Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado a:
Jackeline Matallana
Entregado por:
2 INFORMACION DE LA EMPRESA.........................................................................4
3 Objetivos..................................................................................................................6
4.4 PASTEURIZACIÓN..............................................................................................8
4.5 CALENTAMIENTO...............................................................................................8
4.6 MEZCLA...............................................................................................................8
4.7 CUAJO.................................................................................................................8
4.9 BATIDO................................................................................................................9
4.10 DESUERADO...................................................................................................9
4.11 MOLDEADO......................................................................................................9
1
4.12 ENVUELTO.......................................................................................................9
4.13 PRENSADO....................................................................................................10
4.14 SALMUERA....................................................................................................10
4.16 EMPACADO....................................................................................................10
4.17 ALMACENAMIENTO......................................................................................11
4.18 DESPACHO....................................................................................................11
5 FLUJOGRAMA DE PROCESOS...........................................................................11
8 MATRIZ DE IMPACTO..........................................................................................15
10 CONCLUSIONES...............................................................................................21
11 BIBLIOGRAFIA...................................................................................................21
2
1 INTRODUCCIÓN
con el medio ambiente en los diferentes procesos que se realizan para productir la
materia prima y luego obtener productos elaborados para abastecer dicha demanda.
Esta situacion lleva a plantear programas sostenibles para remediar las afectaciones
3
2 INFORMACION DE LA EMPRESA
mercado
calidad y la importancia que como empresa han otorgado a todos los colombianos.
diversos puntos del país. Debido a los más de 10 mil campesinos acreedores de la
y cariño de la población.
Misión
4
Somos La Cooperativa líder en el sector agroindustrial, con proyección internacional
Visión
3 Objetivos.
3.1 Objetivo General
5
Elaborar un plan de manejo ambiental para el proceso de elaboracion del queso
en la planta de COLANTA
Determinar los impactos ambientales que podria causar la elaboracion del queso
6
Despues del ordeñe de la vaca la leche es almacenada y transportada en camiones
cisterna que llevan un gran tanque donde la leche es transportada a una temperatura
de 40 centigrados.
verificar que los animales de los cuales se ha obtenido la leche estén vacunados y
libre de infecciones.
Esto se hace también para controlar que el producto final no se vea perjudicado por
4.4 PASTEURIZACIÓN
La leche se calienta hasta unatemperatura de entre 73-78°C para luego pasar por
7
estandarización del porcentaje de materia grasa, clarificando y eliminando la
suciedad no perceptible.
4.5 CALENTAMIENTO
de la planta.
4.6 MEZCLA
temperatura de 35°C
4.7 CUAJO
Cuando la leche ya ha llegado a los 38°C se le adiciona el cuajo y se agita por dos
minutos aproxiamdamente.
Se deja reposar la leche con el cuajo por 20 minutos, enseguida se hace una prueba
para comprobar el estado del coágulo. Se realiza corte en dos liras: vertical y
4.10 DESUERADO
se desaloja el suero e un 40% es por eso que se procede a una segunda batida por
totalidad.
4.11 MOLDEADO
encuentran los moldes uno seguido del otro, se distribuye la cuajada de manera
4.12 ENVUELTO
4.13 PRENSADO
9
En esta parte se colocan tapas de acero inoxidable encima de cada molde y se
sitúan las planchas una encima de la otra en la prensa, se someten las planchas a
presión.
4.14 SALMUERA
una mezcla de agua y sal, los quesos después de ser sometidos a presión se les
diariamente.
4.16 EMPACADO
4.17 ALMACENAMIENTO
10
El producto ya empacado es colocado en canastas y llevado a cámaras de
4.18 DESPACHO
5 FLUJOGRAMA DE PROCESOS
ENTRADAS PROCESOS SALIDAS
Leche 1
Insumos y Recepción de
químicos materia prima
Envolturas plásticas
Envases
Papel
Repuestos
cartones
Cartón
papel
2
Pruebas de Residuos solidos
Leche
laboratorio Recipientes platicos,
reactivos
papel
3 Ruido(mínimo)
Leche
Filtrado y enfriado Impurezas
Energía eléctrica
Efluente
y calorífica
4 Ruido (mínimo)
Leche
Pasteurización Gases y vapor de
Energía eléctrica
calderos
y calorífica
5 Ruido (mínimo)
Leche
Calentamiento Gases
Energía eléctrica
vapor de calderos
y calorífica
Leche 6 Suero
11
Mezcla
Cuajo
7
Coagulación
Cuajada Suero
8
Cuajada
Corte de cuajada Suero
Mano de obra
9
Cuajada en Ruido (mínimo)
Batido
cortada
10 Suero
Cuajada Desuerado
homogénea
11
Masa de queso Moldeado Suero
12
Lienzo Envuelto Suero
13
Ruido (mínimo)
Energía mecánica Prensado
Suero
14
Ruido (mínimo)
Mano de obra Desmontado
15
Ruido (mínimo)
Energía eléctrica Recorte
16
Salmuera
Agua con sal Agua salada
1h/25°
17
Almacenamiento
Energía eléctrica
4°c/24horas
Quesos 18
Fundas y cartones
Fundas de Empacado
defectuosos
polietileno
Producto 19
Almacenamiento
12
terminado
Producto 20 Ruido
terminado Despacho Gases de vehículo
RESIDUOS PESO
SOLIDOS APROXIMADO KL
PAPEL 9
CARTON 20
PLASTICO 12
METAL 5
VIDRIO 4
ORDINARIOS 15
RESIDUOS PESO
PELIGROSOS APROXIMADO
RESIDUOS DE
10
LABORATORIO
FLUIDOS
TRAMSFORMADORES 9
ELECTRICOS
FLUIDOS
6
REFRIGERANTES
EFLUENTES
LIQUIDOS
SALMUERA 200
AGUAS CON PRODUCTOS
QUIMICOS DE LIMPIEZA
380
13
COLOR
RESIDUO
RECIPIENTE
Vidrio
Papel y carton
Icopor,barrido
plastico
metales
8 MATRIZ DE IMPACTO
14
Genera emisiones de gases por la
x
fabricación o comercialización de su
producto o servicio.
15
x
x
Afecta el hábitat de especies endémicas
para el funcionamiento de las
instalaciones de su proyecto formativo
2. Programa ambiental
16
2.2 MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
La elaboración de queso genera muy pocos residuos peligrosos, tan solo se le puede
aplicar este concepto a determinados fluidos refrigerantes de transformadores electricos,
aceites usados y residuos de laboratorio
Estos residuos no pueden ser evacuados de cualquier forma y deberan ser entragados al
terminar su perido de uso a un Gestor de Residuos legalmente conocido, el cual se
encargara de su eliminación.
PERSISTENTE
17
9 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
COLANTA esta compromotida con el desarrollo sostenible y es por eso que busca
diseñar una planta de tratamiento para reducir la carga contaminante en las fuentes
contaminacion de las fuentes hidricas y asi garantizar la conservación del agua como
18
selección, almacenamiento, aprovechamiento, transporte y disposición final o
reutilización.
Los residuos solidos como plastico, metales, vidiro, papeles y carton generados
10 CONCLUSIONES
de residuos que tienen como destino las fuentes de agua , la atmosfera o los
desequilibrio.
los aspectos ambientales mas relevantes tenidos en cuenta para su analisis fueron
Las emisiones atmosfericas generadas en la plata son producidas por la caldera que
19
Los residuos liquidos son generados por las aguas de lavado que son utilizadas con
11 BIBLIOGRAFIA
https://colanta.com/corporativo/trayectoria/#nuestra-historia
https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-etapas_del_proceso_de_elaboracin_de_quesos.pdf
http://infolactea.com/wp-content/uploads/2016/06/elaboracion-del-queso.pdf
http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/34620/articulo2.pdf;jsessionid=16D9255831DAB
3092A2F6877FE87C056?sequence=1
20
https://iquimicas.com/impacto-ambiental/
21