Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EJERCICIOS DE CLASE
ES=13.4594
Z= 0.3715
P= 0.6449
ESTADISTICA INFERENCIAL
EJERCICIOS DE CLASE
Técnica
A 132 136 136 138 140 142 142 144 150 150 152 154
Técnica B 128 128 130 130 131 132 141 141 142 142 143 144 146 150
¿Existen diferencias en las capacidades en amperios por hora, teniendo en cuenta la técnica
empleada para su producción?
Muestra 1 muestra 2
S=7.1095 s=7.4979
N=12 N=14
Es=2.8806
Glib=24
Intervalo= 5.29− +¿ ¿
¿¿ 0.1825
Agrupado =true
ESTADISTICA INFERENCIAL
EJERCICIOS DE CLASE
3. En la revista Consumo y Calidad de Vida (CCV) de 1992 que publica SERNAC, se hace un análisis
comparativo entre lo rotulado y lo real de la carga de una muestra de 8 extintores. A SERNAC
le interesa investigar si la diferencia entre la carga que aparece en la etiqueta (rotulado) y la
carga real es distinta de cero. Utilice un nivel de confianza del 95%.
El intervalo de confianza para las muestras pareadas entre la carga rotulada y la carga real
varia de 173.7 a386.3 con un nivel de confianza del 95%
ESTADISTICA INFERENCIAL
EJERCICIOS DE CLASE
H O :U D=0
VS
H 1 :U D ≠ 0
Nivel de significancia
α =0.05
1−α=0. 95
Estadístico de prueba
T D
O=¿ =T 280
¿
SD O =¿
127.17
=6.096 ¿
8
√n √
Decisión
t
(1− a2 ,n−1)=¿ t ( 0975.7 )=¿¿¿ ¿
T O=¿6.096 ∈RR ¿
No existe diferencia de las muestras pareadas de la carga rotulada y la carga real con un nivel de
significancia del 95%