Está en la página 1de 1

Conclusión.

Dentro de los lineamientos principales desarrollados dentro de este trabajo


tenemos, en primer lugar, la definición de gases de efecto invernadero así
mismo los diferentes tratados internacionales y alternativas para mitigarlos,
además mostramos el impacto que estos generan en el planeta.
Asimismo, concluimos que la gran mayoría de gases de efecto invernadero
procede de la quema de combustibles fósiles. Dentro del grupo se incluyen los
siguientes gases como Dióxido de carbono, Vapor de agua, Metano, Óxido de
nitrógeno, Ozono y Clorofluorocarbono.
Como consecuencia de lo expuesto se mostró que la contaminación del aire
fue responsable de 3.7 millones de muertes en el planeta además se mostraron
técnicas de mitigación en los sectores de Suministro de energía, Trasporte,
Construcción, Industria, agricultura y silvicultura.
Se demostró algunas de las principales consecuencias del efecto invernadero
algunas son:
 Reducción de la superficie de glaciares y, como consecuencia, elevación
del nivel del agua de los mares y océanos.

 Posibles inundaciones de zonas próximas al mar o islas.

 Afectación de los ecosistemas por el cambio en el clima, con lo que


plantas y animales deben adaptarse a una nueva situación.

 Disminución de recursos hídricos por las sequías y la mayor evaporación


del agua, ciertas zonas fértiles podrían convertirse en desiertos.

 Impacto negativo en la agricultura y de la ganadería por los cambios en


las precipitaciones.
Por último punto podemos concluir en que es urgente reducir las emisiones de
gases de invernadero que causan el cambio climático, y para ello es necesario
incrementar la conciencia ciudadana y la movilización social en todo el planeta.

También podría gustarte