Está en la página 1de 10
Hermanitas de los Pobres de San Pedro Claver @ Toda pron Yossie ¢ “Los pobres son el tesoro de la iglesia, G.G. 0724/2019 Como lo es Jesds, a quien representan’. Venerable Madre Marcelina Medellin, octubre 5 de 2019 Hermana SUPERIORA Y COMUNIDAD Cludad Muy apreciadas Hermanas: Reciban un saludo fraterno desedndoles amor, alegria y paz en el Sefior Jesucristo, Como ya es de conocimiento de ustedes la implementacién del Sistema de Gestién, Seguridad y Salud en el Trabajo que se debe implementar en cada Obra, y dentro de este esté el Plan de seguridad Vial, por este motivo estamos haciendo llegar a cada una de ustedes Ia siguiente informacién: 1. Informacién sobre la realizacién del Plan se Seguridad Vial 2. Politica de uso de cinturén de seguridad 3. Politica de no uso de equipos méviles de comunicacién mientras se conduce 4, Politica de regulacién de vehiculo 5. Politica de control alcohol, dragas y tabaquismo 6. Politica de seguridad vial 7. Politica de regulacién de horas de conduccién y descanso 8. Formato de inspeccién diaria de vehiculos 9. Planilla de mantenimiento mensual EI formato de inspeccién diaria se le debe sacar copia y entregarla al conductor, este debe diligenciarla todos los dias y la persona encargada del sistema debe exigir su presentacién diariamente. La planilla mensual se le debe sacar copia y entregérsela al conductor para que la diligencie mensualmente y la persona encargada del sistema debe verificar este procedimiento Agradecemos inmensamente a ustedes Hermanas el interés y la responsabilidad para llevar a cabo este plan, unidas en oracién. lee Prue Hina, MatlelaAtedina Rincon "7 riora General Alngria, mocha aiegria on al servicio de wn Ding (an boono” Calle 48 N° 4-200 Via a Santa Elena, Barrio Los Caunces. Tel. (094) 2695641 ‘Medellin Antioquia. Colombia. Email: secretariahpspc@yahoo.com Sistema de Gestion de la Seguridad & Salud en el Trabajo ¢ | SG-SST | COORDINADOR DEL SG - SST CONGREGACION [Fecha eoreoro1e——* |__HERMANITAS DE LOS POBRES DE SAN PEDRO CLAVER | ven 1 Aprobade por Asesor SST Autorzado por Direccion Pagina 1 de 2 Hermana MARIELA MEDINA RINCON Madre General HPSPC Asunto: Informe sobre la realizacién del Plan de Seguridad Vial en cada Casa u obra Cordial Saludo. Respetuosamente me permito darle a conocer los parémetros que debe seguir cada casa u obra de la Congregacion que posea vehiculos a su servicio, asi: Cada Directora de casa u obra ordenara al coordinador de SST disefiar, implementar y hacer seguimiento del Plan de Seguridad Vial, en el que debe incluir a todos los actores viales (conductores, peatones, acompafiantes, vehiculos y vias) en el cual debe de estipular las distintas politicas del plan (seguridad vial, control de alcohol, horas de conduccién, uso del cinturén de seguridad, NO uso de aparatos de comunicacion mientras conduce, entre otras). Asi mismo se llevard la respectiva informacion y registro de los chequeos diarios operacionales y mantenimientos preventivos y correctivos. Es de anotar que es responsabilidad de cada Directora verificar el cumplimiento de la normatividad por parte de los conductores y actores viales. Cabe anotar que los comparendos realizados a los conductores por omision de las normas, son de responsabilidad del infractor y cada Directora debera llevar un control de los mismos y una revisién periddica en las distintas plataformas gubernamentales a fin de comprobar la comisién de infracciones en los tiempos estipulados Anexo: Ejemplo de las distintas politicas y formatos a realizarse. EFREN Fl Esp. ~SSTH HPSP\ i zs Email efrenfi3@hotmail.com PREPARADO POR _ [REVISADO POR: ‘APROBADO POR Fecha EFRENFIGUEROABLANCO | LEIDYS JAMESBLANCO | Ha, MARIELAMEDINARINCON | "ua Modcacon Revisn No.2 Protesonal SST Asesor SST a acre Genera ] Sistema de Gestion de la Seguridad & Salud en el ‘Irabajo NIVEL 2:POLITICAS N°: PLT-SST-013 a SG-SST POLITICA DE USO DE CINTURON DE SEGURIDAD =e Auirzaiopor: —Direcci6n =| Pisin det ome POLITICA DE USO DE CINTURON DE SEGURIDAD Los accidentes de transito son una de las principales causas de muerte y lesiones en nuestro pais y en ei mundo. Es por esto que ia Congregacién Hermanitas de ios Pobres de San Pedro Claver se ha comprometido a establecer y seguir las practicas que hacen que trabajar aqui sea mas seguro, porque nosotros valoramos la seguridad y el bienestar de todos los colaboradores y contratistas de la Congregacién, estamos instituyendo una politica del uso del cinturén de seguridad para promover habitos de conduccién segura. Garantizando que los cinturones de seguridad instalados en todos los vehiculos se encuentren homologados y se adapten a las condiciones técnicas de fijacién o anclaje contempladas en las normas técnicas colombianas. Realizando seguimiento y monitoreo al uso de cinturén y generando las respectivas sanciones derivadas del incumplimiento a esta politica. De igual manera el incumplir alguno de los puntos mencionados anteriormente, se considera como una falta grave que puede ser causal de sanciones disciplinarias PREPARADO POR 'APROBADO POR: Codigo: PLT-SST.O13 EFRENFIGUEROABLANCO | _ Hna, MARIELA MEDINA RINCON Fecha Modificacién: ‘Septiembre de 2010 ‘Asesor SST Directora Revision No. 1 aw Sistema de Gestion de la Seguridad & Salud en el Trabajo : NIVEL 2: POLITICAS N°: PL 4 a POLITICA DE NO USO DE EQUIPOS MOVILES DE COMUNICACION MIENTRAS SE CONDUCE Aprobadopor_ Asesor SST Aworzadoper:_Direccion POLITICA DE NO USO DE EQUIPOS MOVILES DE COMUNICACION MIENTRAS SE CONDUCE El uso de equipos de comunicacién esta prohibido mientras se conduce un vehiculo de propiedad 0 al servicio de la CONGREGACION HERMANITAS DE LOS PPOBRES DE SAN PEDRO CLAVER. Los siguientes son los requisitos minimos de operacién: » Eluso de teléfonos méviles, asistentes digitales personales (PDA), impresoras, dispositivos de mano, tabletas, dispositivos convergentes, dispositivos de mensajes de texto, computadoras y otros dispositivos electrénicos méviles (ya sea de otra persona o de propiedad de la empresa) esta prohibido cuando el vehiculo esta en movimiento. El uso de dispositivos de manos libres mientras el vehiculo esta en movimiento también esté prohibido > Si es necesario realizar una llamada del teléfono mévil en cualquier momento mientras se conduce un vehiculo, ei conductor debera detener el vehiculo en un lugar seguro donde pueda realizar la llamada. Hna. MARIELA MEDINA RINCON Dir Congregacién Hermanitas de los Pobres de San Pedro Claver PREPARADO POR APROBADO POR Chaiga: PLT-SST-013 EFREN FIGUEROABLANCO | Hna. MARIELA MEDINA RINCON Fecha ‘Septiembre de 2019 ‘Asesor SST Directora Revision D Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo \ Gy Cédigo: PLT-PESV-003 Ww a , SG-SST POLITICA DE REGULACION DE VELOCIDAD Feche_Septere 2010 Version 1 ‘Aprobado por Asesor SST. ‘Autorzado por __Direccion Pagina t de 1 POLITICA DE REGULACION DE VELOCIDAD La CONGREGACION HERMANITAS DE LOS POBRES DE SAN PEDRO CLAVER, cumpliendo con la normatividad legal vigente y determinando que es obligacién cumplir con la reglamentacién establecida en e! Cédigo Nacional de Transito y demas normas concordantes referentes a los limites de velocidad y teniendo en cuenta que la velocidad representa un aspecto muy importante dentro de la Seguridad Vial, se establecen como velocidades maximas permitidas: 80 Knv/h: En vias nacionales 60 Kiwvh: En vias urbanas 50 Km/h: En vias de entrada a cascos urbanos 30 Km/h: En vias rurales sin pavimentar, en sectores escolares 0 de alto flujo peatonal 10 Kmvh: Circulacién en parqueaderos dentro de las empresas. Estos limites de velocidad deben reducirse en caso de que las condiciones climaticas adversas asi lo requieran y estan sujetas a lo establecido por las autoridades locales del area de influencia de operaciones. En todo caso y respecto de los limites de velocidad sefialados, se debera atender de forma prioritaria la sefalizacién dispuesta en las vias para estos efectos. Para el efectivo control de la misma se utilizar el seguimiento a las infracciones de transito por exceso de velocidad llevando a cabo un contro! bimensual de la reincidencia que permita retroalimentar estas disposiciones. Corlgregacién Hermanitas de tos Pobres de San Pedro Claver PREPARADO POR ‘APROBADO POR: Cédigo: PLT-SST-003 [EFREN FIGUEROA BLANCO Hina. MARIELA MEDINA RINCON Fecha Modiicactén: ‘Septiembre de 2018 Ing Industial / Asesor SST Directors Revision No.1 Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo oe Cédigo: PLT-PESV-002 @ sG-sst POLITICA DE CONTROL ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO | Fecte:_Sentiemtre/2019) Vern 1 Aprobado por Asesor SST ‘Autonzade por Direccion Pagina 104 POLITICA DE CONTROL ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO La posesi6n, distribucin, venta, o la incitacién al consumo de alcohol y/o cualquier tipo de farmaco que afecte el estado de conciencia, esta totalmente prohibido para cualquiera de los colaboradores directos 0 indirectos de la CONGREGACION HERMANITAS DE LOS POBRES DE SAN PEDRO CLAVER. La empresa ha establecido medidas tendientes a prevenir el consumo, dentro de las cuales estén la capacitacion permanente en estos temas y la medicién de niveles de alcohol. Todos los empleados podran ser sometidos a pruebas de consumo de alcohol y/o drogas, en caso de ser positiva el colaborador sera suspendido inmediatamente de su labor y sometido a pruebas especificas de laboratorio. El negarse a estas pruebas es reconocer su culpabilidad De otra parte, est totalmente prohibido el consumo de tabaco dentro del vehiculo, de las instalaciones de la empresa o en los lugares donde la compajiia desarrolle sus labores, la CONGREGACION HERMANITAS DE LOS POBRES DE SAN PEDRO CLAVER, se compromete a realizar campafias para desestimar el consumo de tabaco entre sus colaboradores. Cofgregacion Pictialitaate oe Rotese de Son cous Clver PREPARADO POR 'APROBADO POR: CCbdigo: PLT-SST-001 EFREN FIGUEROA BLANCO Hna, MARIELA MEDINA RINCON Fecha Modificacién: ‘Septiombre de 2019 Ing. Industral / Asesor SST Directora Revision No. 1 ‘SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. S Cédigo: PLT-PESV-001 a a PESV DIRECTRICES DE LA ALTA DIRECCION Sete Sertamereote norbado por_Asesor SST ‘orzado por Direccion Pigha tae POLITICA DE SEGURIDAD VIAL La Politica de Seguridad Vial es el instrumento de planificacion que consignado en un documento contiene acciones, mecanismos, estrategias y medidas que deberdn adoptar todas las entidades del sector ptiblico y privado existentes en Colombia. Dichas acciones estan encaminadas a alcanzar la seguridad vial como algo inherente al ser humano y asi reducir la accidentalidad vial de jos integrantes de la CONGREGACION HERMANITAS DE LOS POBRES DE SAN PEDRO CLAVER y de no ser posible, evitar o disminuir los efectos que puedan generar accidentes de transito. La CONGREGACION HERMANITAS DE LOS POBRES DE SAN PEDRO CLAVER procura altos niveles de seguridad vial mediante el cumplimiento de las normas de transito y la implementacion de controles internos, tanto a sus equipos y vehiculos, como al personal responsable de su conduccién. Todo vehiculo 0 equipo en el que se realicen actividades a nombre de la CONGREGACION HERMANITAS DE LOS POBRES DE SAN PEDRO CLAVER cumplird con los esténdares establecidos de seguridad y ambiente y sera conducido por personal entrenado y calificado. Se respetaran las velocidades maximas establecidas para las zonas donde transiten los vehiculos. El uso del cinturén de seguridad es obligatorio para todos los conductores y acompafiantes. Esta terminantemente prohibido el uso de celulares y el envio de mensajes de texto via celular, mientras se conduce un vehiculo de la institucién. Asi mismo esta prohibido fumar dentro del vehiculo mientras se conduce. Adicionaimente, cuando los proyectos lo requieran, se adoptaran los estandares y se acataran jas normas establecidas, por los acompafiantes y pasajeros, para vehiculos y conductores, La Direccién asume esta politica como un compromiso formal con los usuarios de nuestros vehiculos, verifica su divulgacién y aplicacién y toma las medidas necesarias para mejorar contipuamente el desempefio de la institucién con respecto a la seguridad vial. ‘Representante legal Congregacion PREPARADO POR: ‘APROBADO POR (Cbdigo: PLI-PESV.001 EFREN FIGUEROA BLANCO Ha. MARIELA MEDINA RINCON Fecha Modificacién: ‘Septiembre de 2010 Ing, Indust / Aeesor SST Directors Revision No. 1 Sistema de Gestién de la Seguridad & Salud en el Trabajo NIVEL 2: POLITICAS N° PLT-SST-012 & a SG-SST POLITICA DE REGULACION DE HORAS DE CONDUCCIONY [Fein sepicntre 2019 DESCANSOS Ves 1 ‘Awtao por Asesor SST ‘Auorzadopor_Direccion Pigna 1 1 POLITICA DE REGULACION DE HORAS DE CONDUCCION Y DESCANSOS La Congregacién Hermanitas de los Pobres de San Pedro Claver bajo los lineamientos del Sistema de Gestibn de Seguridad y Salud en e! Trabajo SG SST y el Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV, implementaré y mantendra programas para el control, eliminacién y mitigaci6n de todos los factores causantes de accidentes de transito, los cuales pueden llegar a afectar a nuestros colaboradores y/o terceros. Mediante la adopcién de esta politica, la organizacién busca garantizar un optimo desempefio de sus operaciones dentro del marco de la set lad vial, Igualmente dentro de estas politicas se implementara la practica de pausas activas como una medida obligatoria para promover y regular el adecuado descanso de los conductores. PREPARADO POR: ‘APROBADO POR: Cécigo: PLT-SST-012 EFRENFIGUEROABLANCO | _ Hina, MARIELA MEDINA RINCON ‘Asesor SST Orectora Fecha Modificacion: ‘Septiembre de 2019 Revision No. 1 aa oe Soa a Sega aad ova aS iN NIVEL 7: FORMATOS N FT-SST-087 SessT ee y eee ae

También podría gustarte