Está en la página 1de 3

Criptografía

Facilitador Msc. Alexánder Narváez B.

ACTIVIDAD 2: INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA

El objetivo de que conozcas un poco sobre lo que es un Sistema de PKI, sus beneficios e importancia
en el mundo de hoy; donde cada vez es más importante asegurar la información

INSTRUCCIONES

Esta actividad es eminentemente teórica, pero necesaria para todo aquel que desee
incursionar con seriedad en el mundo de la Criptografía y su aplicabilidad en el mundo real.

Todos los conceptos que se consulten deberán ser explicados en propias palabras de los
integrantes del equipo o si se trata de una cita textual corta o larga deberá de hacerse la
respectiva citación según normas APA.
Recordemos que el plagio no está permitido y es castigado académicamente tal y como lo
indica nuestro reglamento institucional
Ver artículo 59
Criptografía
Facilitador Msc. Alexánder Narváez B.

Figura 1: Artículo 59, Reglamento Estudiantil FUCN – 2017 (disponible en


https://www.ucn.edu.co/institucion/Documents/2017/reglamento-estudiantil-2017.pdf)

Por tanto, todo párrafo o copia textual de Internet que no esté debidamente referenciada
será tomado como plagio y se calificará en cero, sin lugar a segundas oportunidades.

Consulte con profundidad y defina en sus propias palabras :

1. ¿Qué es o en qué consiste un Sistema PKI?

2. ¿Por qué es importante para las compañías y que tipo de compañías debería
implementarlo?

3. ¿Cuáles son los elementos esenciales para montar un sistema de PKI?

4. ¿Cuáles serían los pasos necesarios que debe tener todo sistema de PKI que se
desee implementar?

5. Describa un ejemplo real o genere uno ficticio de implementación de PKI en el que


usted describa sus pasos y elementos.
Criptografía
Facilitador Msc. Alexánder Narváez B.

Procure utilizar imágenes y ser lo más claro y detallado posible.

• Recuerde que este trabajo debe incluir:


• Portada
• Tabla de Contenido
• Lista de Figuras (cada figura o imagen debe enumerarse)
• Referencias en formato APA.
• Conclusiones.

LOS TRABAJOS QUE INCLUYAN TEXTO EN SU MAYORÍA COPIADO Y PEGADO DE


INTERNET, SE CALIFICARÁN EN CERO.

También podría gustarte