Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Presentado por:
Grupo: 437
09 de abril de 2020
2
Tabla de contenido
Introducción ................................................................................................................ 3
Objetivos ..................................................................................................................... 4
Justificación ................................................................................................................ 5
Actividad 1 ............................................................................................................. 7
Actividad 2 ........................................................................................................... 11
Actividad 3 ........................................................................................................... 13
Actividad 4 ........................................................................................................... 16
Actividad 5 ........................................................................................................... 17
Actividad 6 ........................................................................................................... 18
Actividad 7 ........................................................................................................... 21
Conclusiones ............................................................................................................. 26
Introducción
busca conocer, identificar, analizar, definir y desarrollar acerca de los diferentes conceptos,
demás términos, donde se conoce y se entiende acerca de la creación de una empresa, sus
ventajas y viabilidad, los pasos que se deben tener en cuenta para la creación en Colombia,
y conocer más a fondo acerca de las cooperativas en Colombia con beneficios y servicio a
la sociedad.
Objetivos
General
Específicos
empresa.
servicios a terceros.
Justificación
mundial por constituirse como una actividad relevante que se basa en el esfuerzo
una sociedad caracterizada por una creciente complejidad en sus relaciones, así
adecuaciones de las cuestiones administrativas que tienen que ver con el progresivo
flujo de bienes, servicios, personas y dinero que se realizan al interior de cada país y a
través de las fronteras nacionales. Entre estos procesos, en las últimas décadas, destaca
aplicadas desde el área administrativa para que sea una función decisiva y
zona o región tiene su problemática y por consiguiente sus características establecidas, sin
embargo, se muestra el análisis de una manera integral sobre lo que el empresario debe de
afrontar para cambiar y llegar a ser ese empresario con resultados sostenibles en el tiempo.
Es por eso que debemos conocer la importancia de la economía tanto a nivel personal como
social ya que esta nos ayuda a reconocer los problemas de producción y distribución de los
objetivos comunes de beneficio para los socios bajo unos lineamientos de planear,
organizar, dirigir y definir una ruta para alcanzarlos, corriendo riesgos, tomando decisiones
economía a la que pertenece la organización que se medirían a corto y mediano plazo para
como este administra y maneja los recursos para satisfacer sus necesidades. Esta ciencia se
ha caracterizado por tener un surgimiento espontaneo y natural, puesto que desde los inicios
Características:
social.
La organización cuenta con una unidad jerárquica, en la cual los miembros participan
una organización que va a ser exitosa o no, de igual forma, hay que planear, dirigir y llevar
los diferentes procesos que se medirían a corto y mediano plazo para alcanzar una
rentabilidad y liquidez;
Las organizaciones por ser inexactas, deben ser contener flexibilidad, porque los
principios administrativos deben adaptarse a las condiciones propias del grupo social donde
se aplican;
Aplicación:
desde la realización del evento más sencillo hasta el más complejo, llegando a ser
procesos.
administración es una de las bases que permite analizar los problemas que generan fallas y
de esta manera poder tomar las decisiones que se consideren correctas para el beneficio de
la empresa.
10
empresa.
Lo primero que realizaría sería un análisis general de la empresa, para determinar las
endeudarse.
11
respuesta mediante un infograma. Puede tener como apoyo el siguiente link: Rojo, J. (2019)
https://www.youtube.com/watch?v=uGzVpZHWQzc
para alcanzar unos objetivos comunes hasta lograr beneficios como rentabilidad y liquidez.
económica que toma las decisiones sobre los objetivos planteados hasta alcanzar beneficios
“Si no crees en ti mismo ¿Quién lo hará? .... Un empresario debe estar constantemente
Link: https://www.canva.com/design/DAD3rwtRY6A/TBLAmaHu67y-
kCErM2eMDg/view?utm_content=DAD3rwtRY6A&utm_campaign=designshare&utm_m
edium=link&utm_source=sharebutton
12
13
ido simplificando los requisitos y se han disminuidos los tiempos para iniciar, la
resistir, en el tiempo y aguantar la carga impositiva que hace que el emprendedor y/o
en todos los renglones productivos, solo que la mayoría se crea por iniciativa propia
unas acciones precisas, altos impuestos, baja utilización de las TIC´s, careciendo del
suficiente capital y falta de créditos bancarios para aguantar los primeros meses de vida
Organizar; Dirigir y Controlar, elabore una tabla de tres columnas en la primera columna
Funciones
Descripción Ejemplo
Administrativas
En este escenario el
La presente administrador de la organización
función radica en deberá imaginar todos los contextos
adoptar y establecer las posibles a los que enfrentaría como
misiones y objetivos de empresario y proyectar estrategias
la organización; la para determinar posibilidades en caso
Planear buena planeación es de que se llegue a materializar; esto
determinar con exigiría, definir con precisión los
antelación lo que se objetivos de productividad y
quiere lograr en el rentabilidad de una empresa para que
futuro y el cómo se en la ejecución haya conciencia de
lograría. cuáles son las metas por las que se
trabaja.
Esta función se interrelaciona con la
Esta función
planeación, debido a que su
consiste en determinar
qué tareas hay que significancia es similar; La diferencia
hacer, quién las hace, estaría en que la organización está más
Organizar
cómo se agrupan, quién cercana a la ejecución, ya que es
rinde cuentas a quién y posible organizar procesos que ya han
dónde se toman las sido ideados y que ya pasaron por la
decisiones.
etapa de planeación.
Es la manera El gerente hace que sus empleados
como el gerente hace trabajen y se mueva la empresa, por
Dirigir
accionar a su equipo de medio de la motivación con premios o
trabajo en la empresa. incentivos, llevando a cabo una buena
16
Actividad No. 6: Acorde a las temáticas vistos en la Unidad No. 2, sobre los
de nuestro país.
CONCEPTOS DE LA
CONCEPTO EXPLICATIVO
ADMINISTRACIÓN
en otros indicadores.
PRODUCTIVIDAD
En los últimos tiempos las empresas lograron mejorar su eficiencia
automatizados y flexibles.
la eficiencia y calidad.
automatizados y flexibles.
parámetros propios.
CALIDAD debe tener todo bien y servicio para que cumpla con las exigencias
inversores
21
una Cooperativa, de su región y sobre la misma presenten una descripción general sobre su
funcionamiento, sus características y forma como se benefician tanto los trabajadores como
Cooperativa seleccionada.
Santa Marta.
MISIÓN – VISIÓN
LINEAS DE CRÉDITO:
CONVENIOS:
(ESAL), donde sus asociados unen voluntades, esfuerzos y aporte, con el único propósito
de satisfacer las necesidades de todos sus miembros, nuestra cooperativa ha contado con
una organización que integra a sus asociados en tres roles fundamentales: como usuario,
La cooperativa no solo pretende brindar a sus asociados una mejor calidad de vida, sino
mejores oportunidades en su crecimiento como persona desde todos los ámbitos sociales,
como padres, esposos (as), hijos, trabajadores ya sean como dependientes o independientes;
resaltando aquellas mujeres que comparten con nosotros el día a día laboral, asociadas que
Este auxilio consiste en entregar un beneficio económico para aquellos asociados que se
manera mensualizada.
este es el principal aporte a la sociedad y al país, debido a que, en solo hecho de atender
adecuadamente a sus asociados y sus familias, genera bienestar social y capacitación para
Conclusiones
ciencia importante para el buen funcionamiento y el logro de las metas de una empresa u
exitosas los utilizan para manejar sus operaciones ya que este proceso compuesto por
Referencias bibliográficas
https://www.cointramincoop.com/#home
de https://www.youtube.com/embed/0fxtidgHdgQ
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&docID=
5102486&tm=1537895090903
28
3-65. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2051/login.aspx?direct=true&db=nlebk&AN=4
78476&lang=es&site=eds-live
Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=22&docID
=3229038&tm=1537542069909