar
click en Standalone Project y a su vez en siguiente.
2. Nos aparece la siguiente ventana con 2 opciones, en la cual escogemos el PIC con
el que vamos a trabajar y comenzar a programar. En nuestro caso el PIC16F877A.
Clic en siguiente.
6. Al crearse nuestro proyecto aparece todas las opciones que estan dentro del
mismo y para comenzar a programar o modificar algunas de las opciones que estan
por defecto hacemos click derecho y las cambiamos. En nuestro caso comenzamos
directo con la creación del programa, clic derecho en Source Files y seleccionamos
la opción other y en la carpeta Assembler le damos en AssemblyFile.asm que viene
siendo una extensión y el medio para grabar en los PICs.
Figure 6.Ventana selección de lenguaje
Llamamos al banco 1, definimos las salida del control1 LCD y la salida del LCD se justifica la
configuración del ADCON 1 y el puerto A0 como entrada analógica y declaramos la salida del PWM
cargamos un valor en decimal y regresamos al banco 0. Se activa el ADC, configuramos la escala y el
timer
Figure 11. Código definir la configuración del ADCON
Se muestra la temperatura deseada y la actual, las compara y procede a controlar el LED por
la temperatura del PWM
Figure 14. Código configuración del PWM y comparar
CONCLUSIONES:
RECOMENDACIONES:
Se pide explicar que significa o cómo influye y funciona cada código más a
fondo.
Verificar que las conexiones de los elementos estén de manera correcta.
Verificar que el programa realizado se haya grabado de manera satisfactoria
en nuestro PIC.
ANEXO1
FLUJOGRAMA
Inicio
Declaramos variables
unidades, decenas, centena
Configuracion de puertos
Configuracion entradas y
salidas
Iniciamos display
Delay
Finaliza conversion
Separamos centenas,
decenas y unidades
FOTOS DE LA PRACTICA
Figure 8. Circuito electrico literal a Figure 9. Circuito electrico literal b
ESQUEMA ELÉCTRICO
Figure 10. Simulación Proteous correspondiente al literal a