Primera premisa:
Hombres son diferentes a los animales se diferencian a partir del momento en que el hombre
comienza a producir sus medios de vida. Al producir sus medios de vida el hombre produce
indirectamente su propia vida material. El modo en que los hombres producen sus medios de
vida depende de la naturaleza de los mismos. No debe considerarse solo como la reproducción
física de los individuos sino también de cómo manifiestan su vida.
MODO DE PRODUCCIÓN:
Es la separación del trabajo industrial y comercial con respecto al agrícola y separación del
campo y la ciudad. Las diferentes fases de la división del trabajo son otras tantas formas de
propiedad, determinan las relaciones de los individuos con lo material y el producto de su
trabajo.
Fase incipiente de la producción. El pueblo se nutre de la caza y pesca. Gran masa de tierra sin
cultivar. Poco desarrollo de la división de trabajo. Ampliación de la organización familiar.
Aparición y desarrollo de esclavos.
Fusión de tribus para formar una ciudad. Se desarrolla la propiedad mobiliaria y luego la
inmobiliaria. División del trabajo más desarrollada. Contradicción campo-ciudad. Esclavitud es
la base de toda la producción.
Tiene como punto partida el campo. Población diseminada en grandes áreas. El último tiempo
del imperio romano destruyo gran parte de las fuerzas productivas. La agricultura y la industria
cayeron al igual que la población rural y urbana. Esta propiedad se basa en una comunidad
(como las dos anteriores) en la que se enfrentan los pequeños campesinos siervos de la gleba.
Contraposición del campo con respecto a la ciudad. Poco desarrollo de la división de trabajo.