Escuela Proyectos

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Los proyectos de trabajo

Es un modo de abordaje de los contenidos que ofrece alternativas de integración


frente a la habitual fragmentación del conocimiento que produce la división en materias.

Trabajar por proyectos no es una idea nueva. No es una sucesión de actos inconexos,
sino una actividad coherentemente ordenada, cada paso prepara la necesidad del siguiente y
cada uno de ellos se añade a lo que ya se ha hecho. Que pueden promover la comprensión
profunda de los contenidos y el desarrollo de la autonomía de los alumnos.

Es preciso que los estudiantes se involucren en un proceso de planeamiento,


investigación, práctica y toma de decisiones.

Tipos de proyectos: en función de los propósitos hay:

a. de producto: se propone realizar algo concreto.

b. de resolución de problemas: implica analizar una situación y alguna o varias


recomendaciones de solución

c. de elaboración de propuestas: implica la puesta en marcha, el uso de un


procedimiento, entre otras posibilidades. Ej.: hacer una campaña de nutrición.

d. de investigación: se propone profundizar conocimientos.

Cualquiera de los proyectos puede abarcar una o varias disciplinas.

Aspectos a tener en cuenta:

Fases:

• Anticipatoria momento de exploración, se expresan ideas previas.

• itinerante recorridos de diversidad de territorios, de búsqueda, de desarrollo,


activadores del hacer y del pensar.

• Evaluación revisión continua y toma de decisiones, y la reflexión sobre el


producto logrado y el proceso desarrollado.

Rol del docente: guiar, ayudar a corregir cursos de acción y con la toma de decisiones,
ser fuente de información, evitar ser la única fuente, arbitrar en los aspectos interpersonales
que los alumnos no puedan resolver..

Por dónde comenzar:

• El docente trae un problema y los alumnos formulan hipótesis previas que


inician la trama del proyecto.

• A partir del tema, proponer lluvia de ideas, surgen así diferentes recorridos.

• El docente formula preguntas a los alumnos y las respuestas provisorias


proporcionan el inicio del trabajo.

• El docente releva inquietudes.

También podría gustarte