Está en la página 1de 1

Etapas importantes de la historia del sindicalismo en el ecuador.

La historia del trabajo en Ecuador está marcada por una serie de atropellos a los
derechos humanos de las personas. Desde la colonia, las encomiendas, mitas y obrajes,
se instauraron como formas de explotación humana; estas enriquecieron a unos pocos y
sumieron en la pobreza e incluso acabaron con la vida, especialmente de poblaciones
indígenas y afro descendientes.
Desde el nacimiento de la República en 1830 hasta finales del siglo XIX, las cosas se
mantuvieron relativamente igual. Entre los primeros registros de organización se pueden
citar la conformación de la Sociedad de Sastres de Pichincha y la Sociedad de
Carpinteros instaurada en Guayaquil, en el año 1896, que pedían reducir a 9 horas la
jornada laboral.

También podría gustarte