Está en la página 1de 6
wn w = 5 rr a coleccién alandar ro) PREMIO SAINT-EXUPERY 2001 \ F - i: c) G b ip. <8 = ye Pee Le hy El profesor bg: Coat The = ‘Titulo El profesor de misiea | Autora Yael Hassan / Traduction Ana Mt Navarrete | Alandsr,1| +12 afas | 120 paginas La autora ‘bjetive Yael Hassan nacioen Pris en 1962, Vivié-eneigica yen Israel y clesputs wolvid a Francia. Tras un aceidente de coche que suis 7 1934, plcd su primera novela, Un grand-péretambéals ci, 71997, que reid varias premios. s.una gran ouservadora de la vealidad, No pretende hacer legar un mensaje 2 través de sus Woros, sno hacer reflexionar sobre certs temas sensibalar y aria una lamada de esperanza, Juda practcante, nollegd conocer sus atuelos esa ausen- Gia enzo prometer que hablasa los ovenes sobre el Helacaus- 1 En El profesor de misica, Premio Saint-Exupéry 2001 y Premio (Chanas 2002, maar ean los ectres sus teseos de hablar de Su pasado. ES una apuestacantra el silenciny en favor del didi go vel entendimiento enti is grupos y pats en confcto, Argumenta Siman Kein es un profesor de musica judlo que est® apunta deju- bile, Este vaa ser su ultima curso, El destnima loinvade cuando Biensa en esos alurancs con las que cada dla iene que med sus fuerzas ya los que mo parecen interesares sus ensenanzas. Pera este ate aplicard tada la ciplina necesaria para no dejarse psx Cuando conace a laslasalummastas de sexto, piensa que tiene posiblidades de hacer un buen trabajo can ellos/a3, excepto con Malik Choukri, el menor de dier hermanos arabes de dudosa fama en el colegl, Sin embargo, este mestrard pronte una destatads inlinacén hacia fs musica que isa fs atencion te! ajo profesor, pera de la que este dudars par ss prejuicis, ‘Bela esa mujerde Siman, Conceal caso de Malik eintenta com \vencer su marida de que es coma ura llamada Simén camprue= ‘a la sincera de! chico, Malik narra el arigen de su pasiin par la ‘mdsics: un suena en el que su abuelo, la invita a seguir sus pases con elwolin, alga que él deseaardiertemente a pesar de la opasi- cidnde ou abuela. Malik ls pedird ayuda, pero estadestapars una \iejaherida del pasada Ge Siman, quien st opondr a ayudariocan cl iolin, aunque sl dectiré arganizar un espectéculo musical en la eccuela Bela ayudaré a Malik en secrets levandolna clases de piano Violin. Desputs también Simén iniciaré 2 Malik en las elases de piano. Un dla Simon es invitado-a testimoniar sabre el genocdio Jul. Tras muchas dus, decide hsrerio el matrimonio como ju- dlossupersivientes de fos campos de exterminia nari, lo quevaa supaner una metamarfos's en Simon que, lerado de ese peso, cealicars as la causa desu rechazo al olin, Finalmente, Simén dese mpalva su viejo vilin y decide ayudar a Malik. Ineluso tocan juntos-en el espectscula del colegio ‘Con estan se preteredesaroia l espn eitien is capa- ida eeativs de fos adoiescents, a vee que inten a= racic teraria por metbo dels teres planteados Ua novela narra una historia actual que inlay, al misma tiempo, ua temarelacanadocon [a historia reciente! Holocaust judi. ta historia muiee abrir ura puerta a a esperanza, mostrar que es posal nia al futuro eenstruir un ahana rej ‘Atravds de los tales, ofa alunos pueden profundizar en fa lecture desde oitintes puntos de vist, pero sobre todo ‘contrat una ventaraabierta ala reflexsin personal y grup y ala sensiivacin hacia temas de acualidad Temas + Ladifculted de superar las experiences doloroses * Eldiflogo come va parallegar al entendinent. + Elpoder terapeutlea dela palabra ** La amistad come elemento importante de fs realizacion per sora '* ElHalocausto judio vel testimanio de sus supervivientes, ‘© El mundo de la docencia, una realidad poco canccida y vala- vada, ‘© La mdsiea coma manifestacién artistica capaz de unle 2 las enfrentades * Lospreluiies como tarrera que pide et onosinenta dot, + Eleanflto drabe-iseael ** La tenacidad y la eapacidad de superactén come acicates pata constuir personas integras wl en nuestra sociedad. ‘Contexto y génera literario Novela que sorprende porque sus inicias no hacen imaginar at lector el spasionante mundo que en el resto de sus pégings va a irrevelanda, Desde la sencilrdel personae de Simén, este pra ‘esor algo apocado de fas primetas paginas, se va escubriendo ‘ung historia de emeciones,injusticas, desanimo, vivencias te- ‘ucts, luchs interior y ganasdeconstruir un Futurornejar des ‘dea esperanza. La historia desgrana situaciones bastante cotidianas, en un prin pi, quevan comlicéndose a medida que avanaa la lectura le= ‘ganda a momentos de mayor cargs dramaticay tension cuando Bells y Simin se convierten en cl testimonia vivo de uns terrible ppigina de la historia mundial reciente. La novela propone, ante toda eislogo'y lareconcliacion entre istallesy pslestinos, @ Taller de literatura > Objetivo: En una novels nada queda al azar. El autor concibe desde | principio ne solo ls historia, sina quién ls va 3 contar y desde donde, es deci, el punte de vista de [a narracion. Par ota lad, define una serie de personajes y los sitda en unas coorde- rnadasexpacio-temporslesconeretas Ademas,estructuralahisto- ria, dividiéndola en gartes 0 capitulos y establece el peso que tended las descripclonesy el didlago dentro de la naeracidn, Tambien debe manejarlos hilosde! intriga y dosificar adecua- damente los indicis yIasinforrnaciones con objeto de mante- ner Ia atencidn del lector. ¥ dehe decidirse par un desenlace ablerta o-cerrads v legir wetitulo atractive gue incite la lee- tura dels obra D> Actividad previa a la lecturaz 3 TTULO. Nos proporcona la primera impresion de Ia novela que nes dsponemas eer. 1, Realizar una lluva de ideas entre tacos los/as slumnoslas sobre que clase te historia puede ccultarse bajo titulo E) profesor de miisica, 2. Hacer que Iesfas alumnos/as cbserven Ia fotografia de portada, Qué relacion puede tener com el argumento dela obra? 43 Comentar la influencia que puede tener el diseho de ia cu bierta en el comprador de una novela gfos infiuye mucho la portads yel disco ala hora de tener ganas de leer un bm? D> Actividades posteriores a fa bectu a. TIULG, 1. Comparar las impresiones expresadas antes de Ia lectura coma idea obtenida al Finalizar esta ~ (Se sjusta el thule al contenido? ~ (Se diferencia mache el argumenta del que se imaging en un principio? 2, Sugerr nuevos thulos pata la bra sobre la base, por ejem- lo, de los nombres de aos personajes de los temas que surgen en la histor 3. Realzay,individualmente, una portada alternativa, con un situ, fatcorafi o ealige. bb LOS PERSONAJES. Er ura navela Ia crac de los personajes uno de las elementos mas eempejs, Su caacterizaion depend sirectamente delasinterciones del eset A wees = sear ms impartanca al argumento creando personajes p= ‘es, tras los dotade persenaldad y hace que muesrensus Se timientas ypensomientes creando petsonajesredondos. |. Justificar a tpolngla de las personajes de esta obra, segun (0 exalicadn, 2 Reslizar una lista de los personajes que aparecen en ls his tia y dein su personalidad 3. Gastca los personajes, sequin estos criterias: 2 Pincpates: ~ Protagonistas: st desempetan el gapel mas impartan- te Inivialesy clectivos ~ Antagonistas: se opinen alos protagonists by] Secundarios: carecen de Ia imortancia de los principe les, pera vesultan signficatives en determinadas ccunstancias de la ascita, © Fugaces © comarsas: sola aparesen en algun episodia, 4. En la navel los personajes ms importantes pertenecen a generaciones distintas. {Cuil puede ser lo intencién de la ‘autora al mezclains? SS. Qreacién de un pevsonaie. imaginar un personaje que nas gustaria atadir a lahistoria, Caracterizal, exglicar su papel nia histria y en qué momento de la misma aparecera Ou > Objetivor de escritura Utz ia obra come motivacion para fom ntar la wsrizuraerea- "va, eultivande diversas tenicas de eomanicacion excita > Actividades: a, Una entrevista. Los abuelos de Malik, generacianalmente, pdrian ser cereanos 3 Simén ¥ Bella £l lector no. pose demasiaga informacidn sabce el pasada de ninguna de las das parejas. Etborar sus historias de vida por medio de entrevis- ‘tas Losiss alums trabejsrdn en grupos, unespensarnins| ‘quiones, otros se acupardn de recabar informacién y respan= er 2 [as prequrias Giraran en tama a Ia stuacian secia- polities oe Argelia msi consiguiente emigescsin,y la exge- riencia de les judlos tras la caida de Hier 1. Practicar la narracién, 1. lmaginar mo continuar a vida de Mak despuésce con tat can el apoyo de Simén pars sus estudios de violin {Llegard s corvertrse en un artists ola vida lo conducira [por etrascaminos? Trabajaren grupos ybarajrwitintas pa sibaidades, En la novela eneontrames un narcor en tercera persona ommisciente, esdeci, un narradar que la sabe todo sie los personajes Practicar el cambie de narador para este ej co. Haver que hable Mab, ya sea en forma de diario u ots. ‘< La expasicion. Consiste en explcay de forma oral o es- ctita.un ssunta En este caso, se propone elnema de bas, toy costumtres delosjudisrelgiosas En primer ue (ay, #¢ hard un listado de apartados [tipo de comida, rormasen ia mesa, ete} y cada slumna elegira el que mas le interese, contandala aralmente en la clase Previamente recageran la informacion en ta biblioteca, Internet. Ota > Objetivo: F de histori Irvestigar sobee los lugares y épocas itadas en a novel, ‘enienda en cuenta las temas planteadas en ella, median- ‘ela consulta y el uso de diversas fuentes: enciclopedis, libros, Internet, sudiovisuales_ D Actividades: 4, Investigar la colonizaivn ydestolonizaciin de Ageia, ', Investigar ef origen del naciomalsoctalisma y su desa- rrolio antes dela Sequnda Guerra Mundial. Resi un je eronol6gicn con la informaciin halada ‘Buscar infoemacion sobre el Holocaust sd. Recabar informacién sabre el actual confieto drahe- ‘sraelt + Buscar informaciin sobre fa situaciéin de los inmigrane tes argelinos en Franca, ARepartr ls temas por grubs, Algunos oe ees, inelue sp, st pueden subdhidir per etapas 0 subtemas fAedernas de exponer en clase, sera recomerdable hacer ‘rales que presenten, dé forma resumida y ordehacs, las hitos y canclusiones, segin fos casos, cen algtin material grtico Cigenzaren case una exposii eferente al udatimo 50 is de ied rund sate ylaesin smusuinaa, en aque se pdian exh = Ojets ue ule en force region = ros eiosns = Alnin producto aimentoentuiv dees cura, = lnformacdn referee ala istoia del jal a teligtn nsdn en Espana, = Manifestacones artistas que permanecen en E5pata ‘coma ronsecuencia del paso y la estancia de estas pueblas en a peninsula, nun mural sepueden expa- ner fotos representativas 4 @ Taller de misica D objetiver Fomentar fa sensiiligad y el guste musical, asi come potenciar el inteccambio de sensacianes en las audiciones musicales D Actividades: Ades de otros temas importantes, a novela se basa en al de la musica, No solo aparece la figura de Siri coma profesor, come docente que intenta impartir conocimien= {os musicales, sno que cada pagina nos invita a éeseubrr el placer de eseuchar, sentir la misica, 2. Hablar oe la experiencia musical de cada uno = {fudles son sus conacimientos musicales? ¢¥* de ‘Bgun instumento? Comentar taco en las respues- 125 afirmativas come en la nagatnaslas azones que han evada aestudia one misica ~ (les gustaria saber alge mas de musica? sCtmo po- demas aumentar nuestra cultura musica? ~~ Hablar de las gustes musicales de los/ss aluminos/as. Comentar la posibilidad de utilizar distintas clases de musica para coda skuaclon ~ Hicer una lista de tas las elses de misica que sconacemes, = Comentar estas fases de Simin: ea misica se escu- sha en silencio y ean las ojos ceeados La masica ne sparta el ruidon fn qué contest puede sr vilida?™ ~ Comentar esta frase de Danie! Barentaim, musi ¥ director de orquesta: la msc tere que parte dela cultura general yno un mundo apace = SSabés qué couna mediatoca fo sala de recursos auiox ‘cuales? Consular sabre ello. Coreutareusl es a me- sliteca mts prone y organiar una vista bs Investigar las figuras de Daniel Barcrboin y Edward 50d El primero, director de orquesta segundo, inte- lectus! estadounicense de arigen palestna. Amis han rectidee Premio Principe de Asturias de la Cncorda for suagererasa yencomiabetarea en favor dels cor- vivencia'y dea pate @ Taller de psicologia D objetivo: Enbjetive de este taller es reflexianar sobre las distintas manera de ser y de-afrontar una misma reality ay ara adqulir as herramientas necesatias paral desaro- lo del eanerimienta de uno misma y de Ins demas, a3 como pautisparahacer una refledin personal ycoectiva sabe el mundo que nos rode. Actividades: a Elegie el personae 6 la novela con que cada uno se Senta mis dentiticads yexplicar por qué 's Un tema fundamental en lanavelaes el delacomunics- cidn. Ena sociedad actual dande parece quelaprisa yel individuatisma priman sobre otras cosas, es interesante Pantearseeltema yeflexionat sobre él Responder a e5- tas cuestiones: ~ eG significa comuniearse? z0ue nivel exiser? ~ ZChué nivel de comunicacion [de alia se da entre losjovenesinoy? ~ Cuslesel papel que jucgan las nuevas teonologlasen Iscomunicacion? ~ Cha se comunican los personas principales de la rowel? 2s el testimonio: de Simin una Bberacién para a? ¢ Commo ayuda en sa-cambic hacia los demas? €. Experiencia de comunicacin lostas aumnosfas se colocaran de dos ends aleatoria- mente, Intentaran comunicat 2 sy compaterafa algo personal: expereneissdolorasas, gustos afciones tt Enel lib se menconan los campos de concentracién Tratar de defini lnsragos de personalidad de un oficial de un campa tan gor lo que cura Simon cara por le que lsiasslumnoslas investigven y conszcan de ores lecture, pliulag ets, Seria. muy interesante ‘efesianar en lave sears ragas de arsanlad verduga, despues de aber rccabade fs informacion secesray cornparaiaconotfos tines, @ Tribuna politica D objetivo: render a hablar en pablies argurnentand, elabo- vendo Un pensemienta que explique una realidad ¥ featar de comencer alos demas. La elaboracion sete ser sistemitica, se pretende eutar que lls alumna ga lo primero que se le ocurra, que se dele gular por las cemaciones, Para feclitar fa tarea, se explicaran las coracteristicas de los tetas aroumentatives Actividades: Elegie ere estas actividades: 1. Baséndose en los princinios de la Organization de Naviones Unidas que prammueve el desarrollo de la cul= 9 tora y fa educacian como el elemento basion para et clesarolin. ge las pueblos, reparar una argumantacén oral que expliquv defied especficamente el tema, 1b. Besingose prinipalmente en los aricuas 1, 2,3, 5.3, 15 ¥ 18 de fa Dedaracion de Ins Derechos Humanos féaborar una aegumentaclon aal en conta dela ds rminacin ¥ el maltrato, empl fcando conta situacidn sufrda 0011 jing ene! Molacauste y con fa 6 las plestnos en la atid, Pra elo seria conveniente sequir estas pautas: ~ Deberd respetar una estructura formsés por is expa- sicidn dela tesi a arqumentacién v la conclusiin ~ Desarrollo idea te que el didlogo y Ia tokerancia cdeben ser los plares de una convivencia abiera,ply- ral y pacifies ~ lnvitar yRamar a fos diigentes ala necesari proea. ciém de estas ideas etre los nfs yjbvenes a través cde una mayor inversan en el sector de la efueacion ‘vie cutturs @ Taller de intercambio de ideas Db Objetivos Promover distintas actituges que lleven a los jawenes a ser ejemplos de tolerancia, koma son: saber escuchar y aceptar ls diferencias de apnién, saber mostrar sali riod por los menos favoring ¥ ponerse en lapel del otro, ete > Actividades: 2, Realzar un debate sobre uno de ests temas: = Elresurgimientode las ideolagiasfascistay nazi en ta sociedad setual Posts causas'y conseruenciss, ~ Lainmigracen ~ Las pejuitos uselasesy manifestaciones. ~ No hay pae sin eduacion Caracteristias del detate Escoger a diecstis personas dela clase que patticipa- ran més activamente en el debate, divididas de esta = Cinco alumneslas defenderin una idea y otros cinca la contrari,crtan a no en ela, Cinco slumnosfas setuaran coma observadores del debate, anotardo los datos pertinentes en cuanto a participaciin, respeta y escucha entie los partici= artes, te —Unja alumna jpalara de form equitas adecuadamente ternas de distinas| En una primera ronds, los gartiipantes de los dos grupos iran tomando Ia palabre de forma alterna para exponer susigees mantaje atioviual te = Cha trastanda sus opiniones las en pequefios grugos. 1 final ns observadores expand el resultado de su ard sis vel moderador realzard un beeve resumen de as prin ‘pales ideas vertidas en el debate y-su consiusio, SOU en Murua tc) Pape, que esl racitma? Tahar Ben Jelloun, Afaguara, Madrid, 1269. by, Dlariode-dna Frank. Ana Frank. Clrcula de lectores, Barcelona, 2008, ©. Bimiedo al lite od. rich Fromm, Ediciones Pads, Barcelona, 2005, 4. Sincestne ive Keres. Creulo de Lectores, Barcelona, 1977 o. Pastoles desde tira de nadie. Aidan Chambers El leah Editores Barcelona, 2001 2, Palloulasretacionadas cone ‘ema de nazismo y # Holocaust: 2. 8 dhoriacte Ano FronA. EE. UU, 1959. Ci, b. Bgrandictadn. 194%, enege Stevens, Charles Chapt ir. Walker Scholondo « B tambor de hojoiat. 1978, 4, Shooh, Dir Claude Laramann, . Lolista de Schindler. 1993. Di. Steven Spielberg f. Lovidises bella, Halla. 1998. Roberto Begnini Bil lit Reino Unio, 2000, Bi. Stephen Daley. hE sehr Terahimy tas ares! Cordn. Fans, 2003, Dir. Frangais Dupeyran 3. Direciones ities de internet 4 wwudeniel-barenboim.com wwwn.servicom.cs/muscosefard ' wusamovimientocontrslaintalerancia.cam f. mwwudisriminacion.org « mwaifimhargal[Fundacién Memoria del Holoraustol ——g, wwwssosracismo.com 4. nwaumazuahorg (sobre jdm] h. wwn.unesco.cam [buscar Fundam Mises Esperanza) | maderatar, se encargaré de dar ta Tambien pueden utilicarse estos temas para su investiga de hacer que el debate lays ibn pot pequefes grupas, Después pueden exponerse bas Esta propuesta ha sido realizada por Edelvives e Isabel Miravalles Cornejo

También podría gustarte