Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4
Diseño del plan de ruta y red geográfica de transporte
PRESENTADO POR:
Ficha: 1881668
2019
INTRODUCCIÓN
Se pretende realizar una contextualización de los pasos y requicitos para realizar la exportacion
de cafés al mercado Chileno. Con este trabajo aportamos al rompimiento de la brecha entre la
producción de café y el consumidor final de producto con valor agregado, brecha que en
Colombia siempre ha sido un TABÚ por intereses identificados desde organizaciones como la
Federación Nacional de Cafeteros a quien el gobierno le ha entregado todo el poder para que
reglamente la actividad de torrefacción y exportación de cafés con valor agregado. Pues el tema
de torrefacción de café en Colombia es relativamente nuevo.
OBJETIVO
Analizar las rutas modos y medios de transporte y realizar el diseño de la red más conveniente
para nuestros producros.
Plan de ruta óptimo y alternativo para la exportación de café a Chile.
Este plan esta contemplado para despachar el producto desde nuestra bodega principal de
Almacafé ubicada en Soacha, Cundinamarca via terrestre en tractocamiones (contenedores) hasta
el puerto de Buenaventura, desde allí vía marítima hasta el puerto de San Antonio en la costa de
Chile, posteriormente se llevará el producto vía terrestre hasta las bodegas de Nestlé en la capital
Santiago de Chile.
Bodega Almacafé Soacha Cundinamarca hasta puerto de Buenaventura
Puerto de Buenaventura, Colombia a puerto de San Antonio en la costa de Chile
Puerto de San Antonio, Chile hasta bodegas de Nestlé en la capital Santiago de Chile:
Como plan alternativo para el despacho de nuestro producto, lo haríamos desde la bodega
ubicada en la localidad de Bello, Antioquia via terrestre en tractocamiones (contenedores) hasta
el puerto de Buenaventura, desde allí vía marítima hasta el puerto de Valparaíso en la costa de
Chile, posteriormente se llevará el producto vía terrestre hasta las bodegas de Nestlé en la capital
Santiago de Chile.
Bodega de Almacafé en Bello, Antioquia, hasta puerto de Buenaventura: 10 horas 20 minutos
Puerto de Buenaventura, Colombia a puerto de San Vicente en la costa de Chile: 13 dias
Puerto de San Vicente, Chile, hasta bodegas Nestlé en la capital Santiago de Chile: 5 horas
20 minutos.
Sistema de información, control y seguimiento del envio en tiempo real.
Uso de un software que emplee tecnología inalámbrica, que sea una plataforma que permita el
rastreo y recuento del producto en tiempo real por captura remota de datos en planta con
terminales móviles via wifi, adicional a esto se puede equipar el sistema con lectores de códigos
de barras, lo cual hará más rápida y eficaz la verificación de la carga.
Con este sistema visualizaríamos puntos de control, rutas personalizadas, se crearían alertas y se
podría visualizar el producto sobre diversas cartografías.
Transporte maritimo
Se utilizará este transporte en concenso con el cliente quien argumenta garantias en la entrega y
aunque tarda más la entrega es compensado con el costo de los fletes.
Adicional a esto los tiempos de transporte del café por vía marítima no afectan su calidad, debido
a que se puede conservar el producto con excelencia en sus propiedades hasta por seis meses,
teniendo unas condiciones de almacenamiento optimas, donde se garantice una temperatura
estándar para que el producto no sufra cambios abruptos de presión y temperatura.
Estado de las vías: red vial interna en mal estado con incidencia para el transporte de la
mercancia.
Cantidad del envío: deacuerdo a las cantidades que se deseen enviar se determina la
viabilidad del uso de determinado modo de transporte, ya que las variaciones en costos
son importantes.
Perecibilidad de la carga: El transporte marítimo resulta optimo en este caso, ya que el
tiempo de tránsito, no reduce el ciclo de vida comercial de la carga. El transporte
terrestre, utilizado en tramos cortos, puede ser muy adecuado para este tipo de producto.
Urgencia del cliente: se debe identificar la urgencia de recepción del producto por parte
del cliente, lo cual debe ser definido con anterioridad para que se despliegue la logística
adecuada de despacho y cumplir con las condiciones de entrega.
Almacafé
Km. 14 Vía Bogotá - Girardot
Bodega Almacafé Soacha Cundinamarca a puerto de Buenaventura.
Tiempo estimado: 9 horas 31 minutos
Puerto de Buenaventura, Colombia a puerto de San Antonio en la costa de Chile
Tiempo estimado: 7 a 10 dias.
Recibo:
Puerto de San Antonio, Chile a bodegas de Nestlé en la capital Santiago de Chile
Tiempo estimado: 1 hora 28 minutos.
Carr Gral San Martín 7600, Quilicura, Región Metropolitana, Chile
CONCLUSIÓN
El diseño de las rutas a utilizar y el analisis de la capacidad de llevar a la carga a al cliente final
son base fundamental para el crecimiento y prosperidad de la compañía.
En concecuencia se debe estructurar un lineamiento apropiado para el transporte del producto y
se deben concertar los aspectos relevantes con el cliente para llegar a un concenso y que la
mercancia llegue a su destino final sin inconvenientes ni retrazos.