Está en la página 1de 5

Actividad 2 - Tipos de variables

analizadas en estadística

INSTRUCTOR: JUAN SALAMANCA


PRESENTADO POR: DIEGO ALEXANDER RUBIANO
UNIDAD 1 – TEMA 2. TIPOS DE VARIABLES ANALIZADAS EN LA ESTADÍSTICA

Recuerde consultar la bibliografía sugerida y asistir a la sesión de tutoría con su


profesor, antes de comenzar a desarrollar este taller.

1. Marque con una X, según corresponda, el tipo de variable que se extraería de cada uno de
los siguientes estudios estadísticos (marque dos de las cuatro opciones):

ESTUDIO NOMINAL ORDINAL DISCRETA CONTINUA EXPLICACION


Una encuesta Es ordinal porque
busca averiguar se pueden
qué talla de organizar los
camisa utiliza el X X tallajes XS, S, L, M,
personal de una XL, XXL. Y además
empresa, a fin de es discreta porque
organizar la tiene respuestas
compra de concretas y finitas
dotación por tratarse de
personas. Ejemplo
L (25 trabajadores)
En una panadería Es ordinal porque
se busca percibir la las opciones de la
atención al cliente encuesta pueden
mediante una ser ordenadas de
encuesta de X X excelente a malo.
percepción sobre el Y además es
servicio (excelente, discreta porque
muy bueno, bueno, tiene respuestas
deficiente, malo). concretas y finitas
por tratarse de
personas. Ejemplo
Muy bueno
Una empresa busca
en sus registros de
ventas, el monto
exacto que se
vende en cada X X
una de sus
sucursales, en cada
corte de mes.

Una empresa reúne Es nominal porque


de la información los barrios no
de sus tienen un orden
empleados, el específico.
barrio donde viven, X X Además, es
para poder discreta por
caracterizarlos y tratarse de
priorizar la número de
planeación de rutas personas.
de la compañía.
Un restaurante Es nominal pues
lanza una encuesta los platillos no se
para definir cuál pueden ordenar y
será el plato del discreta porque las
mes; donde los X X opciones solo
comensales brinda números
deberán escoger su enteros.
favorito de entre
cinco platillos
preseleccionados.
Un restaurante Es ordinal por lleva
lleva el registro del un registro
peso (en gramos) organizados lo
de cada uno de los cuales se pueden
platos que se agrupar. Además,
sirven, con el fin de X X es continua
establecer si porque los pesos
éstos se están en gramos pueden
sirviendo de contener valor con
manera decimales.
homogénea.

2. Una cada una de las afirmaciones con su respectiva explicación

a. La cantidad exacta que resulta al pesar varias bolsas de 1 Kg de arroz es una variable discreta
X continua꙱, porque:

La afirmación corresponde a una variable discreta porque están dando valores exactos del
peso que deben contener las bolsas de arroz.

b. El número de personas a quienes les gusta la salsa, dentro de un grupo de 100 personas es
una variable discreta X continua, porque:

La afirmación corresponde a una variable discreta porque están hablando de personas y las
personas deben ser enteros no se puede hablar de madia persona o algo así.

c. Un listado de las personas de una oficina, divididas según hinchas de los diferentes equipos
de fútbol de Colombia en denota variables nominales X ordinales꙱, porque:

La afirmación corresponde una variable nominal puesto que esta presenta modalidades no
numéricas por ejemplo Millonarios, Nacional, Santafé y por ello no puede ser ordenado.

d. Una encuesta del número de personas que conforman el núcleo familiar de 200 personas
representa una variable nominal꙱ ordinal꙱, porque:

La afirmación corresponde a una variable ordinal ya que al final de la encuesta se puede


agrupar y ordenar por genealogía, por ejemplo: abuelos, tíos, padres, primos 1°, primos 2°,
hermanos

e. La cantidad de horas que una persona duerme todos los días, durante un mes, es una
variable discreta ordinal꙱ discreta nominal꙱ continua ordinal X continua nominal ꙱, porque:
La afirmación corresponde a una variable continua nominal porque las horas puede ser dadas
acompañadas de decimales por ejemplo 240,5 horas en el mes, además puede ordenarse por
semanas si se agrupa

3. Dé tres ejemplos de cada uno de los siguientes tipos de variable, y explique para qué
pueden ser de utilidad un estudio estadístico de tales variables (no se admiten ejemplos
tomados de puntos anteriores de este taller):

TIPO DE VARIABLE VARIABLE/ESTUDIO UTILIDAD

Peso total de los alimentos Sector salud (nutrición).


ingeridos por un niño durante los
12 meses del año. Ejemplo Enero
1043,8 gramos

Tiempo en horas que labora un


cosechero de palma africana al
destajo de lunes a viernes. Sector palmero (producción).

ORDINALES CONTÍNUAS Ejemplo: Lunes (6,7 horas)


Martes (5.8 horas)

Horas de sueño concebidas al día


por niños de acuerdo con su Sector salud (crecimiento y
grupo etario. Ejemplo (0 meses a desarrollo).
6 meses) 14,6 horas/día

Número de personas Sector salud (riesgos laborales)


accidentadas en el sector
eléctrico durante 2018 en
Colombia por tipo de
quemaduras. Ejemplo: Primer
grado (120) Segundo grado (45)

Número de usuarios por ARL de


ORDINALES DISCRETAS
acuerdo con la clasificación de Sector salud (riesgos laborales)
riesgo. Ejemplo: Clase I (11458)
Clase II (13675)

Número de nacimientos
mensuales en la clínica Marley de
Sector salud (aseguramiento)
Bogotá durante 2019. Ejemplo:
Enero (420 nacimientos)
Valor promedio de venta de Sector turístico
tiquetes por atracciones del
parque del café. Ejemplo:
MONTAÑA RUSA ($200000)

Precio promedio de los


Sector comercial (ventas)
celulares más vendidos en
Colombia. Ejemplo: SAMSUNG
NOMINALES CONTÍNUAS ($256734,82)

Valor promedio de matrículas


Sector educativo (accesibilidad)
de posgrado en la universidad
de iberoamericana de Bogotá
Ejemplo: ($4325400,89)

Número de usuarios por redes Sector comercial (publicidad)


sociales en Colombia. Ejemplo:
FACEBOOK (# 13423122)

NOMINALES DISCRETAS Sector salud (aseguramiento)


Número de usuarios por EPS
en Colombia. Ejemplo:
COOMEVA (# 28323781)

También podría gustarte