ES172002621
GRUP:DE-HASD-1801-M1-008
DOCENTE
Al leer el caso de´´ la niña de las calcetitas´´ rojas (Lupita) El periódico universal, publico
el caso 28/12/17 se realiza la investigación para determinar los puntos siguientes:
Código Penal del Estado de México por el lugar donde sucedieron los hechos, fue en el
Estado de México por lo cual corresponde a las autoridades de dicho Estado, aplicando
las Leyes del Código penal del Estado de México, como homicidio en el artículo 242 del
código penal. Por lo cual el artículo 325 del código penal federal que se refiere a
infanticidio se encuentra(derogado). La madre y el padrastro fueron trasladados al centro
penitenciario y de y de reinserción social de Nezahualcóyotl donde un juez determino su
situación por el delito de feminicidio.
Hipótesis en el artículo 302 Dice que el que comete el delito de homicidio el que prive de
la vida a otro, articulo 303.- para la aplicación de las sanciones que corresponda al que
infrinja el articulo anterior no se tendrá como mortal una lesión, si no cuando se verifique
las tres circunstancias siguientes:
I.- Que la muerte se deba a las alteraciones causadas por la lesión en el órgano u
órganos interesados, alguna de sus consecuencias inmediatas o alguna complicación
determinada inevitablemente por la misma lesión y que no pudo combatirse, ya sea por
ser incurable, ya por no tenerse al alcance los recursos necesarios;
II.- (Se deroga).
III.- Que, si se encuentra el cadáver del occiso, declaren dos peritos después de hacer la
autopsia, cuando ésta sea necesaria, que la lesión fue mortal,
Sanción
La sanción a quien comete el delito de feminicidio en el artículo 325 del Código Penal
Federal que puede ir desde los 40 años hasta los 60 años de prisión, además multas de
500 a 1000 días de salarios
Ámbito de Validez.
Aplicación de la fuerza física externa e irresistible que nos constriñe acatar el deber
jurídico (Coacción) por lo cual es la autoridad la encargada de hacer valer la ley
correspondiente,
sujetándose para ello a las reglas contenidas en este artículo, en los dos siguientes y en
el Código de Procedimientos al cumplimiento de la sanción según el caso de Lupita, la
magistrada quien dio fe que la mama de la pequeña junto con el padrastro la ultrajaron
golpeándola hasta causarle la muerte, es la autoridad de por medio que aplicara la fuerza
para cumplir la ley sobre los acusados por el delito de feminicidio.
Hay sin duda una relación muy estrecha entre derecho y sociedad. Radica en la propia
naturaleza del derecho que es eminentemente social. El derecho es creado por la
sociedad y consecuentemente forma parte de ella. Esta relación entre derecho y sociedad
puede también ser explicada a través del hombre, pues el derecho está dirigido al ser
humano no considerándolo como un ser aislado, encerrado en sí mismo y desconectado
de los demás, sino como a un ente integrado que vive en sociedad; es decir en relación
permanente con sus semejantes. De este modo y juntando las perspectivas de la
naturaleza social de derecho y del ser humano, puede afirmarse como una idea de
justificación inicial del tema que, así como no es factible pensar en una sociedad sin ser
humano; tampoco es admisible pensar en una sociedad sin derecho
REFERENCIAS
(S.F), U. (s.f.). Texto de Derecho de Apoyo, Hecho acto, y sujetode Derecho , Mexico Divición de
Ciencias Sociales y Administrativas . México.
Tamayo y Salmoran, S. (1986). El Derecho y la Ciencia del Derecho 1 ed. México, México UNAM.