Está en la página 1de 2

Nombre: López Hernández Angel

Asignatura: Matemáticas Financieras

TAREA 7: El Declive Económico Parte II

1. ¿Qué significa estar en una economía fiscal restrictiva?


R= es un tipo de política fiscal en la que tienen cabida la reducción del gasto
público y el aumento de la recaudación fiscal a través de ingresos por impuestos de
los ciudadanos.
2. ¿Qué genera en largo plazo subir los salarios nominales sin crecimiento
económico?
R= Inflación o una caída de la producción, son los choques de oferta.

3. ¿Por qué no se encuentra ligada la productividad al salario real, a pesar que la


productividad ha aumentado bastante últimamente?
R= lo que ha frenado el aumento de los salarios reales el aumento en la economía
informal, ya que el mercado laboral se contrae, generando así que le numero de
empleos es menor, dando la posibilidad de que los salarios bajen y los trabajadores
lo acepten.
4. ¿Qué propuestas se mencionan para solucionar la situación económica
nacional?
R= la inversión es un factor importante, incentivando la inversión privada con un
clima de certeza y seguridad. También es importante estimular la demanda
agregada, así como aumentar el gasto publico para echar a andar la economía.
También se habla de una política fiscal, para poder aumentar el gasto publico
mediante el teorema de presupuesto cero.
Por último se puede utilizar la banca de desarrollo mediante préstamos al sector
privado para aumentar la inversión privada.

5. ¿Cómo crearías un clima de certidumbre para invertir en la economía nacional


y estimular la demanda agregada?
R= crear un clima de seguridad, así como estimular el estado de derecho, aumentar
la seguridad para que pueda aplicar

También podría gustarte