Está en la página 1de 1

Reutilizable: Cuenta con la capacidad de ser usado varias veces en contextos y propósitos educativos

diversos.

Interoperable: Tiene la capacidad de ser importado o exportado para integrarse en estructura y plataforma de
difusión diferente.

Accesible: Cuenta con la facilidad para ser identificados, buscados y encontrados gracias al correspondiente
etiquetado a través de diversos descriptores (metadatos) que permiten la catalogación y almacenamiento en el
correspondiente repositorio.

Durable: Son diseñados de tal forma que la vigencia de la información de los objetos sea duradera, y los
cambios tecnológicos no lo alteran.

Autónomo: Los objetos son autónomos con respecto de los sistemas desde los que fueron creados.

Flexible: Su versatilidad y funcionalidad les dan elasticidad para combinarse en muy diversas propuestas y
generar nuevos objetos de áreas del saber diferentes.

Pedagógico: Capacidad de motivación, reusabilidad, potencialidad del recurso didáctico, fomento de la


iniciativa y autoaprendizaje.

Funcional: Facilidad de uso e instalación, adecuado tiempo de respuesta, portabilidad, ejecución fiable,
robustez.

También podría gustarte